Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

Terror sin tregua en Netflix con estas 15 series y películas que arrasan en Halloween


De clásicos espeluznantes a nuevas ficciones que te harán saltar del sofá


Series y películas de terror de Netflix© Netflix
25 de octubre de 2025 - 19:22 CEST

¿Preparado para un maratón de miedo? Tanto si eres de los que no pueden apartar la mirada de la pantalla como si necesitas taparte los ojos o abrazarte al cojín para sentirte a salvo, esta selección es para ti. Te proponemos las mejores películas y series de terror que puedes ver en Netflix. Desde clásicos que siguen poniendo los pelos de punta hasta estrenos recientes que te harán saltar del sofá y títulos que convertirán tu Halloween en una noche (o varias) de infarto. Así que si te atreves... ¡dale al play!

La maldición de Hill House

'La maldición de Hill House' es una de las series de terror mejor valorada de los últimos años© Netflix

Si buscas una serie de terror que te atrape sin caer en clichés, esta es la opción perfecta. Los hermanos Crain crecieron en la que pronto se convirtió en la casa más aterradora de Estados Unidos y, ya adultos, deben volver para enfrentarse a los fantasmas —internos y externos— que marcaron su infancia. Creada por Mike Flanagan, mezcla sustos bien medidos con drama familiar saltando entre pasado y presente para mantenerte al borde del asiento. Y si te quedas con ganas de más, su “hermana” La maldición de Bly Manor también está en Netflix y promete no dejarte dormir.

El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro 

"l Gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro' te enganchará y sorprenderá a partes iguales© Netflix

Esta antología de terror es como un cofre lleno de sorpresas macabras y fantásticas todas seleccionadas por el mismísimo Guillermo del Toro. Ocho episodios, cada uno con una historia distinta, que van del terror gótico al más clásico, pasando por lo mágico y lo grotesco. Dirigida por grandes nombres del género, la serie juega con los típicos ingredinetes del miedo —casas encantadas, objetos misteriosos, secretos oscuros y monstruos y criaturas tan inquietantes como fascinantes — y ofrece un menú variado para los que quieren algo diferente sin renunciar a pasar un poquito de miedo. Perfecta para maratonear sin repetir fórmula.

Verónica

'Verónica' está basada en un caso real© Netflix

Las historia nos lleva a Madrid en 1991, donde, tras una sesión de espiritismo, Verónica se queda sola con sus hermanos pequeños y empieza a sentir una presencia maligna en la casa. Paco Plaza, uno de los directores más destacados del cine de terror español, se basa en un caso real para crear una historia llena de tensión con un aire muy nuestro. La joven Sandra Escacena ofrece una interpretación que atrapa y, acompañada por la banda sonora de Héroes del Silencio, la película sube poco a poco hasta un final que deja sin aliento.

Marianne

Emma es una escritora que descubre que el demonio de sus libros existe y se llama Marianne© Netflix

Este serie sigue a Emma, una escritora de novelas de terror que decide tomarse un respiro. Pero pronto descubre que el demonio que aparece en sus libros, una bruja llamada Marianne, es real y la está llamando desde su ciudad natal para que regrese. Si no vuelve a escribir sobre ella, las consecuencias serán terribles. Esta serie francesa de ocho capítulos mezcla suspense, detalles surrealistas y giros sobrecogedores que mantienen la tensión hasta el último episodio. 

El club de la medianoche

'El club de la medianoche' es una serie de miedo pero con corazón© Netflix

En un hospicio para jóvenes con enfermedades terminales, ocho amigos se reúnen cada medianoche para contarse historias de terror. Hacen un pacto: quien muera primero enviará una señal desde el más allá. Basada en la novela de Christopher Pike, esta serie creada por Mike Flanagan —el mismo de La maldición de Hill House— mezcla miedo, amistad y momentos muy emotivos. Ideal para quienes quieren un serie de miedo pero con corazón.

La calle del terror

No te pierdas la trilogía de 'La calle del terror'© Netflix

Esta historia te mete de lleno en el misterio y el terror que acecha en Shadyside. En 1994, un grupo de adolescentes empieza a descubrir que los sucesos espeluznantes que han marcado su ciudad durante siglos están conectados… y que ellos podrían ser las próximas víctimas. Basada en los best-sellers de R. L. Stine, esta trilogía combina sustos, secretos y una atmósfera que atrapa desde el primer minuto.

Dahmer

 Dahmer fue conocido como el "Carnicero de Milwaukee"© Netflix

La serie que inaugura Monstruo, la antología de Ryan Murphy e Ian Brennan dedicada a asesinos reales, se adentra en la vida de Jeffrey Dahmer, conocido como el “Carnicero de Milwaukee”. La producción reconstruye su perturbadora historia y, al mismo tiempo, pone el foco en las víctimas y las comunidades que sufrieron las consecuencias, señalando también las fallos institucionales que permitieron que su macabra actividad se prolongase durante más de una década. Un retrato duro, pero necesario, que no dejará a nadie indiferente en el que una vez más la realidad y el horror superan a la ficción.

