Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia

Álvaro Morte, sobre la popularidad: “Pensaba que había bajado el boom, pero ha vuelto”


Presenta en el Festival de San Sebastián 'Anatomía de un instante' donde se mete en la piel de Adolfo Suárez


 Alvaro Morte© GTRES
Antonio DiéguezRedactor jefe ¡HOLA!
27 de septiembre de 2025 - 6:00 CEST

Aunque saca huecos para asistir a eventos, como al estreno de El cautivo, de Alejandro Amenábar, Álvaro Morte tiene una agenda de lo más apretada. Este viernes 26, el actor gaditano estará en el Festival de San Sebastián para presentar Anatomía de un instante, serie en la que interpreta al mismísimo Adolfo Suárez. Hablamos con Álvaro de este proyecto, de que le sigan llamando El profesor –cómo olvidarle en La casa de papel– y también de su popularidad, que se mantiene bien alto gracias al reciente estreno de Dos tumbas.

 Alvaro Morte© GTRES

—Vuelves a ser número 1 en Netflix con Dos tumbas. ¿Uno se acostumbra al éxito?

—Bueno, creo que es la producción y la historia, que ha cuajado, con lo cual yo encantado. Luego, siempre intento aportar algo a cada proyecto. En Dos tumbas, mi personaje era originariamente un tipo sueco y yo me lo terminé haciendo andaluz. Estoy muy contento de hacer, con la mayor honestidad, cada uno de los personajes en los que me he involucrado. Luego, el éxito es algo que no depende jamás de los actores.

—Arrancas un curso potente, después de un año bastante intenso.

—Estoy muy contento porque he tenido la oportunidad de trabajar con gente a la que admiro mucho, ya sea Kiti [Mánver], Hovik [Keuchkerian] –ambos, compañeros en Dos tumbas– o con gente como la directora Lynette Linton y Lily Collins–, que es una persona fantástica y estupenda –con ellas ha trabajado en Barcelona, obra teatral estrenada en el West End londinense–. Luego, también con Alberto Rodríguez, Eduard Fernández, Manolo Solo, con David Lorente en Anatomía de un instante. Estoy muy entusiasmado con todo lo que he podido aprender este año y de la gente maravillosa con la que he estado rodeado.

—Precisamente, ahora presentas Anatomía de un instante.

—La serie está basada en el libro de Javier Cercas, del mismo título La anatomía de un instante y es todo lo que sucede en España para que se llegue a producir el 23 F. Es un ejercicio con Alberto Rodríguez junto a Juan Fernández. Marcó solo un tiempo maravilloso y la serie tiene un elenco maravilloso. Se podrá ver en Movistar+ en noviembre.

 Alvaro Morte© GTRES

—En la serie, interpretas a Adolfo Suárez ¿Cómo ha sido meterse en la piel de un presidente del Gobierno?

—No he querido hacer una imitación tal cual porque me hubiera parecido burdo, pero sí he querido e intentado que se respire un poco lo que pudo ser alguien como Adolfo Suárez. He cambiado el gesto, las líneas de su entonación a la hora de hablar... He intentado recrear todo eso, pero no he querido hacer una imitación porque me hubiera parecido lo que hacía Pedro Ruiz. Entonces, he intentado suavizarlo.

—Antes, nos hablabas de Barcelona, la obra que hiciste en Londres. ¿Habrá más funciones fuera de Londres? ¿Quizás en Madrid?

—No. Nos ofrecieron estar en Broadway, en Nueva York, pero he dicho que no. Es un proyecto que ya está hecho.

—Hay actores que dicen que hay momentos en los que no les llegan proyectos. Entiendo que a ti eso no te ocurre.

—Bueno, a ver... No es que tenga un goteo continuo de proyectos en mi casa, pero sí es verdad que he tenido la suerte de seguir trabajando.

 Alvaro Morte© GTRES

—Y de poder elegir, que es bastante.

—Y de poder elegir, sí. Hay proyectos a los que debo decir no por distintas razones, por agenda u otras cosas. Pero sí es verdad que, dentro de cierto rango, me puedo permitir, a día de hoy, por lo menos, elegir un poquito.

—¿Cómo llevas lo de estar bajo el foco?

—La verdad es que, el cien por cien de las veces, se me acercan con muchísimo cariño, muchísimo respeto... Es para valorar algo que he hecho, así que es muy agradable. Pero es verdad que hay veces que el volumen es tal que necesitas decir "por favor”.

—Debe de agobiar.

—Claro.

—Entonces, ¿no ha bajado un poco el boom desde La casa de papel?

—Pensaba que había bajado, pero ha vuelto (ríe). Este verano he tenido por fin vacaciones sin rodajes, y, donde he estado, lo he notado. Pensaba esto se va aflojando un poco y el verano ha sido...

 Alvaro Morte© GTRES

—Para muchos siempre serás El Profesor.

—Estoy tan contento de haberlo hecho... Me ha dado tantísimas cosas buenas... Es un personaje que ha marcado mucho mi carrera. Igual que para los actores de Friends, los personajes de Joey o Ross van a estar toda su vida con ellos. Entiendo que ellos estarán muy orgullosos de haber interpretado esos papeles.

—Espero que no te siente mal por comentártelo, pero me llama la atención que hayas cumplido cincuenta años.

—¡Cómo lo voy a tomar a mal! Estoy encantado de cumplir años, uno detrás de otro. Creo que la edad es un número y, por dentro, me encuentro bien y feliz en la vida. Tengo cincuenta años y estoy muy contento.

—¿Qué te queda por hacer?

—Un huevo de cosas. Me queda muchísimo sitio para mí, que estoy empezando.

—¿Qué te apetece ahora?

—Soy más de que me sorprendan con ofertas de personajes que decir yo. Por ejemplo, cuando me llamaron para hacer de Adolfo Suárez, fue como... ¡Pero cómo voy a hacer yo de este tipo! Sin embargo, te acabas tirando la piscina y, bueno, intentas salvarlo. El hecho de sorprenderme a mí mismo con los proyectos me parece muchísimo más fascinante.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.