Ir al contenido principalIr al cierre de página
Digital Cover actualidad© Getty Images

Silvia Abril desvela en laSexta uno de los secretos mejor guardados de su paso por Eurovisión con Chikilicuatre

La humorista desvela los entresijos del 'Chiki chiki', un número que empezó como una broma y acabó haciendo historia en Eurovisión


19 de mayo de 2025 - 16:46 CEST

Lo que empezó como una broma interna en el equipo de Buenafuente acabó representando a España en Eurovisión. Un personaje con guitarra de juguete, una canción escrita en diez minutos y un certamen internacional como escenario. Y sí, también una coreógrafa de primera línea: la misma que dirige los espectáculos de Shakira.

Media Image© GTRES

Todo comenzó porque Rodolfo Chikilicuatre, el peculiar colaborador creado por David Fernández, necesitaba contenido para justificar su presencia en el programa. Iba a ser algo puntual, pero los guionistas decidieron escribirle una canción para alargar el chiste. Así nació Baila el Chiki Chiki: un tema improvisado en cuestión de minutos, con una melodía que recordaba sospechosamente a Gasolina de Daddy Yankee y acompañado por una guitarra comprada por tres euros.

      © Getty Images

Lo que nadie esperaba es que esa canción coincidiera con un proceso abierto por Televisión Española para elegir, por votación popular, al representante de España en Eurovisión 2008. Rodolfo se presentó. Y ganó. La broma había ido demasiado lejos.

Media Image© Getty Images

Una vez confirmada su participación en el festival, todo el equipo de RTVE y Buenafuente se volcó en profesionalizar la propuesta. Hubo que rehacer parte de la base musical —demasiado parecida a Gasolina de Daddy Yankee— y también modificar la letra para cumplir con las estrictas normas del certamen.

Y sí: para rematar el delirio, se contrató a Maite Marcos, reconocida coreógrafa de artistas como Shakira, Alejandro Sanz o Beyoncé. Una profesional de primer nivel para montar el show del personaje más friki que España haya llevado nunca a Eurovisión.

Media Image© Getty Images

Silvia Abril lo cuenta todo: el ensayo que descolocó a la coreógrafa

Silvia Abril, que junto a Alejandra Jiménez-Cascón formaba el dúo de bailarinas 'Disco y Gráfica', ha desvelado recientemente en el programa de La Sexta 'Anatomía de', con Mamen Mendizábal, cómo fue aquel primer ensayo con Maite Marcos. “Fue en una sala, ella se lo tomó completamente en serio y fue traumático para ella. Creo que pensó: ‘¿Qué es esto? ¿En qué me he metido?’”, contó entre risas.

Silvia Abril desvela uno de los secretos mejor guardados de su paso por Eurovisión con Chikilicuatre© maitonamarcos
Silvia Abril desvela uno de los secretos mejor guardados de su paso por Eurovisión con Chikilicuatre© maitonamarcos

Nadie le había avisado de que la torpeza era parte del guion. Silvia fingía no saberse los pasos, se caía, improvisaba, mientras Rodolfo intentaba mantener el ritmo. “Todo era esperpéntico, pero eso era precisamente lo que queríamos”, explica el guionista Jair Domínguez.

La misma mente que monta los shows de Shakira

Lo curioso es que esa misma coreógrafa que intentaba poner orden al caos de Chikilicuatre es quien dirige ahora uno de los espectáculos más imponentes del pop internacional: la gira Las mujeres ya no lloran World Tour de Shakira.

Silvia Abril desvela uno de los secretos mejor guardados de su paso por Eurovisión con Chikilicuatre© maitonamarcos

Maite Marcos ha trabajado con la colombiana desde el Fijación Oral Tour y en entrevistas recientes ha revelado que la preparación de este nuevo show ha llevado más de un año, con ensayos de hasta 14 horas y un cuerpo de baile de diez personas. La artista barranquillera —perfeccionista y obsesiva con los detalles— ensaya cada secuencia hasta 300 veces si hace falta. “Shakira absorbe ideas, las transforma en su cuerpo y las vuelve únicas. Es impresionante”, reconoce Marcos.

Aunque parezcan extremos opuestos, tanto el show del ‘Chiki chiki’ como el tour global de Shakira comparten algo: el cuidado por cada detalle, la exigencia y la pasión por crear algo que conecte con el público. Que Maite Marcos haya coreografiado ambos espectáculos es una prueba de que incluso la comedia más friki puede esconder una maquinaria profesional al servicio del entretenimiento.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.