Ir al contenido principalIr al cierre de página
ahorrar factura luz 08a© Leroy Merlin

Así puedes reducir tu factura de la luz: los consejos de la OCU más eficaces y fáciles de aplicar

Descubre cómo pequeños cambios en el uso de tus electrodomésticos, la gestión de tarifas y el control del consumo pueden ayudarte a combatir la subida de la luz este verano


4 de julio de 2025 - 19:00 CEST

La OCU ha alertado de que la factura de la luz se ha disparado un 12 % solo en junio y un 22 % más que hace un año, debido a la ola de calor, la menor producción de energía renovable y el encarecimiento de las tarifas reguladas. Por eso, sus consejos de ahorro cobran aún más importancia este verano de 2025. Si quieres reducir el gasto sin complicarte ni invertir en nuevas bombillas, estos cinco trucos pueden ayudarte.

Factura de la luz© Getty Images
  • Ajusta la potencia contratada

Si pagas por más potencia de la que usas, estás tirando dinero. La OCU recomienda revisarla: reducir un solo kilovatio puede ahorrarte cerca de 40 € al año.

  • Apaga el stand-by de tus aparatos

Tele, microondas, routers o consolas siguen consumiendo incluso apagados. Desconectarlos puede suponer hasta un 10 % menos en la factura, es decir, más de 50 € al año para un hogar medio. Usa regletas con interruptor para facilitarlo.

  • Usa programas ECO y temperaturas bajas

La lavadora y el lavavajillas gastan mucho más a 60 °C que a 40 °C. También ayuda aprovechar el calor residual del horno o la vitro apagándolos antes de tiempo. Pequeños gestos que, según la OCU, ahorran hasta un 40 % de energía.

Compara tarifas y solicita el bono social

La OCU recomienda revisar cada pocos meses tu tarifa eléctrica. Cambiar de compañía o modalidad puede suponer hasta 500 € de ahorro al año. Además, si cumples ciertos requisitos, el bono social de luz ofrece descuentos de entre 150 € y 230 € al año.

  • Coloca bien los electrodomésticos

Poner el frigorífico lejos del horno o de ventanas soleadas evita sobreesfuerzos que disparan el consumo. También conviene mantenerlo limpio y bien ventilado por detrás para que funcione eficientemente.

Y además, estos consejos adicionales pueden ayudarte a ahorrar aún más este verano:

Uso eficiente del aire acondicionado: Mantén el termostato entre 24 y 25 °C y no bajes la temperatura en exceso: cada grado de menos supone un 7 % más de consumo. Activa el modo ECO si tu aparato lo permite y limpia los filtros regularmente, ya que unos filtros sucios pueden aumentar el consumo entre un 5 % y un 15 %. Enciende el aire antes de que la casa esté muy caliente y aísla bien la vivienda bajando persianas y usando cortinas para evitar la entrada de calor.

Enchufes inteligentes y monitorización: Instalar enchufes inteligentes permite programar el encendido y apagado de los electrodomésticos en las horas más baratas, lo que puede suponer un ahorro adicional. Además, monitorizar el consumo ayuda a identificar los aparatos que más gastan y a tomar decisiones informadas.

Electrodomésticos eficientes: Si vas a renovar algún aparato, elige modelos con etiqueta energética A o superior, que pueden reducir el consumo hasta un 20 % respecto a los antiguos. Mantenerlos en buen estado también ayuda a ahorrar energía.

Aprovecha la luz natural y la ventilación cruzada: Utiliza cortinas claras y espejos para maximizar la entrada de luz solar y reduce el uso de iluminación artificial. Ventila la casa en las horas más frescas, abriendo ventanas para refrescar el ambiente sin necesidad de sistemas eléctricos.

Consulta plataformas de ayuda y simuladores: La OCU y otras organizaciones ofrecen plataformas gratuitas para evaluar la eficiencia energética de tu vivienda, conocer ayudas públicas y contactar con profesionales para reformas o mejoras.

Con estos consejos, podrás optimizar tu consumo eléctrico y reducir tu factura de manera sencilla y eficaz, incluso en un verano especialmente complicado para el bolsillo.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.