Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

Tribunal de Milán

Chiara Ferragni declara ante el juez por el caso Pandoro, su mayor pesadilla y crisis reputacional


"Es un momento difícil para mí", ha reconocido la empresaria e influencer italiana de 38 años ante los periodistas en el día de su comparecencia


Chiara Ferragni, en su llegada al Tribunal de Milán© GTRES
Martín Gálvez PiquerasPeriodista experto en cultura, deporte y espectáculos
4 de noviembre de 2025 - 16:41 CET

Chiara Ferragni ha comparecido por primera vez este martes ante el Tribunal de Milán, acusada de fraude por la venta bajo supuestos fines benéficos a finales de 2022 de los típicos dulces navideños conocidos como Pandoros con la marca de su sociedad. La empresaria e influencer, que decidió que este fuera un procedimiento judicial abreviado, hacía unas escuetas declaraciones ante la prensa al finalizar la audiencia de esta fase preliminar. "Es un momento difícil para mí, creo que me entenderán si no deseo decir nada más, pero gracias por estar aquí", ha dicho frente a la nube de periodistas que la rodeaba.

Chiara Ferragni, este martes a su llegada al Tribunal de Milán© GTRES
Chiara Ferragni, este martes a su llegada al Tribunal de Milán

Durante la vista, tal y como recoge Efe, el juez ha examinado si existían solicitudes de partes afectadas para presentarse al proceso, pero constataba que estas habían sido retiradas tras haberse llegado a diferentes acuerdos de resarcimiento. Es el caso de una mujer de 76 años que, al parecer, recibió los 500 euros que pidió a Ferragni como compensación al haberse sentido engañada. Ahora, queda solo pendiente la solicitud de la asociación de consumidores Casa del Consumatore, la cual rechazó un pacto de 5.000 euros y exige a cambio que se haga una campaña en redes sociales para alertar a la población ante posibles estafas.

La influencer ha comparecido ante el juez rodeada de una enorme expectación mediática© GTRES
La influencer ha comparecido ante el juez rodeada de gran expectación mediática

El veredicto, en enero

La próxima audiencia está prevista para el 19 de noviembre, fecha en la que el juez decidirá si dicha organización es o no admitida en el caso, mientras que el veredicto no se espera que salga hasta el próximo enero. Cabe recordar que, en diciembre de 2024, la influencer ya alcanzó un acuerdo con otras asociaciones de consumidores que le habían demandado. Este consistía en una donación suya por una suma de 200.000 euros a favor de una entidad elegida de común acuerdo, dando preferencia a las iniciativas que apoyan a las mujeres víctimas de la violencia de género.

Chiara Ferragni, este martes a su salida del Tribunal de Milán© GTRES
Chiara Ferragni, tras su comparecencia ante el juez

Según las acusaciones de Fiscalía, la empresa alimentaria Balocco vendió pandoros con el logotipo del emporio de Ferragni a más de 9 euros (el triple de lo habitual) prometiendo que la venta de cada uno supondría una donación para el hospital Regina Margherita de Turín. Sin embargo, acabó descubriéndose que la donación se había hecho ‘a priori’ y que, por lo tanto, su cuantía no dependía de las ventas. Concretamente, esa recaudación de fondos iba destinada a "la adquisición de nueva aparatología que permitirá explorar nuevas sendas en la cura terapéutica de niños con osteosarcoma y sarcoma de Ewing", tal y como se decía en la etiqueta del producto. 

Un imperio que se tambalea

Tras conocerse las irregularidades, las denuncias comenzaron a sucederse y la imagen de la creadora de contenido fue cayendo en picado, a la vez que encadenaba la rescisión de importantes contratos. Primero fue Safilo (dueña de marcas como Carrera o Polaroid y diseñadora de otras como Carolina Herrera o Jimmy Choo) la que rompió con ella, y después Coca-Cola, entre otras. Además, Chiara fue multada con un millón de euros por "práctica comercial incorrecta". El escándalo salpicó también a Balocco, la que distribuía los dulces, que fue sancionada con 400.000 €. 

Así promocionaba la empresaria sus dulces navideños en 2022© chiaraferragni
Así promocionaba la empresaria sus dulces navideños en 2022

Seguidamente, Ferragni se comprometió a donar 200.000 € adicionales a una entidad benéfica y a cubrir los costes judiciales. A su vez, dio explicaciones en un vídeo, donde reconocía el fallo cometido y pidió disculpas por ello. Tras comprometerse a enmendar el error, se retiraba temporalmente de la vida pública y de las redes sociales (donde sigue teniendo más de 28 millones de fans solo en Instagram) y posteriormente regresaría.

Pese a todo, la Fiscalía italiana no consideró suficiente el acuerdo con los afectados y las sanciones impuestas, y la citó declarar para este 4 de noviembre de 2025. Ahora, según se resuelva el proceso judicial, Chiara podría enfrentarse incluso a pena de cárcel. Los abogados de la empresaria, por su parte, declararon en su día que "este asunto ya ha sido resuelto ante el Garante de la Competencia, y la inocencia de nuestra cliente será constatada", dijeron. Mientras, Ferragni se lamentaba al no entender la situación: "Creía sinceramente que no era necesario celebrar un juicio. Ahora tendré que vivir durante algún tiempo con algo que considero profundamente injusto, pero estoy dispuesta a luchar con determinación", expresó en su perfil público.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.