Cayetano Rivera sigue siendo noticia tras ser acusado de una presunta agresión a varios agentes de policía durante una discusión en una hamburguesería del centro de Madrid. Pocas horas después de emitir un comunicado en el que anunciaba su intención de denunciar lo que considera una actuación policial desproporcionada, el torero ha vuelto a pronunciarse públicamente a través de sus redes sociales. En su mensaje, el hijo de Paquirri y Carmina Ordóñez asegura sentirse dolido no solo por las lesiones físicas, sino por la forma en la que, según afirma, fue tratado durante el incidente. Nos hemos puesto en comunicación con el abogado penalista Juan Gonzalo Ospina Serrano, que nos ha explicado cuáles son los siguientes pasos judiciales del diestro y a lo que se podría llegar a enfrentar.
Resumen de los hechos
Juan Gonzalo Ospina Serrano nos relata que sobre las tres de la madrugada, el torero Cayetano Rivera llegó a un local donde sirven hamburguesas situado en la calle Atocha, muy cerca de la estación de tren. Allí se produjo una discusión con los empleados del establecimiento, al parecer por un problema con el ticket de compra. Ante la actitud del cliente, que supuestamente no respetaba las normas del local y estaba increpando al personal, los propios trabajadores decidieron avisar a la policía.
Delito de resistencia y desobediencia
Según las primeras fuentes acerca de cómo ocurrieron los hechos, Cayetano también increpó a uno de los agentes y se encaró con otro, motivo por el cual fue detenido, imputándosele un delito de resistencia y otro de desobediencia a la autoridad. Permaneció en comisaría hasta las siete de la mañana, momento en el que, tras la llegada de su abogado, quedó en libertad con cargos.
DEL DELITO DE RESISTENCIA O DESOBEDIENCIA A LA AUTORIDAD ART. 556CP:
1. Serán castigados con la pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a dieciocho meses, los que, sin estar comprendidos en el artículo 550, resistieren o desobedecieren gravemente a la autoridad o sus agentes en el ejercicio de sus funciones, o al personal de seguridad privada, debidamente identificado, que desarrolle actividades de seguridad privada en cooperación y bajo el mando de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Requisitos para que se configure:
- Que haya una oposición activa y seria al cumplimiento de una orden legítima.
- Que la resistencia sea grave (encararse con un agente puede encajar dependiendo del tono, el lenguaje corporal y el contexto).
- No es necesario causar lesiones, pero sí una actitud desafiante con cierto grado de agresividad.
Pasos a seguir en el terreno judicial: puesto en libertad con cargos
Cayetano fue puesto en libertad con cargos, lo cual significa que no se decretó prisión provisional, pero queda a la espera de ser citado a declarar ante el juzgado de guardia o instrucción competente o, si se tramita por juicio rápido, comparecerá en los próximos días. Si no tiene antecedentes penales y el delito se considera leve, es muy probable que se tramite como un juicio rápido conforme a los artículos 795 y ss. de la LECrim.
¿Una multa económica?
El fiscal podrá ofrecerle una conformidad (una rebaja de un tercio de la pena)si reconoce los hechos. Esto suele implicar penas de multa y de trabajos en beneficio de la comunidad, no llegando en ningún caso al ingreso en prisión. Si se opta por seguir adelante con el procedimiento y se declara culpable, una multa económica sería lo más probable, salvo que se demuestre una agresión o una resistencia violenta, lo que elevaría la gravedad de la pena.