Rafa Nadal se retiró del tenis profesional, pero sigue sumando reconocimientos como uno de los deportistas más laureados de todos los tiempos. El catorce veces campeón del Roland Garros será reconocido como doctor honoris causa de la Universidad de Salamanca el próximo 3 de octubre. Este prestigioso título lo sitúa en una élite distinta a la deportiva, compartiendo honor con personalidades como Mario Vargas Llosa, Miguel de Unamuno y Plácido Domingo, entre otros destacados galardonados por la universidad salmantina.
A Nadal se le concede este honor no solo por sus logros deportivos, sino por ser un ejemplo mundial de valores como la disciplina, humildad, trabajo en equipo, perseverancia y compromiso con la excelencia. El deportista balear cuenta con una dilatada trayectoria de reconocimientos que se ha ido incluso ampliando tras su retirada. Además del Premio Príncipe de Asturias del Deporte, que recibió en 2008, ha sido nombrado Marqués de Llevant de Mallorca por el rey Felipe VI, una distinción nobiliaria que se suma a sus innumerables reconocimientos por su trayectoria, carácter y valores tanto dentro como fuera de las pistas, y su labor social a través de la Fundación Rafa Nadal.
Nadal recibirá el título de doctor honoris causa el 3 octubre a las 12 de la mañana en el Paraninfo de la Universidad. La expectación es máxima por ver al campeón de 22 títulos de Grand Slam en la ciudad. Emmanuelle Charpentier, microbióloga, genetista y bioquímica francesa, también será investida doctora honoris causa, aunque será otro día, el 24 de octubre, por sus contribuciones pioneras en la edición genética CRISPR-Cas9, considerada revolucionaria en biomedicina e investigación oncológica.
Padre por segunda vez
Rafa Nadal disfruta de un momento cumbre. Después de decir adiós al tenis mundial después de 22 años en la élite, el manacorí y su esposa, Mery Perello, han sido padres de su segundo hijo, un bebé que vino al mundo el 7 de agosto en la clínica Quirón de Palma de Mallorca. El recién nacido recibió el nombre de Miguel, como su abuelo materno, fallecido en 2023, y se lleva casi tres años con su hermano Rafael, que cumplirá esta edad el 8 de octubre. El matrimonio disfruta plenamente de sus hijos, sobre todo porque ahora el tenista puede dedicarse casi por completo. "Siempre me han encantado los niños... Siempre pensé que cuando me retirara del tenis jugaría al golf cuatro días a la semana, porque me encanta, pero en realidad solo juego dos porque también me gusta estar con mi hijo. Quiero pasar tiempo en casa e ir a buscar al niño al cole", confesaba antes de dar la bienvenida a su segundo hijo
Muy pronto la pareja celebrará su sexto aniversario de boda. Después de 14 años de noviazgo, pronunciaron el "sí, quiero" el 19 de octubre de 2019 ante unos 250 invitados en una ceremonia religiosa al aire libre en Sa Fortaleza, un castillo del siglo XVII, al norte de Mallorca. Un broche de oro para una relación que comenzó cuando ellos eran adolescentes. En el emotivo discurso de su retirada, las palabras más emotivas de Nadal fueron para su esposa. "Mi mujer, Mery, llevamos 19 años juntos, gracias por todo lo que has hecho. Creo que has sido mi compañera de viaje perfecta durante todos estos años de carrera. Volver a casa cada día y ver cómo está creciendo mi hijo ha sido una fuerza que realmente me ha mantenido vivo y con la energía necesaria para continuar", declaró.