La caída de la casa Usher

'La caída de la casa Usher'© Netflix

Basada en las obras de Edgar Allan Poe, esta perversa serie gira en torno a los despiadados hermanos Roderick y Madeline Usher, que han convertido Farmacéutica Fortunato en un imperio de riqueza y poder. Cuando los herederos de la familia comienzan a morir misteriosamente a manos de una enigmática mujer ligada a su pasado, los oscuros secretos del clan salen a la luz. Una historia llena de suspense, misterio y una atmósfera inquietante que te mantendrán pegado a la pantalla.  

Archivo 81

Archive 81. Mamoudou Athie as Dan Turner in episode 106 of Archive 81. Cr. Courtesy Of Netflix © 2021© Netflix

Dan Turner es un archivista que acepta restaurar unas viejas cintas de vídeo grabadas en 1994. Lo que empieza como un trabajo técnico pronto se convierte en una investigación obsesiva: las grabaciones documentan la historia de Melody, una joven que intentaba descubrir los secretos de una misteriosa secta en el edificio Visser. A medida que el joven se adentra en las cintas, las líneas entre pasado y presente se difuminan y una conexión inquietante empieza a surgir entre ellos.

El juego de Gerald

'El juego de Gerald' está basada en una novela de Stephen King© Netflix

Parte de una situación que parece casi trivial, pero pronto se convierte en una auténtica pesadilla. Jessie y su marido intentan reavivar su relación en una casa aislada junto al lago, pero él muere de forma repentina, dejándola esposada a la cama. A partir de ahí, comienza una lucha por sobrevivir… y por enfrentarse a algo mucho más oscuro: su propia mente. Basada en la novela de Stephen King, es un thriller psicológico con toques de terror que logra inquietar sin necesidad de monstruos ni sustos fáciles.

A ciegas

'A ciegas' está protagonizada por Sandra Bullock© Netflix

Sandra Bullock protagoniza este intenso thriller postapocalíptico en el que una misteriosa fuerza invisible lleva a la humanidad al borde del colapso. Quien la ve, muere y la única forma de seguir con vida es mantener los ojos cerrados. Malorie, una madre decidida, emprende una peligrosa travesía río abajo junto a sus dos hijos en busca de un refugio seguro. El miedo aquí es invisible y eso es lo que lo hace todavía más inquietante Una historia de supervivencia y amor maternal que combina tensión, angustia, emoción y una interpretación memorable de la protagonista de Speed.

Verdaderamente aterrador

James Wan, el aclamado maestro del terror, aporta su inquietante visión cinematográfica a historias sobrenaturales reales© Netflix

James Wan, el aclamado maestro del terror, aporta su inquietante visión cinematográfica a historias sobrenaturales reales en esta serie documental. A través de recreaciones inmersivas y entrevistas recientes, se cuentan los detalles de encuentros paranormales desde la perspectiva de quienes los vivieron. Cada episodio explora un caso diferente, sumergiendo al espectador en relatos escalofriantes que desafían la lógica y la razón. Ideal para los amantes del género que buscan una experiencia aterradora basada en hechos reales.

Déjame salir

'Déjame salir' ganó el Oscar a Mejor Guion Original© Universal Pictures

Chris, un joven afroamericano, está ansioso por conocer a la atenta familia de su novia blanca Rose. Sin embargo, lo que parecía una visita tranquila se convierte en una pesadilla. Esta mezcla de terror, thriller y crítica social creada por Jordan Peele —ganó el Oscar a Mejor Guion Original— se ha convertido en un fenómeno mundial. Con momentos de suspense que te dejan sin aliento, Déjame salir no es sólo una película para sentir miedo, sino también para pensar. 

Expediente Warren: The Conjuring

Expediente Warren: The Conjuring© New Line Cinema

Inspirada en uno de los casos reales más célebres de los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren, esta película nos lleva a los años 70, donde la familia Perron comienza a experimentar sucesos cada vez más inquietantes en su nueva casa, una granja remota en el noreste de Estados Unidos: ruidos inexplicables, presencias extrañas y una fuerza oscura que parece querer apoderarse de todo. Los Warren acuden en su ayuda y se enfrentan a una de las entidades más aterradoras de su carrera. Con una atmósfera envolvente y escenas de auténtico pavor, marcó un punto de inflexión en el cine de terror contemporáneo. Si eres valiente y te quedas con ganas de más, Netflix cuenta con varias cintas de este universo como Obligado por el demonio o El caso Enfiled, entre otras.

Monstruo: La historia de Ed Gein

Si te enganchaste a 'Dahmer' y 'Los hermanos Menéndez', no puedes perderte la nueva entrega de 'Monstruo': la historia de Ed Gein'© Netflix

La serie antológica de Ryan Murphy regresa con su entrega más inquietante hasta la fecha. Esta vez, el protagonista es Ed Gein, un hombre solitario de apariencia apacible cuya vida tranquila en el corazón rural de Wisconsin escondía una pesadilla inimaginable. Saqueador de tumbas, asesino en serie y obsesionado con su madre, sus crímenes estremecieron a la sociedad y marcaron un antes y un después en el imaginario del cine de terror. Desde Psicosis hasta El silencio de los corderos, la huella de Gein sigue viva en las ficciones más escalofriantes. Una historia real tan perturbadora que, aunque cueste creerlo, resulta aún más terrorífica que cualquier película.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.