María Pérez ha vuelto a escribir su nombre con letras doradas en la historia del atletismo español. Este sábado, en la primera jornada del Mundial de Atletismo de Tokio 2025, la atleta granadina ha conquistado su tercer oro mundial en la prueba de 35 kilómetros marcha, revalidando el título que ya logró en Budapest en 2023 y convirtiéndose en la atleta española más laureada de la competición.
Con un tiempo de 2:39:01, María cruzó la meta en solitario, con más de tres minutos de ventaja sobre la italiana Antonella Palmisano y casi cuatro sobre la ecuatoriana Paula Milena Torres, que completó el podio. La española, que desde el inicio se mantuvo en el grupo cabecero, lanzó su ataque definitivo en el kilómetro 23, dejando atrás a sus rivales y demostrando, una vez más, que está hecha de otra pasta.
La emoción fue palpable en el Estadio Nacional de Tokio. María rompió la cinta con los brazos en alto y su cara lo decía todo. “Es un sueño hecho realidad”, confesó entre sollozos al cruzar la línea de meta. ”Solo me faltaba un éxito entrando en un estadio olímpico”, reconocía la flamante campeona del mundo, que hoy lo ha hecho realidad. “Me fui de aquí con un cuarto puesto en los Juegos y ahora me voy con una medalla.Todo empezó con Miguel Ángel López cuando yo tenía 18 años. Lo soñé, y a veces los sueños se hacen realidad”, reconocía exultante
A sus 29 años, María Pérez no solo ha logrado un hito inédito —ningún otro atleta español, hombre o mujer, ha conseguido tres oros en Mundiales—, sino que lo ha hecho con una autoridad incontestable. Su palmarés ya incluye títulos europeos, medallas olímpicas y récords mundiales, y aún tiene por delante la prueba de 20 kilómetros marcha, donde buscará el doblete, como ya hiciera en Budapest.
La Casa Real no ha tardado en sumarse a las felicitaciones que ha recibido María y lo ha hecho con un mensaje cargado de emoción y orgullo. A través de sus redes sociales, los Reyes le enviaron estas sentidas palabras a la campeona del mundo: “¡Enhorabuena “@mariaperez_marcha! Con este tercer oro mundial confirmas lo que ya sabíamos: naciste para hacer historia. Eres leyenda viva del atletismo y referente del deporte español”.
Un gesto que refuerza el compromiso de la institución con el deporte nacional y que pone en valor el esfuerzo, la constancia y el talento de una atleta que ha sabido superar cada obstáculo con determinación. No es la primera vez que la Casa Real reconoce públicamente los logros de María Pérez, pero este mensaje, tras un hito sin precedentes, ha resonado con especial fuerza.
A sus 29 años, María no solo ha revalidado el título que ya logró en Budapest en 2023, sino que ha inaugurado el medallero español en los Mundiales de Tokio 2025 con una victoria incontestable. Su palmarés incluye títulos europeos, medallas olímpicas -fue oro en el relevo mixto de marcha en los Juegos de París 2024 junto a Álvaro Martín- y récords mundiales, y aún tiene por delante la prueba de 20 kilómetros marcha, donde buscará el doblete.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también se ha sumado a las felicitaciones, destacando su papel como “inspiración y ejemplo para todos”. Por su parte, la ministra de Educación y Deportes, Pilar Alegría, la definió “símbolo de una generación de mujeres que están transformando la realidad deportiva de nuestro país”.
En Tokio, la humedad y la lluvia no fueron obstáculo. María se adaptó a las condiciones, mantuvo la concentración y ejecutó una carrera táctica perfecta. “No tener pensamientos negativos es lo que diferencia al que gana del que pierde”, ha dicho en más de una ocasión. Y hoy, una vez más, lo ha demostrado. Con esta victoria, España inaugura su medallero en el Mundial de Tokio 2025 y lo hace por todo lo alto. María Pérez ya es historia. Y lo mejor, como ella misma ha dicho, “esto no ha acabado”.