"Esta es la primera entrevista que hago yo solo en diez años", revela Javier Ambrossi, quien se ha mostrado especialmente honesto y emotivo durante su paso por El Faro, el espacio radiofónico de la Cadena SER conducido por Mara Torres. El cineasta, que ultima los preparativos para el rodaje de La bola negra —un largometraje que entrelaza las trayectorias de tres hombres en distintas etapas históricas—, ha dejado al descubierto aspectos muy personales de su vida. A lo largo de la conversación, ha profundizado en los momentos más complejos de su niñez, abordando con valentía heridas emocionales del pasado y cómo afrontó, entre otras vivencias, el hecho de que su hermana menor alcanzara el reconocimiento antes que él.
Javier Ambrossi ha hablado con una franqueza poco común, dejando al descubierto su mundo interior y compartiendo profundas reflexiones sobre su trayectoria personal y profesional. "El proceso con mi hermana fue complicado porque, claro, yo también quería ser actor, y de repente ella empezó, y le empezó a ir fenomenal, mientras que a mí me estaba costando mucho y no arrancaba nada", explicó el director y guionista durante su entrevista en El Faro. Tal como él mismo ha reconocido, aquella etapa supuso un desafío emocional: "Para mí fue un proceso de, primero, superar mi frustración, la envidia que pudiera sentir, y limpiar todo eso... hasta llegar a admirarla y transformar todo lo que sentía por ella en La llamada. Primero en el musical, en el teatro, y más tarde en la película".
Ambrossi también rememoró un instante especialmente significativo: el día en que su hermana Macarena recibió la Concha de Plata por Blancanieves. "No tenía dinero ni nada. En mi familia no podíamos permitirnos viajar a San Sebastián para verla. Recuerdo que, después de que le dieran la Concha, le di un beso y me fui con mi padre a dormir a un albergue. Pensaba: ‘Del lujo a todo lo contrario’. Recuerdo muy bien esa contradicción, de ver cómo mi hermana se convertía en una superestrella mientras yo sentía que mi vida estaba en pausa".
A pesar de las dificultades iniciales, el vínculo entre ambos ha demostrado ser fuerte y lleno de cariño. Su relación es tan estrecha que, cuando están juntos, la complicidad resulta evidente, y disfrutan de compartir tiempo y experiencias. "Fue el principio de todo, gracias a que a mi hermana le fue tan bien... (...). Luego ella me dio la mano. Si yo no hubiera tenido a Maca de hermana, mi carrera no hubiera ido como ha ido. Ella fue la que abrió la puerta a que todo me pasara. Ella fue la que después de ganar un Goya dijo: 'No voy a hacer ninguna de las pelis que me ofrecen porque voy a hacer lo que tú quieras contigo'. Es una generosidad increíble", ha explicado.
Javier Ambrossi, la mitad del tándem creativo conocido como Los Javis junto a su pareja Javier Calvo, se ha consolidado como uno de los directores y guionistas más influyentes del panorama audiovisual español. Su firma está detrás de producciones tan aclamadas como La Llamada, Paquita Salas, Veneno o La Mesías, todas ellas reconocidas por su originalidad y profundidad emocional. Actualmente, ambos están inmersos en su nuevo proyecto cinematográfico, La bola negra, una película que generó gran expectación desde su anuncio. Hace unas semanas se confirmó que contará con la participación de la actriz Penélope Cruz y el músico Guitarricadelafuente, un dúo que promete aportar fuerza y sensibilidad a esta ambiciosa historia.