Amaia Montero vivió una etapa complicada que la llevó a alejarse del foco mediático y de los escenarios. Ha vuelto al primer plano confirmando su retorno a La Oreja de Van Gogh, preparando nueva música y una gira emblemática para 2026, arrancando una nueva fase cargada de emoción, retos y expectativas. Natalia Guillamón es Filmmaker Personal, mentora de ponentes y experta en imagen. Hablamos con ella de la imagen y la actitud renovada de la cantante.
"Amaia ha vuelto con una imagen y una actitud de mujer empoderada, preparada para su nueva etapa. Esa actitud y esa imagen gritan "estoy aquí, he vuelto, y estoy lista para lo que venga". Una evolución real que viene de la mano de aprendizajes y un mayor crecimiento personal", observa Natalia.
El pasado 15 de octubre se confirmaba la noticia de su regreso después de meses de rumores, un año después de la salida de Leire Martínez del grupo. Amaia regresa a su banda, "con sus hermanos, con su familia y lo hace con la misma ilusión y con una imagen renovada. "La clave de este cambio de imagen no tiene que ver ni con el maquillaje, ni con el peinado, ni el estilismo, sino con su sonrisa. En los últimos años aparecían imágenes de Amaia con el pelo desaliñado, la cara hinchada o una imagen menos cuidada que daba entender que no estaba bien. Sin embargo ahora casi siempre tiene una sonrisa en la boca".
El regreso de Amaia Montero a la banda de su vida ha generado un auténtico revuelo en el mundo de la música. Después de días en silencio, la cantante donostiarra reaparecía con estas declaraciones: "Dicen que las oportunidades solo pasan una vez. Que si no las atrapas, ya no vuelven. Pero la vida me ha enseñado todo lo contrario: las oportunidades son tantas como las que tú te permites. Las oportunidades nacen cuando decide que mereces otra. Cuando eliges ponerte en pie y seguir. Cuando te levantas de nuevo".
Ante este resurgir Natalia sugiere: "Que vaya a subirse de nuevo a un escenario, que esté concediendo entrevistas, que vuelva a tener actividad en sus redes personales significa que está arrancando de nuevo la maquinaria y que tiene ganas de mostrar a la 'nueva Amaia' y compartirla con sus seguidores".
"En nuestra sociedad, la imagen de una mujer líder está relacionada con una mujer fuerte, feliz, empoderada, sin miedo, decidida... El nuevo look de Amaia proyecta mucho más valor que meses atrás, y ahora se la puede volver a considerar líder de su banda y de su vida. No importa lo que haya pasado antes. De hecho, las personas empáticas se alegrarán de la recuperación de Amaia y la seguirán con mucha más fuerza que antes por demostrar vulnerabilidad y resiliencia". "Lo importante es que su nueva imagen sea coherente con la persona que es ella en la actualidad y que no haya creado otro personaje".
Recientemente, Amaia compartió en redes un mensaje más ligero y optimista que de costumbre (“no problem”), mostrando un rostro más sonriente tras los años de retirada. En declaraciones recientes confesó estar “muy perdida” durante el tiempo que no estuvo en el grupo, reconociendo que ha sido un proceso de reconstrucción, algo que la experta valora como positivo: "Lo que se espera de la persona que se expone en redes no es que siempre se presente "perfecta" a ojos del público, sino que simplemente esté presente. Que se sienta libre de mostrar aspectos de su vida personal más real y menos producido, que además acerca mucho más a nuestros seguidores".
La vuelta de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh ha supuesto una explosión de opiniones de dentro y de fuera de la música y hay quien sugiere que su cambio es pura estrategia de reposicionamiento público. "Si es estrategia o no, lo veremos antes o después. Porque si finalmente es una estrategia de marketing y de marca personal y Amaia no está en el punto de empoderamiento que aparenta ahora mismo, tarde o temprano dará la cara y se derrumbará. Sobre todo cuando vuelva a subir a los escenarios y sienta realmente la presión social del público que tiene delante".
Soplan nuevos vientos para la artista donostiarra. La gira anunciada de La Oreja de Van Gogh, titulada “Tantas cosas que contar”, comenzará en 2026, con Amaia de vuelta al frente.











