¿Quién no se enamoró o lloró un desamor al son de las canciones de Álex Ubago allá por los primeros años del 2000? Sin duda, la suya fue la voz de una generación que descubrió el lado bonito del amor, pero también el más amargo con sus letras. El cantautor vasco, de 44 años, convirtió la melancolía en himnos inolvidables. A punto de cumplir un cuarto de siglo sobre los escenarios, ya prepara una gira internacional para conmemorar este hito en su carrera.
Así, el próximo 9 de noviembre arrancará la gira 25 aniversario ¿Qué pides tú?, que le llevará por Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Pero no tendremos que esperar tanto para verle actuar, porque este sábado 16 de agosto hace una parada muy especial en el festival Starlite de Marbella, donde comparte escenario con Fran Perea y Despistaos. Y el próximo 12 de septiembre, actuará en del Poble Fest 2025, en Tavernes de la Valldigna (Valencia).
Desde que en 2001 lanzó su primer álbum ¿Qué pides tú?, Ubago se convirtió en un fenómeno musical. Temas como A gritos de esperanza o el inolvidable Sin miedo a nada (junto a su Amaia Montero, con quien volvió a coincidir 15 años después para interpretar otro éxito, Los abrazos rotos) o Aunque no te pueda ver se convirtieron en las más tarareadas por los adolescentes de la época. El disco fue un éxito rotundo: nueve discos de platino en España y certificaciones en México, Argentina, Chile y Colombia. En 2002, recibió el Premio Ondas al Mejor Artista Nacional y tres Premios Amigo, consolidando su lugar en la escena pop española.
Pero Álex Ubago no se quedó ahí. En 2010 formó parte del trío Alex, Jorge y Lena, junto a Jorge Villamizar, exvocalista de Bacilos, y la cantante cubana, Lena Burke, con quienes ganó un Grammy Latino al Mejor Álbum Vocal Pop Dúo o Grupo.
Su conexión con el público latinoamericano ha sido constante. Ha llenado teatros en México, Colombia, Argentina o Chile, donde se vio obligado a interrumpir un concierto por los gritos del público que lo aclamaba como si fuera “un sex symbol”, según confesaba en una entrevista con El Mundo.
Colaboración con Disney y Galerna
Aunque su nombre está ligado a las baladas románticas, Álex Ubago también dejó huella en el universo Disney. En 2002, fue elegido para interpretar la versión en español de Sigo aquí (I’m Still Here), la canción principal de la película El Planeta del Tesoro. Su voz cálida y melancólica encajó a la perfección con el espíritu rebelde del protagonista, Jim Hawkins, convirtiendo el tema en uno de los más recordados por los fans del film. La letra, que habla de identidad, libertad y búsqueda personal, se convirtió en un himno para quienes se sentían distintos. A día de hoy, sigue siendo una de las colaboraciones más queridas del cantante fuera de su discografía habitual.
Años después, volvió a colaborar con Disney. El cantante participó en la versión en español de Tiana y el Sapo, que se estrenó en España en febrero de 2010, interpretando al príncipe Naveen, en la canción Si humano fuera ya, junto a King África, Javier Gurruchaga y Chila Lynn.
A lo largo de su carrera, el cantante donostiarra ha mantenido una coherencia artística admirable. Su estilo, basado en letras íntimas y melodías envolventes, ha evolucionado sin perder su esencia. En 2022 lanzó Álex Ubago: 20 años, un álbum en el que reversionó sus grandes éxitos junto a otros artistas y grupos como Antonio Orozco, Pablo López, La Oreja de Van Gogh, Álvaro de Luna, Yoli Saa, Luciano Pereyra o Lali, entre otros. “No quise superar las originales, sino darles una nueva vida”, explicaba en una entrevista con el diario argentino La Nación. El disco fue muy bien recibido por sus seguidores.
En mayo dio comienzo su gira Galerna 2025, con paradas en ciudades como Madrid, Barcelona, San Sebastián, Valencia, Murcia, Gran Canarias o Cuenca. En este último trabajo, publicado el pasado mes de octubre, el cantante vasco ofrecía un trabajo muy experimental, con sonidos y estilos diferentes. "Necesitaba hacer y quería hacer", declaró a los micrófonos de Hoy por hoy San Sebastián, días antes del concierto en el Teatro Victoria Eugenia de la capital donostiarra.
Gira 25 aniversario '¿Qué pides tú?'
En España, el concierto de Marbella será uno de los más esperados del verano. De hecho, en sus redes sociales, el propio Ubago escribía: "Contando los días para darlo todo en el escenario de @starlitefestival.¡Nos vemos el 16 de agosto Marbella!"
Después de cumplir con todos sus compromisos profesionales con Galerna 2025, Ubago se centrará en preparar su gira mundial para celebrar las bodas de plata de su primer disco, ¿Qué pides tú?, que arrancará el próximo otoño y se extenderá hasta 2026. “Volver a cantar en directo estas canciones es como reencontrarme con mi yo de hace 20 años”, ha dicho en varias entrevistas recientes.
Ya tiene confirmadas varias capitales europeas: Berlín (9 de noviembre), Dublín (10 de noviembre), Ámsterdam (12 de noviembre), Bruselas (13 de noviembre). A principios de año, cruzará el charco y actuará en Estados Unidos, en ciudades como Miami (21 de febrero), Dallas (27 de febrero), Nueva York (6 de marzo), San Francisco (13 de marzo) o Los Ángeles (14 de marzo).
Hombre de familia
En lo personal, Álex Ubago vive una etapa de plenitud. Nació el 29 de enero de 1981, el mismo día que su padre, con el nombre de Alejandro Martínez de Ubago Rodríguez, aunque todo el mundo le conoce por el artístico, Álex Ubago. Y, aunque se crio en San Sebastián, él vino al mundo en Vitoria, donde residía su familia por aquel entonces. En 2011 se casó con María Alcorta, con quien tiene dos hijos, Pablo, que nació en 2013, y Manuela, en 2016, quien parece haber heredado las dotes musicales de su hijo, quien ya toca la guitarra.
Para el cantante, su familia es lo primero y pese a su profesión, giras y viajes constantes, ha logrado equilibrar su vida familiar con la profesional. En una entrevista para El Mundo, el donostiarra se confesaba “muy enamorado” de su mujer, de la que se deshacía en elogios “me cuida" y "me complementa”, confesaba. A estas alturas de su vida, la conciliación familiar es clave para él y por eso suele organizar sus giras de tal manera que no le mantengan mucho tiempo lejos de casa.
Este sábado, en Marbella, Álex Ubago volverá a emocionar con sus baladas, su voz cálida y esa autenticidad que lo ha convertido en uno de los artistas más queridos del pop en español. Porque si algo ha demostrado en estos 25 años, es que el romanticismo sigue teniendo banda sonora. Y él la sigue escribiendo. Pruebo de ello son sus ocho álbumes de estudio, más de una docena de hits y millones de discos vendidos. Además de una prometedora gira mundial en puertas.