En España no existe un límite legal específico que prohíba retirar grandes cantidades de dinero en efectivo de un cajero automático. Según el Banco de España, cualquier ciudadano puede disponer de su efectivo libremente, aunque a partir de ciertas cifras los bancos tienen la obligación de identificar al cliente y, en algunos casos, informar a Hacienda. Lo importante es entender que sacar dinero no es ilegal, pero los movimientos elevados pueden despertar alertas si no se justifican.
A partir de los mil euros de retirada en un cajero, las entidades financieras pueden solicitar tu identificación, normalmente mostrando tu DNI o documento oficial. Este requisito no significa que vayas a tener problemas, sino que forma parte de las medidas de prevención del blanqueo de capitales. El banco puede guardar este registro y, si es necesario, comunicarlo a la Agencia Tributaria.
Cuando las retiradas alcanzan los tres mil euros o más, los bancos están obligados a informar automáticamente a Hacienda de esas operaciones. Este aviso no genera sanciones inmediatas ni implica que hayas cometido ninguna infracción.
Es un procedimiento rutinario que permite a la administración detectar posibles movimientos inusuales o ingresos que no se correspondan con la actividad declarada del cliente.
Movimientos de dinero siempre justificados
Si hablamos de transporte de efectivo, ya sea dentro de España o hacia el extranjero, existen límites diferentes. Llevar más de diez mil euros requiere presentar el modelo S-1 ante Hacienda, un formulario gratuito que indica el origen y el destino del dinero. Y si se transportan cien mil euros o más dentro del territorio nacional, también es obligatoria esta declaración. Estas normas buscan garantizar que los grandes movimientos de efectivo estén siempre justificados.
En la práctica, la mayoría de los bancos limita por seguridad la retirada diaria a cantidades que suelen oscilar entre seiscientos y mil doscientos euros. Para sacar más dinero de una sola vez, conviene avisar con antelación a la entidad. Además, guardar los justificantes de operaciones, como tickets de extracción o documentos que prueben el origen del dinero, es la mejor forma de evitar cualquier inconveniente si Hacienda llega a pedir explicaciones.
¿Multas automáticas?
Aunque en redes sociales circulan rumores sobre multas automáticas por sacar tres mil euros o más, la Agencia Tributaria aclara que esto es falso. Las sanciones solo aparecen si el dinero no tiene un origen acreditado o si los movimientos resultan sospechosos, y en esos casos las multas pueden llegar a ser muy elevadas, incluso del 150 % de la cantidad no justificada.
En definitiva, no hay un máximo legal que puedas sacar de un cajero sin que Hacienda actúe. Lo importante es que, si realizas retiradas de entre mil y tres mil euros, estés preparado para identificarte, y si superas estas cifras, tengas siempre una explicación y los documentos que respalden el origen de tu dinero. Mientras tus movimientos sean transparentes, podrás disponer de tu efectivo con tranquilidad.