Fue un icono de la televisión de principios de este siglo. Los Serrano, pero también su cabecera. Uno más uno son siete aun se oye hasta en discotecas. Interpretada por Fran Perea, también compuso parte de la canción, aunque ahora ha revelado en el programa Al cielo con ella que nunca recibió ninguna retribución económica por ello.
El malagueño describió su iniciación en el panorama musical y el mundo del espectáculo como algo un tanto peculiar y que sucedió en un momento complejo: “Entre vía una serie de televisión, un fenómeno fan, un personaje adolescente y en un momento además que era complicado, porque estaba una discográfica, pero una productora de televisión también de por medio”, expresó.
Según ha contado, Globomedia, productora de Los Serrano, controlaba y tenía poder de decisión sobre la música del artista, ya que formaba parte indispensable de las propias tramas de la serie. “Espera un momento, ¿entonces tú no has pillado ni un duro de Uno más uno son 7?”, quiso saber Henar Álvarez, presentadora del espacio, a lo que el cantante respondió que, efectivamente, no recibió ninguna retribución económica por los derechos de autor del que fue su primer éxito musical, a pesar de haber sido uno de los principales compositores.
Perea explicó que el tema era realmente una adaptación de la canción Grandes Éxitos, que forma parte del álbum "Ciudades de paso", de Mikel Erentxun, exintegrante del grupo musical Duncan Duh: “En aquella se había puesto otra letra y yo sí escribí parte de la letra de esta, ¿pero a ti te han llegado parte los derechos?”, preguntó en tono sarcástico. Y es que, por lo que se ha podido comprobar, Fran Perea ni siquiera aparece acreditado como autor en los créditos que figuran en Spotify, en los que únicamente figura como intérprete.