Ir al contenido principalIr al cierre de página
Mujer leyendo un libro en la playa© Getty Images

¿Cuánto gastan los españoles en verano? El 76% se va de vacaciones y no escatima en caprichos

Tras meses de rutina, te contamos cuánto es el presupuesto medio este año para nuestros días de desconexión


17 de julio de 2025 - 10:00 CEST

Tras meses de rutina, los españoles preparan sus vacaciones con entusiasmo, ilusión por desconectar y una clara intención: premiarse. Así lo refleja un reciente estudio elaborado por Shopfully en colaboración con YouGov, que revela que el 76% de los españoles tiene previsto tomarse un respiro este verano. Eso sí, con cierta cautela: el gasto medio estimado por persona ronda los 972 euros, incluyendo transporte, alojamiento y ocio.

Grupo de amigos en un chiringuito© Getty Images

Aunque las ganas no faltan, el bolsillo manda. El estudio señala que el presupuesto vacacional está estrechamente ligado tanto a la edad como al nivel de ingresos. Los jóvenes de entre 18 y 24 años suelen ajustarse a cifras más modestas; entre los 300 y 599 euros; mientras que los adultos con mayores ingresos y las familias con hijos se permiten un gasto más elevado. Aun así, un 26% de los encuestados planea invertir más de 1.000 euros en su descanso estival.

Caprichos sí, pero con cabeza

Durante las vacaciones, muchos adoptan una actitud más relajada en cuanto al gasto. La mayoría reconoce que se permite pequeñas indulgencias, especialmente en experiencias gastronómicas. Comer o cenar fuera es el lujo preferido por un 55% de los encuestados, seguido por mejorar el alojamiento (39%) o disfrutar de actividades como conciertos, excursiones o deportes (33%). Esta flexibilidad es más habitual entre los más jóvenes y quienes cuentan con una mayor capacidad económica. No obstante, un 16% se mantiene firme con su presupuesto, incluso en vacaciones.

¿Qué no puede faltar en el verano español?

Cuando se trata de preparar la maleta, hay artículos que no pueden faltar: la crema solar lidera el ranking (59%), seguida de gafas de sol y gorras (39%). Y, cómo no, los clásicos veraniegos: helado y cerveza fría comparten protagonismo con un 28% de menciones. Mientras las mujeres apuestan más por productos de cuidado personal, ellos prefieren refrescarse con una bebida bien fría.

Distintos perfiles para un mismo objetivo: desconectar

El estudio también distingue varios tipos de veraneantes. Más de la mitad se identifica como “planificador”, es decir, organiza todo al detalle. Otro 51% se declara amante de los productos locales, disfrutando la gastronomía del lugar. Y un 49% confiesa que en verano se vuelve más impulsivo a la hora de comprar. Eso sí, el canal físico sigue dominando: solo un 13% hace sus compras exclusivamente online durante las vacaciones.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.