Cuando compramos una crema, un maquillaje o un champú, solemos fijarnos en la fecha de caducidad que aparece en el envase. Sin embargo, en los cosméticos esta información funciona de manera diferente a como lo hace en los alimentos. No siempre veremos una fecha exacta, como “03/2026”, sino un símbolo que muchos pasan por alto: el famoso tarrito abierto. Pero, ¿qué significa realmente?
La diferencia entre fecha de caducidad y PAO
En cosmética existen dos formas de indicar cuánto tiempo es seguro utilizar un producto:
Fecha de caducidad: aparece en aquellos cosméticos cuya duración es inferior a 30 meses desde su fabricación. Se marca con un reloj de arena o con una fecha completa (día/mes/año).
PAO (Period After Opening): se representa con el símbolo del tarrito abierto acompañado de un número y una “M” (de meses). Por ejemplo, “12M” significa que, una vez abierto, el producto es seguro durante 12 meses.
Es decir, aunque un cosmético no muestre una fecha de caducidad exacta, sí puede tener indicado el tiempo de uso recomendado después de abrirse.
Cómo leer el símbolo del tarrito abierto
El tarrito abierto se encuentra normalmente en la parte trasera del envase o en el propio embalaje. La cifra que aparece en su interior indica cuántos meses podemos usar el producto una vez destapado por primera vez.
6M: seis meses. 12M: un año. 24M: dos años.
Esto no significa que el cosmético se “estropee” automáticamente pasado ese tiempo, pero sí que puede perder eficacia o provocar reacciones en la piel debido a la alteración de sus ingredientes.
Por qué es importante respetar el PAO
El contacto con el aire, la humedad y nuestras manos favorece la proliferación de bacterias y hongos. Además, activos como la vitamina C o los filtros solares pueden degradarse y dejar de cumplir su función. Un rimel, por ejemplo, suele tener un PAO de seis meses, ya que está en contacto directo con los ojos, una zona muy sensible.
Usar productos vencidos puede ocasionar irritaciones, enrojecimiento, granitos o incluso infecciones. Por ello, lo más recomendable es apuntar en el envase la fecha de apertura para llevar un control.
Consejos para conservar mejor tus cosméticos
Guarda los productos en un lugar fresco y seco, lejos del sol. Evita meter los dedos directamente en cremas; usa espátulas limpias. Cierra bien los envases después de cada uso. No compartas productos de uso personal como labiales o máscaras de pestañas.