Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia

El emotivo regreso de Michael J. Fox en silla de ruedas tras 30 años de lucha contra el Parkinson


El actor fue recibido con una inmensa ovación en la final del US Open, torneo al que acudió acompañado de su incondicional esposa, Tracy Pollan


Michael J. Fox en silla de ruedas en la final del US Open 2025 en Nueva York© Getty Images
Paloma AnayaRedactor senior de cine y actualidad
9 de septiembre de 2025 - 10:15 CEST

La reciente aparición de Michael J. Fox en silla de ruedas, durante la final del US Open en el estadio Arthur Ashe, no ha dejado de causar cierta preocupación entre sus seguidores.  Sin embargo, a sus 64 años y tras más de tres décadas de lucha contra el Parkinson, el inolvidable protagonista de El secreto de mi éxito y Regreso al Futuro volvió a demostrar que su coraje y fortaleza es aún mayor que su enfermedad. Asistió a la final del torneo, en la que Carlos Alcaraz se impuso a Jannik Sinner, y aunque sus problemas de movilidad son cada vez más evidentes, no quiso perderse la cita y acudió junto a su incondicional esposa. 

Michael J. Fox en silla de ruedas en la final del US Open 2025 en Nueva York© Getty Images

Durante el partido,  Michael J. Fox se levantó en varias ocasiones de la silla de ruedas para saludar, posar junto a su mujer, Tracy Pollan, con quien tiene cuatro hijos,  y recibir una ovación emocionada por su fortaleza y determinación.  Después de las fotos y los saludos, Fox regresó a su asiento, acompañado en todo momento por Tracy,  su pilar fundamental a lo largo de tres décadas de lucha contra el Parkinson.  Su aspecto frágil y las dificultades de movilidad despertaron preocupación, pero, sobre todo, admiración por su perseverancia y fuerza de voluntad ante una enfermedad que avanza. 

Michael J. Fox y su esposa en la final del US Open 2025 en Nueva York© Getty Images

Esta imagen se hizo viral después de que miles de fans destacaran el “espíritu imbatible”, la “valentía” y la “dignidad” del eterno Marty McFly de Regreso al futuro.  Su presencia en el torneo fue vista como un símbolo de esperanza y visibilidad para quienes, como él, conviven con enfermedades neurodegenerativas, además de ser un reflejo del trabajo incansable de Fox desde su fundación. La estrella, a la que le diagnosticaron Parkinson en 1991, ha dedicado gran parte de su vida a visibilizar la enfermedad y recaudar fondos para investigación a través de la Michael J. Fox Foundation.

Michael J. Fox en silla de ruedas en la final del US Open 2025 en Nueva York© Getty Images

El ejemplo de Fox cobra aún más fuerza con la noticia de su regreso a las pantallas cinco años después de su último papelEl actor volverá a ponerse delante de la cámara en la tercera temporada de Terapia sin filtro, una serie de comedia dramática de Apple TV+ junto a Harrison Ford y Jason Segel. El actor canadiense, ganador de cinco premios Emmy, tendrá un papel destacado como estrella invitada, aunque aún no han trascendido los detalles sobre su personaje.  Michael J. Fox contó en sus memorias que la pérdida de memoria a corto plazo y los problemas para expresarse con claridad le llevaron a dejar de aceptar papeles de forma habitual, ya que no podía garantizar el nivel de exigencia que requiere la actuación. Sin embargo, su regreso representa una vez más su inagotable voluntad de seguir adelante y un mensaje optimista frente a la adversidad. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.