Como cada año, el 12 de octubre se celebra en nuestro país el Día de la Hispanidad. Como norma general, las calles de nuestras ciudades se visten con sus mejores galas para la jornada, que cuenta con eventos multitudinarios, coronados con el espectacular desfile de las Fuerzas Armadas y demás instituciones que velan por nuestra seguridad. Si prefieres evitar las aglomeraciones, te traemos cinco series espectaculares que encapsulan la esencia del arte hispano y te regalamos dos proyectos que, a pesar de que aún no se hayan estrenado, prometen engancharnos desde el minuto uno.
Cien años de soledad
La novela de Gabriel García Márquez, considerada obra maestra de la literatura mundial, se convirtió el año pasado en serie y ha recibido alabanzas por parte de la crítica especializada. En la adaptación colombiana, visualmente espectacular, se cuenta la historia de los primos José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán, que, tras casarse contra la voluntad de sus padres, dejan atrás su pueblo y emprenden un largo viaje en busca de un nuevo hogar. Acompañados por amigos y aventureros, fundan un utópico pueblo al que bautizan como Macondo, cuyo devenir marcará a varias generaciones de la estirpe de los Buendía y una terrible maldición que las condena a cien años de soledad.
Dónde verla: Netflix
Como agua para chocolate
La película de 1992 nos robó el corazón y las codornices con pétalos de rosa pasaron al recetario de platos evocadores y para enamorar. Esta nueva adaptación de la novela de la mexicana Laura Esquivel cuenta con más detalle y gran dosis de belleza la historia de amor imposible, de encuentros y desencuentros y de gastronomía emocional.
Dónde verla: HBO Max
Las pelotaris 1926
Con un reparto de protagonistas mezcla de actrices mexicanas y españolas —Zuria Vega, Claudia Salas, María de Nati—, esta serie mexicana cuenta la historia de tres jugadoras de pelota vasca que luchan por sus sueños en los años 20 y pagarán un alto precio por ganar su propio dinero, triunfar, revelarse frente al maltrato o vivir en libertad sus afectos.
Donde verla: SkyShowtime
Nada
De la última oleada de buenísimas series argentinas de comedia —como El encargado, División Palermo o Bellas Artes— destaca esta sobre un crítico gastronómico altivo y provocador cuya vida empieza a desmoronarse cuando muere Celsa, la mujer que ha trabajado en su casa durante décadas. Tierna y divertida, cuenta con una aparición estelar de Robert de Niro.
Dónde verla: Disney+
Noticia de un secreto
Basada también en una novela de Gabriel García Márquez y producida por Rodrigo García, hijo del autor, esta serie —ganadora de un premio Platino a la mejor miniserie— narra el secuestro de Maruja Pachón y Beatriz Villamizar, esposa y hermana del político Alberto Villamizar, en los tiempos de la lucha gubernamental contra el narcotráfico.
Dónde verla: Prime Video
No te pierdas El refugio atómico, nueva serie española y fenómeno mundial
La conexión de El refugio atómico con La casa de papel va más allá de los monos naranjas que se ven en la foto superior. No en vano, sus creadores son Álex Pina y Esther Martínez Lobato, los artífices del que supuso el mayor éxito internacional de una serie española, y el fenómeno de audiencia influyó para que la gran plataforma prestara atención a las series en lengua no inglesa. Esto fue en el año 2019, y su éxito lograron replicarlo, aunque no al mismo nivel, con Sky Rojo y Berlín, spin-off de la serie de atracos. Y parece que van a volver por la misma senda con esta nueva serie, que en su primera semana de emisión ha superado los 10 millones de espectadores. Pero ¿de qué va El refugio atómico? Un grupo de millonarios se instala en un búnker ante la amenaza de una nueva guerra mundial; desde el interior, en el que abundan los conflictos personales, ven el fin del mundo a través de pantallas. Pero una mujer, Minerva, no va a hacer que su vida enclaustrada sea fácil. Con un reparto de caras muy populares, como Miren Ibaguren, Carlos Santos y Natalia Verbeke, no dudamos de que os engancharéis a ella.
Nos encanta porque... Combina acción con tensiones entre personajes y secretos.
Te gustará si te gusta... La casa de papel.
Dónde verla: Netflix
Y además... La suerte
Un tímido taxista se convierte inesperadamente en el chófer de "el Maestro", una figura del toreo que sale de su retiro para recuperar el prestigio perdido. El Maestro está de capa caída y David le trae suerte. O eso dice. Con Óscar Jaenada, Ricardo Gómez y Almudena Cid. La veremos porque... Es una comedia amable y excéntrica.
Estreno: 8/10 en Disney+
El centro
Thriller de espionaje con reparto de campanillas —Juan Diego Botto, Israel Elejalde, Elisabet Casanovas, Clara Segura, Nacho Sánchez y Tristán Ulloa— que se adentra en el CNI y que arranca con un asesinato que destapa una operación de los servicios de Inteligencia rusos.
La veremos porque... Es una rara avis, una serie española de espías.
Estreno: 9/10 en Movistar+