Las tumultuosas relaciones entre famosos suelen, en ocasiones, convertirse en un símbolo pop en sí: son una suerte de tótem que sobrevive a sus propias biografías y carreras. Uno de los currículos amorosos que ha pasado a la historia, y que parece haber renacido recientemente gracias al interés despertado en las nuevas generaciones, es el de Stevie Nicks y Lindsey Buckingham, los que fueran compañeros de confesiones y acordes en la icónica banda Fleetwood Mac.
Ante los rumores de un posible reencuentro entre ambos para reavivar la llama de sus éxitos, y quién sabe si su pasión, nos preguntamos: ¿qué paso realmente? ¿Cuándo se conocen, cuándo se enamoran y cuándo se fue todo al traste? Y lo que es más importante, ¿cómo se ha producido esa más que posible reconciliación?
Stevie Nicks y Lindsey Buckingham se conocieron en el instituto en California. Ambos empezaron a salir en el año 1972, pero se separaron cuatro años más tarde. Durante su etapa escolar, Stevie se unió a la banda que tenía por aquel entonces el guitarrista: Fritz, pero no fue hasta el fin de este proyecto musical cuando ambos iniciaron su idilio romántico.
Y entonces llegó Fleetwood Mac...
Mick Fleetwood, John McVie y la ya fallecida Christine McVie, que murió en 2022, tenían una banda llamada Fleetwood Mac. En diciembre del año 1974, Mick le pidió a Lindsey Buckingham que se uniera a ellos. Él aceptó, pero con una condición: que permitieran que Stevie Nicks también pudiera formar parte del grupo. Nada que el amor no pueda conseguir... pero pronto su relación se convertiría en una "pesadilla".
"Cuando nos unimos a Fleetwood Mac, dije: 'Vale, esto es por lo que hemos estado trabajando desde 1968. Así que, Lindsey, tú y yo tenemos que volver a coser esta relación. Tenemos demasiado que perder'", dijo Nicks en una entrevista con Billboard. "Tenemos que dejar atrás nuestros problemas. Quizá no tengamos más problemas, porque por fin vamos a tener algo de dinero. Y no tendré que ser camarera", admitía.
Pese al haberlo intentado, su romance no fraguó y ambos se separaron en 1976. Románticamente hablando, claro, pues la expareja siguió compartiendo tiempo y espacio en el estudio y sobre el escenario. Tanto Nicks como Buckingham mantuvieron, o así lo intentaron, la cordura tras su ruptura para que sus sentimientos más irracionales no afectasen al funcionamiento y rendimiento de Fleetwood Mac. Entre versos y acordes, ambos se dedicaban las frases más dolientes posibles, junto con miradas simbólicas y gestos no verbales que dejaban entrever su tumultuoso río emocional.
Por si la ruptura no fuera suficiente, Nicks mantuvo una affaire de dos años con Mick, también miembro de la banda y amigo de Lindsey. Lo suyo, que nunca llegó a ser tan serio, duraría de 1977 a 1979, y sería un escollo clave en su cronología como pareja.
La caja de Pandora se abrió con Silver Springs, la canción que Nicks compuso sobre su ruptura y en la que dice, literalmente: Nunca podrás escaparte del sonido de la mujer que te amó o El tiempo te hechizó, pero no me olvidarás. El tema formaba parte de su aclamado álbum Rumours (1977) y se ha convertido en un fenómeno viral después de que las nuevas generaciones lo hayan revivido en apps como TikTok junto con su icónica historia de amor.
En 1990, Stevie Nicks declaró a la revista australiana Woman's Own que su ruptura fue una "pesadilla viviente": "Éramos tan compatibles como una boa y una rata", afirmó. Su romance, sin embargo, ha resonado con una generación, la zeta, que busca referentes románticos que puedan explicar su existencialismo y la era en la que habitan: marcada por las aplicaciones de citas y el individualismo exacerbado.
¿Quién se va primero, tú o yo?
Hace dos años, Stevie Nicks recordó en una entrevista con People cómo Mick Fleetwood y su expareja, Lindsey Buckingham, le dijeron que Silver Springs no iba a formar parte de Rumours. El tema fue eliminado, pero se acabó incluyendo en la cara B del álbum, pero esta decisión encendió la mecha para que la cantante abandonara Fleetwood Mac en el 1990.
Siete años después de haber tenido que vivir el cóctel de la fama y el desamor, Stevie Nicks regresó para grabar un álbum en directo, The Dance, y su gira pertinente. Fue entonces cuando, en uno de los conciertos asociados al tour, la cantante interpretó Silver Springs mirando a los ojos de su amado. Visiblemente afectada y enunciando los versos de la canción que ella misma escribió con la rabia del que no ha pasado página, su actuación ha pasado a los libros de historia. No en vano, los centennials la han convertido en su particular biblia amorosa.
En 2018, Buckingham fue expulsado de Fleetwood Mac. La versión oficial es que hubo un desencuentro entre los miembros del grupo, pero Lindsey mantiene una opinión distinta acerca de lo sucedido. En una entrevista concedida a la revista People en 2021, Buckingham dijo que su salida del grupo fue "todo obra de Stevie".
Iconos musicales y sentimentales
La historia de amor, venganza y celos de Stevie Nicks y Lindsey Buckingham no solo se ha convertido en una lápida de contenido para los usuarios más jóvenes de la esfera de internet, también ha inspirado diversas obras de ficción. No en vano, su relato, y el de Fleetwood Mac, inspiró a Taylor Jenkins Reid a escribir Daisy Jones & The Six, una novela superventas que se trasladó a la pequeña pantalla -y que se puede disfrutar en Prime Video-.
Lo que los seguidores de la banda no se esperaban era una interacción entre ambos en pleno 2025. El pasado 17 de julio, Nicks y Buckingham compartieron lo que parecían ser publicaciones coordinadas en sus respectivas cuentas de Instagram en las que se incluía la letra de Frozen Love, un tema de 1973. Nicks publicó una imagen que incluía la siguiente frase escrita a mano: And if you go forward...; y el guitarrista redobló la apuesta al compartir otra foto con las palabras I'll follow you there.
Las malas lenguas apuntan a que la expareja podría remasterizar su álbum de 1973, Buckingham Nicks, pero, sea como fuere, nadie se esperaba que la conflictiva dupla musical y romántica pudiera encauzar las aguas de su tumultuosa cronología sentimental.