Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

Charlie Hunnam revela lo primero que pensó tras aceptar ser Ed Gein en ‘Monstruo’: "Pensé que no habría vuelta atrás"


Da vida al inquietante asesino Ed Gein en la serie antológica de Bryan Murphy e Ian Brennan


Charlie Hunnam cuenta cómo llegó a convertirse en el nuevo 'Monstruo' de Netflix: "Me engañó para aceptar el papel"© Getty Images
19 de octubre de 2025 - 12:26 CEST

De protagonista de Hijos de la anarquía a encarnar a uno de los asesinos más perturbadores de la historia de Estados Unidos. Charlie Hunnam se ha enfrentado a uno de los mayores retos de su carrera en la nueva entrega de Monstruo, la serie antológica de Netflix creada por Ryan Murphy e Ian Brennan. El actor británico se ha metido en la piel de Ed Gein —el criminal americano de los años 50 cuya inquietante figura ha inspirado películas como Psicosis, La matanza de Texas y El silencio de los corderos —, un personaje complejo para el que ha tenido que someterse a una transformación radical, tanto física como emocional. Un papel que llegaba a su vida de la forma más inesperada… y que casi le hace arrepentirse de embarcarse en este proyecto.

Charlie Hunnam ha destacado en su papel como Ed Gein© Getty Images

Monstruo: la historia de Ed Gein está llamando la atención en el gigante de streaming, al igual que la interpretación de Hunnam, que ha sido capaz de mostrar tanto la oscuridad como la complejidad humana del asesino. Lo curioso es que este personaje le llegaba casi por casualidad. El actor, de 45 años, ha contado a HELLO! que Ryan Murphy “es muy astuto” y “me engañó para aceptar el papel”. “Nos reunimos bajo el pretexto de tener una charla general y, de repente, me preguntó: ‘¿Te gustaría interpretarlo?’”. Una propuesta a la que dijo que sí sin pensarlo dos veces, empujado por la admiración que siente por el director y guionista.

Charlie Hunnam junto a Ryan Murphy creador de 'Monstruo'© Getty Images

Sin embargo, lo que en un principio le pareció una oportunidad única, rápidamente se convirtió en una fuente de inquietud para él. “Cuando acepté, pensé que había cometido un terrible error”, reconocía el actor. Aunque conocía superficialmente la historia —“Sabía vagamente los titulares, que había un hombre en Wisconsin que hacía muebles con piel”—, hasta que no profundizó en el perfil de Ed Gein no fue consciente de la dimensión real del reto que tenía por delante. “Pensé que quizá no habría vuelta atrás y que sería demasiado oscuro interpretar a este personaje”, confesaba.

Charlie ha dado vida a uno de los asesinos más oscuros de la historia estadounidense: Ed Gein© Netflix

A pesar de todo, no lo ha vivido como una carga, sino más bien como una oportunidad de reconectar con su profesión. “Sentí que era un regalo increíble en un momento de mi carrera en el que necesitaba sentirme mejor con la calidad del trabajo que estaba haciendo”, aseguraba. Hunnam lleva años buscando papeles que le permitan crecer como actor y este, sin duda, ha puesto a prueba todos sus límites. “Fue como ‘ten cuidado con lo que deseas’, porque me dieron lo que parecía un desafío imposible: convertirme en este tipo”, añadía.

¿Quién fue Ed Gein, el asesino que inspiró ‘Psicosis’, ‘La matanza de Texas’ y ahora protagoniza la nueva entrega de 'Monstruos' en Netflix?© Netflix

La transformación de Charlie no ha sido solo psicológica. Para dar vida a Ed Gein, el actor ha perdido más de 14 kilos, ha utilizado prótesis faciales y ha modificado su voz para que sonara más aguda y femenina. Esta decisión no es casual. Hunnam ha explicado que, al investigar a Gein, descubrió la compleja relación que mantenía con su madre Augusta (Laurie Metcalf), una figura dominante y autoritaria que lo marcó profundamente. "Le dijo todos los días de su vida que lo odiaba porque no había nacido siendo la niña que ella siempre quiso", relataba el actor a People

El protagonista de Rebel Moon quería que esa dinámica materno-filial "se reflejara en la interpretación, así que tomé decisiones que me ayudaran a habitar ese espacio emocional”. Una de ellas, la de modelar su voz para mostrar el diferente modo en el que interactuaba con su madre y con el mundo ,"intentando ser la hija que ella quería".

Si te ha gustado 'Monstruo: La historia de Ed Gein', estas series no te dejarán apartar la vista de la pantalla© Netflix

El resultado es una interpretación incómoda y poderosa, que humaniza al monstruo sin justificar sus actos. En varias escenas, Hunnam aparece vestido con ropa interior femenina, un detalle que remite directamente al perfil psicológico de Gein. Cada elemento del personaje —desde la postura corporal hasta el tono de voz— está cuidadosamente pensado para reflejar la tensión interna entre identidad, trauma y represión.

Hunnam ha tratado de mostrar el porqué Gein hizo lo que hizo en lugar de centrarse solo en sus atroces actos© Netflix

Para el protagonista de The Gentlemen: los señores de la mafia, el reto no estaba en juzgar ni en recrear los crímenes, sino en mostrar la complejidad humana detrás de Gein, sin frivolizar o ensalzar su figura. “Nos interesaba más por qué Ed hizo lo que hizo, que explorar lo que hizo", afirmaba en People, añadiendo que "creíamos que mostrando esa verdad, reflejaríamos ese lado oscuro y extraño de la naturaleza humana, ayudándonos a entendernos mejor. Todos somos un poco extraños, pero Ed lo era aún más”.

Charlie reconoce que nunca ha interpretado un personaje tan oscuso© Netflix

El rodaje, como era de esperar, tuvo un impacto profundo en HUnnam. E actor admite que llegó a preguntarse si tendría el talento suficiente para estar a la altura del personaje: “Me sentí muy inseguro al principio. Nunca antes había hecho nada tan extremo”, contaba a El País. Aun así, decidió entregarse por completo, convencido de que no se puede contar una historia como esta a medias.

 Ella Beatty y Charlie Hunnam protagonizan la cuarta temporada de 'Monstruo'© Netflix

Ahora, Charlie sigue inmerso en el universo de Monstruo. Actualmente rueda la cuarta entrega, que se centra en Lizzie Borden, famosa por haber sido acusada de asesinar a su progenitor y a su madrastra con un hacha en 1892. En esta serie interpreta al padre de la protagonista, a quien da vida Ella Beatty, hija de Warren Beatty y Annette Bening. En medio de todo esto, reflexiona sobre cómo el miedo y el cine han marcado su vida. “Tuve experiencias traumáticas viendo películas que no debía ver de niño. Siempre me asustó lo abstracto, ese silencio terrible donde habitan todos los monstruos”, confesaba a HELLO!. 

Quizá por eso este papel, por perturbador que sea, le ha servido también para reconciliarse con sus propios miedos. En lugar de huir de ellos, ha decidido explorarlos desde dentro, poniéndose en la piel de uno de los criminales más infames del siglo XX. Y lo ha hecho con una honestidad brutal que no deja indiferente ni a la crítica ni al público.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.