Alicia Koplowitz está viviendo unos días complicados. Si la semana pasada la familia celebraba el anuncio de compromiso de su nieta Carlota Cortina con Eugenio Gallego, ahora su nombre trasciende por tener que enfrentarse a una situación de lo más desagradable.
Y es que en los últimos días ha descubierto que un perfil falso se estaba haciendo pasar por la empresaria y filántropa en Instagram. Se trata de una cuenta que se creó el pasado 28 de julio y que utilizaba su nombre, asegurando que quería compartir sus experiencias de inversión, ofreciendo estrategias prácticas y fiables, además de algunas recomendaciones como empresaria. También invitaba a unirse a su comunidad de WhatsApp, asegurando que daba un servicio completamente gratis.
Según ha podido saber ¡HOLA!, la denuncia ya ha sido presentada y la investigación policial ya está en marcha, aunque será larga porque, como siempre sucede en estos casos, no es fácil averiguar quién se esconde detrás de estos perfiles 'fake' que operan en redes sociales. Aun así, hoy en día existen agencias especializadas en rastreo de redes y ciberinvestigación que trabajan en la identificación de este tipo de usuarios.
De hecho, la cuenta que se hacía pasar por Alicia Koplowitz ya ha sido desactivada, aunque el post sigue visible con este mensaje: "Hola, me llamo Alicia Koplowitz y ostenté el título de Marquesa de Bella Vista. Recientemente, creé una comunidad de WhatsApp. Quiero compartir mis experiencias con ustedes y hablar sobre planes futuros. Comparto mis experiencias de inversión a diario, ofreciendo estrategias prácticas y fiables, y ocasionalmente comparto recomendaciones de acciones. Unirse a la comunidad de WhatsApp es completamente gratis y todos son bienvenidos. Agrega a mi asistente y serás invitado a unirte a nuestra comunidad de WhatsApp".
Alicia Koplowitz es la fundadora, propietaria y presidenta de Omega Capital, un family office y sociedad de inversión privada con sede en Madrid creada en 1998 tras la venta de su participación en FCC (Fomento de Construcciones y Contratas) a su hermana, Esther Koplowitz. La empresaria, que ocupa el 5º puesto en la lista Forbes de las mujeres más ricas de España con una fortuna estimada de 1. 800 millones de euros, es una reconocida filántropa y coleccionista de arte que se ha convertido en una de las grandes mecenas de nuestro país.
Desde 1994 está al frente de la Fundación Alicia Koplowitz, dedicada a la atención y la asistencia de niños y jóvenes con problemas psiquiátricos, además de promover la formación y la investigación en Psiquiatría Infantil y del Adolescente. Entre los reconocimientos que ha recibido están la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil, la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio, la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid, de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. En abril 2022 fue nombrada Académica de Honor de la Academia Médico Quirúrgica Española. Es patrona de la Fundación Princesa de Asturias, vocal del Real Patronato del Museo Nacional del Prado, del Consejo Asesor de Cultura de la Fundación la Caixa, miembro del Consejo Internacional del Teatro Real y miembro de honor del Museo Guggenheim de Bilbao.
Ante la proliferación de estos casos, lo cierto es que la ley española ha avanzado en este sentido. En nuestro país, el acoso y la suplantación en redes sociales pueden conllevar sanciones penales, especialmente cuando afectan a la reputación o a la intimidad de las personas implicadas. Aunque el proceso pueda ser complejo, los expertos aseguran que, con la colaboración de las plataformas digitales y las autoridades, cada vez es más fácil desenmascarar a los responsables de estas prácticas.
El fraude en el mundo virtual está a la orden del día y, especialmente en el caso de rostros conocidos, recurren a la suplantación de identidad con múltiples objetivos. Recordemos el largo historial de usuarios que han engañando emocionalmente a mujeres para obtener dinero, como lo que sucedió en 2023 cuando dos mujeres de Granada y Vizcaya fueron convencidas de que mantenían una relación sentimental con Brad Pitt. Transferencias millonarias —por valor de unos 325.000 €— se realizaron a cuentas manipuladas por los delincuentes y, finalmente, la Guardia Civil. Más recientemente, el pasado mes de enero, el actor de Hollywood volvió a verse envuelto en otro caso después de que una mujer francesa fuera estafada con 830.000 € tras creer que mantenía una relación sentimental online con él. La repercusión mediática fue tremenda, hasta el punto de que el propio Brad Pitt respondió.
Los estafadores aprovechan vulnerabilidades emocionales, aislamiento afectivo o crisis personales. Utilizan inteligencia artificial para generar perfiles con fotos falsas y mensajes personalizados que crean un vínculo ficticio potente y, para mayor credibilidad, evitan videollamadas y recurren a excusas creíbles, como enfermedades, viajes o cámaras dañadas.