Se cumplen dos años de uno de los crímenes más impactantes y mediáticos de los últimos tiempos, un suceso que conmocionó tanto a la opinión pública como a los medios internacionales. Nos referimos al caso Sancho, un proceso judicial que sigue generando controversias. El 2 de agosto de 2023, el cirujano colombiano Edwin Arrieta murió de forma violenta en Tailandia y parte de sus restos fueron encontrados días después, cuando se produjo la primera y única detención: la de Daniel Sancho, hijo mayor del actor Rodolfo Sancho. Doce meses después, tras un juicio que dio la vuelta al mundo, fue declarado culpable de asesinato premeditado y condenado a cadena perpetua. Sin embargo, el proceso no ha concluido porque se ha recurrido la sentencia. A la espera de conocer la decisión final, en ¡HOLA! hablamos con el entorno de ambas partes y te contamos en exclusiva cómo están los protagonistas en la actualidad.
Daniel Sancho en prisión y el regreso paulatino de su familia a la vida
Nada más conocerse la sentencia, Daniel Sancho fue trasladado al módulo 6 de la prisión de Surat Thani, el único catalogado como de alta seguridad según el propio penitenciario y ubicado a 600 kilómetros al sur de Bangkok. La comunicación con su familia y con su equipo legal es frecuente, tal y como nos ha detallado el abogado Marcos García-Montes, encargado de su defensa: "Mal no le veo, tiene el pelo cortito, pero está muy bien. Hablo con él todos los lunes y jueves. Hablamos por videoconferencia, las autoridades tailandesas se han portado magníficamente bien con él, y agradecemos al Poder Judicial y al gobierno de Tailandia y por supuesto a prisiones, lo bien que se están portando con nosotros, que nos dejan hablar con él. Él habla con su padre, habla con un amigo y también con un psicólogo amigo suyo que siempre ha estado con él".
En este tiempo, Rodolfo Sancho ha puesto en pausa gran parte de sus compromisos profesionales para volcarse en el juicio de su hijo, un proceso por el que ha estado haciendo viajes constantes a Tailandia. A la espera de la última palabra del juez, ha tomado de nuevo las riendas de su vida. Esta misma semana regresaba a la vida pública en el estreno de Los futbolísimos 2: El misterio del tesoro pirata. "Hay que seguir. Derecho y obligación de seguir", indicó en el photocall, donde se reencontró con amigos como Miguel Ángel Muñoz y José María Gutiérrez 'Guti'. Confesó estar con ánimo y fuerza y además muy ilusionado con su último proyecto:. "He terminado de rodar la segunda padre de Entre Tierras, una serie para Antena 3, y estoy muy contento con eso".
Silvia Bronchalo se había mantenido al margen del foco mediático desde que rompió con Rodolfo siendo su hijo pequeño, pero el caso ha hecho que todas las miradas se posen en ella. La analista de inversiones también se ha estado desplazando con frecuencia a Tailandia para apoyar Daniel, pero son contadas las ocasiones en las que se ha pronunciado públicamente acerca del delicado asunto ya que sigue apostando por la máxima discreción. "No he estado involucrada en la defensa de mi hijo, esto ha sido gestionado por su padre", indicó, recalcando que "como madre, seguiré estando al lado de mi hijo". Se negó a participar en Receta para un asesinato, el documental de SkyShowtime que analiza el caso, mostró de forma pública sus condolencias a los Arrieta y pidió "que se respete el dolor de todos los que sufrimos esta tragedia".
El homenaje de los Arrieta a Edwin y un dolor que no deja de crecer
Para la familia de Edwin se trata de un aniversario muy doloroso en el que van a hacer una misa íntima con amigos porque se refugian en la fe. "Hablo con Darling -la hermana del cirujano- y me encuentro una voz quebrada, rota, desolada, molesta y dolida... El sentimiento de la familia se podría definir en una mezcla de dolor por la pérdida de Edwin y de estupor por todas las manifestaciones verbales del entorno de Daniel Sancho, que aumenta inconmensurablemente el dolor de la familia. Tendrían que haber tenido un perfil bajo", nos cuenta en exclusiva Juan Gonzalo Ospina, abogado de los Arrieta.
Además de lo difícil que supone afrontar una muerte en estas circunstancias, se suma el hecho de que son el centro de todas las miradas. El entorno de Edwin sigue sin acostumbrarse a la repercusión del crimen, como explica el letrado: "Cada vez que algo sale aquí en España se multiplica por diez en Colombia. Es una familia que no está acostumbrada a estar en el foco de atención, mediática y pública. Si tú has sido un actor de televisión, estoy convencido de que sabes llevar mejor la interacción con la prensa. Entiendo que le molesta, pero si tú estás acostumbrado a lidiar con ello, pues la facilidad es mayor que cuando eres un señor que ha sido un trabajador toda la vida en una tienda de electrodomésticos en un pueblo tranquilo en Colombia".
Para los que querían al médico colombiano tampoco es sencillo de digerir el goteo de noticias que surgen acerca de Daniel Sancho y su estancia en prisión: "Están muy molestos por cómo se intenta blanquear el crimen de Edwin, con titulares que dicen que Daniel Sancho está bien en la cárcel. Pero, ¿cómo va a estar bien en la cárcel? Podrán decir que se encuentra fuerte. Lo que tendría que hacer decir 'es estoy en la cárcel meditando por el crimen atroz que he cometido y no hay día en el que no pida perdón a Dios, a la familia, a mis padres y a todos mis seres queridos, y ojalá alguien me perdone el día mañana'. En lugar de encontrarnos con esa postura de perdón y de arrepentimiento, seguimos con la misma actitud de desafiar la realidad. Yo creo que Daniel Sancho está ajeno la realidad y se cree su propia versión de los hechos, es decir, el personaje se ha comido a la persona. El día del juicio entró en la sala con la cara alta e inclusive con mirada desafiante", lamenta Ospina.