Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia

Si te enganchaste a 'Dahmer' y 'La historia de Lyle y Erik Menéndez', no puedes perderte la nueva entrega de 'Monstruo' en Netflix


Centrada en la figura de Ed Gein, la serie ya tiene fecha de estreno


Si te enganchaste a 'Dahmer' y 'Los hermanos Menéndez', no puedes perderte la nueva entrega de 'Monstruo': la historia de Ed Gein'© Netflix
7 de septiembre de 2025 - 12:58 CEST

El true crime ya no es una moda, sino que se ha convertido en uno de los géneros más adictivos del momento. Hay algo en la mezcla de horror, fascinación y realidad que nos mantiene pegados a la pantalla, incluso cuando sabemos que lo que estamos viendo ha sucedido de verdad. Si tú también te enganchaste sin remedio a Dahmer o al caso de Lyle y Erick Menéndez, tenemos buenas noticias: Monstruo, la inquietante antología de Netflix creada por Ryan Murphy e Ian Brennan, continúa y su nueva entrega ya tiene protagonista y fecha de estreno.  

'Monstruo: La historia de Ed Gein' llegará a Netflix el próximo 3 de octubre© Netflix

Monstruo: La historia de Ed Gein llegará el próximo 3 de octubre a la plataforma digital. Protagonizada por Charlie Hunnam, esta ocasión se centra en uno de los criminales más perturbadores de la crónica negra estadounidense. Asesino en serie, saqueador de tumbas, psicópata... su historia real, ambientada en la Wisconsin rural de los años 50, inspiró a Hollywood en algunos de los personajes más perturbadores del cine de terror, desde Norman Bates, protagonista de Psicosis, hasta Jame Gamp —también conocido como Buffalo Bill— de El silencio de los corderos, o Leatherface de La matanza de Texas. La ficción reconstruye cómo este hombre corriente y aparentemente inofensivo ocultaba en su granja de Plainfield una auténtica casa de los horrores movido por una mezcla de soledad, psicosis y una enfermiza obsesión con su madre. Una historia que revela una verdad aterradora: los monstruos no nacen, se hacen… y, lo peor, los hacemos nosotros.

Los perversos crímenes de Gein engendraron un nuevo tipo de monstruo que perseguiría a Hollywood durante décadas.© Netflix

Esta espeluznante entrega —y probablemente la más sobrecogedora hasta la fecha— forma parte de la antología criminal que se convirtió en fenómeno mundial en 2022 con Dahmer, centrada en el conocido “Caníbal de Milwaukee”, cuyas más de mil millones de horas de visualización encendieron un debate social en todo el mundo. Después llegaría La historia de Lyle y Erik Menéndez, sobre los hermanos acusados de asesinar a sus padres a sangre fría, un mediático caso que sacudió a la América de los años noventa. Ahora, la serie vuelve a sus raíces más oscuras para explorar la figura de un asesino cuyas atrocidades marcaron un antes y un después en la historia del crimen y se convirtieron en un referente del cine de terror moderno.

Si te enganchaste a 'Dahmer' y 'Los hermanos Menéndez', no puedes perderte la nueva entrega de 'Monstruo': la historia de Ed Gein'© Netflix

Más allá del morbo que despierta el personaje, Monstruo: La historia de Ed Gein apuesta por una narrativa inquietante que avanza con un ritmo contenido y una atmósfera opresiva. La serie nos traslada a la helada Wisconsin rural de los años 50, un escenario casi desértico que se convierte en parte esencial del relato. Con una estética cuidada y una tensión constante, la ficción no solo muestra los crímenes, sino que trata de entender el contexto que los hizo posibles. Un descenso a los infiernos en el que el horror está más en lo que no se dice —ni se enseña— que en las escenas explícitas.

Ella Beatty, será Lizzie Borden en la cuarta temporada de 'Monstruo'© Getty Images
La cuarta entrega de 'Monstruo' se centrará en Lizzie Borden, conocida como la 'Asesina del hacha'© Getty Images

Si te quedas con ganas de más, esta ficción no se detiene aquí: Netflix ya ha confirmado que la cuarta entrega está en marcha y que, por primera vez, se centrará en una mujer. Lizzie Borden, interpretada por Ella Beatty, protagonizará la nueva temporada que abordará un polémico caso del siglo XIX. Conocida como la “Asesina del hacha”, Lizzie fue acusada —aunque finalmente absuelta— del asesinato de su padre y su madrastra. Sin duda una historia que, como la de sus predecesores, no te dejará indiferente. 

Ed Gein junto su abogado durante su juicio© Getty Imges

 ¿Quién fue Ed Gein?

Conocido como el “Carnicero de Plainfield”, nació en 1906 en Wisconsin y se convirtió en una de las figuras más siniestras de la crónica negra estadounidense. Se trataba de un hombre solitario, amable en apariencia y de carácter apacible que llevaba una vida discreta en una granja en ruinas. Gein mantenía una obsesiva devoción por su madre, una mujer autoritaria y ultrarreligiosa que le inculcó un odio patológico hacia las mujeres y le aisló del mundo exterior. Tras su muerte en 1945, Ed cayó en una espiral de locura que marcaría su destino.

Con el tiempo, admitió los asesinatos de Mary Hogan (1954) y Bernice Worden (1957), aunque se sospechaba su implicación en otros casos sin resolver e incluso en la muerte de su propio hermano en extrañas circunstancias. Al registrar su casa tras la desaparición de Worden, la policía descubrió un escenario aterrador: restos humanos conservados en frascos, muebles fabricados con huesos y piezas de ropa confeccionadas con piel. Gein también confesó haber profanado tumbas de mujeres para desenterrar cadáveres y fabricar máscaras y trajes. Finalmente, fue declarado culpable del asesinato de Worden, aunque fue considerado legalmente demente y pasó el resto de su vida en un hospital psiquiátrico, donde murió en 1984.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.