La vida de un futbolista, como la de cualquier deportista de élite, tiene una vida finita. El cuerpo da para lo que da, de ahí que muchos profesionales necesiten una ruta B cuando cuelgan las botas. Sergio Ramos no se lo ha pensado dos veces y ha decidido comenzar a sacarle rédito a una de sus grandes pasiones, la música.
Esta semana, el jugador de 39 años, que está usando sus últimos cartuchos balompédicos en México, lanzó Cibeles, su primera canción en solitario, con sello de Ovy on the Drums, productor que ha trabajado con Rosalía, J. Balvin y Karol G, entre muchos otros artistas latinos que han dominado las listas de éxitos globales en los últimos años. Además del músico colombiano, su primer acercamiento a la música también cuenta con el sello de Little Spain, la productora detrás de documentales como La guitarra flamenca de Yerai Cortés, y profundamente asociada a la figura de C. Tangana.
¿Qué dice la letra de Cibeles? Como publicó ¡HOLA! hace unos días, los versos que Sergio Ramos ha publicado en su nuevo tema podrían lanzar un dardo al que fuera su expresidente, Florentino Pérez, figura indiscutible del Real Madrid, uno de los clubes más importantes para el futbolista en lo que a su trayectoria profesional se refiere -junto al Sevilla, por supuesto-.
"Todo fue como lo soñé, hasta que tocó despertar. Te puse corona, tú me pusiste alas. No sabía que eran solo para que me alejaras. Te olvidaste de mí, me dejaste de 'lao'. Sin poder decidir, eso es lo que más me duele. Yo nunca quise irme, tú me pediste que vuele. Y aunque todo fue así, 'volvería encantao'", recita el futbolista sin pelos en la lengua. ¿Se la dedica a su antiguo club?
Su mujer, Pilar Rubio, reaccionaba en las redes sociales como no podía ser de otra forma: apoyándole con un "enhorabuena, cariño". Y es que, no es la primera vez que Ramos deja entrever su oído musical delante de su mujer. Hay que volver al año 2013, y a El Hormiguero, para recordar aquella escena en la que el futbolista aparecía de repente por el plató, guitarra en mano, cantándole a su chica mientras ella respondía a las preguntas de Pablo Motos.
Antes de dicha declaración pública, y televisada, de amor, llegó su debut como cantante junto a Canelita: ambos lanzaron A quien le voy a contar mis penas, en 2012. Después llegarían La Roja Baila, el himno oficial que Sergio interpretó junto a Niña Pastori para el combinado nacional en la Eurocopa de 2016; Otra estrella en tu corazón, con Demarco Flamenco, en 2018; y No me contradigas, con Los Yakis, en diciembre de 2023.
¿Se trata de un nuevo acercamiento del futbolista a la música, o del comienzo de una carrera más consolidada para él en la industria? Sergio lo tiene claro, no se trata de un "capricho", más bien de una nueva ruta que contempla, y que siempre ha amado, cuando se acerca el ocaso de su carrera futbolística. Cibeles es, sin duda, una declaración de intenciones, pues tiene detrás a un equipo de lo más serio y consolidado en el gremio.
No es un caramelo de usar y tirar, pues él mismo confesó en una entrevista en el espacio de Antena 3 que conduce Pablo Motos que lleva año y medio grabando en secreto. “Todo el año que estuve jugando en Sevilla estuvimos grabando música. La idea es ir soltando más temas durante este año, colaboraciones incluidas”, adelantó entonces, una premisa que parece estar cumpliendo. “Esto no es un capricho, quiero dedicarme profesionalmente y me veo pudiendo ganar un Grammy en los próximos años”.
De momento, Sergio Ramos no optaría a entrar a ninguna categoría de los premios que se van a celebrar este año, pues se le ha acabado el plazo para presentar su nuevo trabajo, que no es elegible para esta edición; pero sí podría probar suerte para los Latin Grammy de 2026, que cuentan con categorías que pueden premiar su sencillo o su videoclip, en el caso de que no saque ninguna canción más o un EP curado.