Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

Serena Williams recuerda cómo ganó en Roland Garros tras pasar la noche en el hospital con su hija


La leyenda del tenis ofreció un discurso inspirador a miles de jóvenes en Oviedo antes de recibir el premio Princesa de Asturias de los Deportes


La tenista estadounidense Serena Williams es recibida en Oviedo con los gaiteros a la entrada del Hotel de la Reconquista este jueves, el día previo a recoger el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025
© EFE
Paloma AnayaRedactor senior de cine y actualidad
24 de octubre de 2025 - 10:33 CEST

Serena Williams ha sido presentada en Asturias como "la mujer que ha cambiado para siempre la historia del deporte". La tenista, ganadora de 23 títulos Grand Slam y cuatro medallas de oro olímpicas, recibe hoy el Premio Princesa de Asturias de los Deportes en Oviedo. Antes de recibir el galardón, la campeona mantuvo un encuentro con 1.800 niños y jóvenes, muchos de clubes de tenis de Asturias, en el Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo, donde hizo un repaso a su laureada carrera y confesó cómo los valores que le transmitió su padre, de disciplina, humildad y cercanía, fueron determinantes para alcanzar la cima del deporte mundial. 

Serena Williams

El acto, moderado por la campeona olímpica Theresa Zabell y el extenista Feliciano López, miembros del jurado que la eligió premiada, fue presentado bajo el título Serena: legado y leyenda. Durante el encuentro, muchos jóvenes tuvieron la oportunidad de hacerle preguntas a la leyenda del tenis. Una niña que soñaba con convertirse en tenista profesional le pidió un consejo a Serena, quien respondió sin dudar: "Sigue tus sueños y nunca dejes de soñar. Quizás te canses en el camino, pero te darás cuenta de que todo habrá valido la pena. Ser tenista profesional, ser atleta, es muy divertido, es lo mejor". La fórmula es simple: "No rendirse. Hay días más oscuros, pero hay que seguir adelante porque siempre hay luz al final del túnel".  

Media Image© EFE

Serena fue respondiendo una a una las preguntas de sus admiradores y escogió el instante más dulce de una carrera repleta de triunfos, que no fue otro que el título que ganó en el Abierto de Australia de 2017, cuando ya estaba embarazada de su primera hija. “Ser madre fue el mejor momento de mi vida”, confesó. Compaginarlo con la alta competición no fue fácil: “Quería compartir todos los momentos con mi hija”, señaló, reconociendo los “muchos sacrificios” que tuvo que hacer. Aún se asombra al recordar cómo logró ganar un partido en Roland Garros tras una noche sin dormir, después de pasarla en vela junto a su hija Olympia, enferma, hasta las seis de la mañana en el médico.

Serena Williams en Oviedo para recibir el Premio Princesa de Asturias de los Deportes© serenawilliams
Serena Williams en Oviedo para recibir el Premio Princesa de Asturias de los Deportes
Serena Williams en Oviedo para recibir el Premio Princesa de Asturias de los Deportes© serenawilliams
Serena Williams en Oviedo para recibir el Premio Princesa de Asturias de los Deportes

Con una sonrisa, añadió que sus hijas, Olympia y Adira, "son las mejores medallas”, y no dudó en afirmar que “sería lo mejor del mundo” que alguna vez quisieran seguir sus pasos en el tenis. Para ella, este deporte “es la mejor carrera para una mujer en la competición”. No solo permite triunfar en el deporte, también recorrer el mundo, conocer culturas y vivir experiencias únicas. “Sí, es mucho trabajo”, admitió, “pero al final no te arrepientes”. Porque, como recordó con sinceridad, "hay días en que una se pregunta qué hace ahí; la gente cree que todo es perfecto, pero también hay días duros. Y hay que vivirlos todos". 

El discurso inspirador de Serena Williams en el Calatrava de Oviedo para miles de jóvenes© Getty Images
El discurso inspirador de Serena Williams en el Calatrava de Oviedo para miles de jóvenes

La tenista concluyó su charla inspiradora para los jóvenes, admitiendo que es fan de Alcaraz y seguidora incondicional de Nadal.  Williams acudirá esta tarde al teatro Campoamor de Oviedo para recibir el premio con otras personalidades ilustres como el expresidente del Banco Central Europeo y premio de Cooperación Internacional Mario Draghi, el escritor y premio de las Letras Eduardo Mendozael pensador surcoreano Byung Chul Han, premio de Comunicación y Humanidades,  la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, premio de las Artes,  la genetista Mary Claire King y el sociólogo Douglas Massey. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.