Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Ana Perez-Lorente (L) and Antonio Resines attend the 'Historias De Nuetro Cine (Stories of Our Cinema)' Photocall during the 67th San Sebastian Film Festival in the northern Spanish Basque city of San Sebastian on September 24, 2019. (Photo by Manuel Romano/NurPhoto via Getty Images)© Getty Images

Hace balance de su vida

Antonio Resines y sus confesiones de película al cumplir 71 años: "No tengo ningún interés en morirme"

A pesar de estar "técnicamente jubilado", el actor sigue encadenando proyectos. El próximo: un breve cameo en "Las delicias del jardín", dirigida por su gran amigo Fernando Colomo


7 de agosto de 2025 - 16:15 CEST

Antonio Resines, uno de los actores más queridos del cine y la televisión de nuestro país, cumple 71 años en un momento personal y profesional inmejorable. Con más de 150 películas a sus espaldas y nuevos proyectos en el horizonte, el ganador de un Goya por La buena estrella hace balance de su vida en una sincera entrevista en la que habla de todo: su mujer, Ana Pérez-Lorente, su hijo Ricardo, y hasta su emotivo reencuentro con los Reyes tras su ingreso hospitalario en plena pandemia. Además, comparte su único deseo para esta nueva vuelta al sol: "Virgencita, que me quede como estoy". Una petición cargada de significado para alguien que ha estado demasiado cerca de la muerte en más de una ocasión.

ANTONIO RESINES HABLA DE SU BATALLA CONTRA EL CÁNCER 25/5/2017© Europa Press

- ¡Felicidades por tus 71 años! ¿Qué le pides a esta nueva vuelta al sol?

- Muchas gracias por lo de las felicidades y qué le pido: Virgencita, que me quede como estoy. 

- Si miras atrás, ¿cuál ha sido el momento más gratificante y el más difícil de tu vida?

El más gratificante muchos, pero probablemente el nacimiento de mi hijo, mi última boda y en su momento la primera también y los más difíciles pues cuando murieron mis padres.

"Técnicamente estoy jubilado, pero sigo trabajando"

- Si tu vida fuera una película, ¿qué título crees que le pondrías?

- La buena estrella. No por la película sino porque la he tenido. 

- ¿Qué te queda pendiente por lograr, ya sea a nivel profesional o personal?

- A mí como me gusta este trabajo, pues me gustaría seguir trabajando. Personalmente, ahora estoy en un momento magnífico, pero todo es mejorable, por supuesto.

Antonio Resines y Fernando Colomo durante "Sentimos las molestias" en Torremolinos. 8 de noviembre de 2022© GTRES

- En septiembre se estrena Las delicias del jardín, de Fernando Colomo, en la que tienes un pequeño papel. ¿Cómo ha sido trabajar de nuevo con él? 

- Fernando fue el que produjo Ópera Prima y la segunda o tercera película que hice fue con él, La mano negra. Es un tío estupendo. 

Portrait of the actor Antonio Resines and actress Belen Rueda during the presentation of the new episodes of 'Los Serrano', TV serie in Spain.  (Photo by Jose R. Aguirre/Cover/Getty Images)© Getty Images

- Los Serrano marcó una época en la televisión. Si regresara la serie, ¿te gustaría unirte de nuevo al reparto?

- Si regresara sí. Pero no va a regresar.

"De salud estoy estupendamente. Recuperado totalmente"

- ¿Sigues manteniendo relación con alguno de tus compañeros de la serie?

- Me llevo muy bien con todos. Sigo manteniendo relación con el núcleo principal. 

Foto grupal de personajes de la serie 'Los Serrano'© Globomedia

- Tras una carrera tan exitosa, ¿la jubilación está en tus planes o sigues con ganas de más proyectos?

- Yo estoy jubilado, técnicamente, pero sigo trabajando porque puedo trabajar por decisión unánime del Congreso de los Diputados, que aprobaron el Estatuto del Artista. Puedo cobrar la pensión a la que tengo derecho porque he pagado lo que me correspondía en su momento y sigo cotizando a la Seguridad Social porque puedo trabajar por cuenta ajena. 

- Has tenido el privilegio de hacer grandes amigos en el cine, como Maribel Verdú, con quién te hemos visto de vacaciones. ¡Háblame de vuestra amistad! 

- Maribel es, sin duda, una de las mejores actrices del cine español, del cine en general y una grandísima amiga y una bellísima persona. 

Maribel Verdú y el actor Antonio Resines asisten a los "Premios de Cine Goya 2005" – los principales galardones del cine español – en el Palacio de Congresos el 30 de enero de 2005 en Madrid, España.
© Getty Images

- Se cumplen cinco años de la pandemia, un momento que marcó un antes y un después en tu vida. ¿Cómo te encuentras ahora a nivel de salud?

- De salud estoy estupendamente. Recuperado totalmente. 

- Durante el tiempo que estuviste en coma, contaste que soñaste con la reina de Inglaterra, que Almeida te enterró tres veces y hasta participaste en la Segunda Guerra Mundial.  ¿Crees que esta experiencia daría para un guion de cine?

- Lo que me pasó en el coma no es que soñase es que yo eso lo viví. Pero no, no daría para un guion porque eran alucinaciones. Estas cosas pasan, ya sabes. 

Media Image© Getty Images

- Los Reyes se volcaron contigo durante la entrega de la Medalla de Oro a las Bellas Artes. ¿Qué te pareció su cercanía y su apoyo en un momento tan importante para ti?

- Me entregaron la Medalla de Oro de Bellas Artes. Fueron muy cariñosos. Cuando me la dieron, yo estaba todavía con las muletas porque no me había recuperado del todo. Fue una experiencia estupenda. 

"No me gustaría ser abuelo especialmente, pero si hay que serlo, se es"

- ¿Ese susto de salud te hizo cambiar tu filosofía de vida?

- No, no mucho. 

- Antes del COVID, superaste un cáncer de colon y otros desafíos. Alguna vez has bromeado con tener más vidas que un gato. ¿No sientes miedo a la muerte después de haber vivido momentos tan críticos?

- No tengo ningún interés, desde luego, en morirme. Lo que no me gustaría es que fuese una cosa como dolorosa, pero bueno, no le doy demasiadas vueltas. Hombre, ahora que tengo 71… pues sí.  

Antonio Resines en El Hormiguero. 29 de enero de 2025© GTRES

- En los momentos más delicados de tu vida, el apoyo de tu mujer y tu hijo, ha sido clave. ¿Qué importancia tiene para Antonio Resines la familia?

- Para Antonio Resines la familia tiene una grandísima importancia. La que más. Y la amistad también. 

- ¿Te gustaría ser abuelo?

- Pues no especialmente, pero si hay que ser abuelo, pues se es abuelo. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.