Ir al contenido principalIr al cierre de página
Conoce a la actriz detrás de Nevra en 'Renacer' y la emotiva historia que la une a otra estrella turca© Atresmedia

Conoce a la actriz detrás de Nevra en 'Renacer' y la emotiva historia que la une a otra estrella turca

Hatice Aslan da vida a la manipuladora madre de Timur, que influye en todas las decisiones de su hijo y hace la vida imposible a Bahar


13 de mayo de 2025 - 11:16 CEST

Renacer sigue conquistando cada semana a los espectadores. Como en toda serie, hay personajes que nos caen mejor y nos inspiran, como es el caso de Bahar (Demet Evgar), y otros que nos desagradan, entre los que se encontrarían Timur (Mehmet Yılmaz Ak) y Nevra. Esta última, con su personalidad egoísta y manipuladora, no solo le hace la vida imposible a la ya exmujer de su hijo, sino que además ejerce una fuerte influencia sobre él, incluso llegando a interponerse en decisiones cruciales como la negativa a donar un órgano para el trasplante de la protagonista. Este papel, crucial para la historia y que está dando mucho de qué hablar, está interpretado por la veterana actriz turca Hatice Aslan, quien reconoce que es todo un reto darle vida puesto que está lleno de matices y contradicciones.

Nevra es una mujer egoista y manipuladora© Show TV

Nevra es una mujer elegante y contenida que se deja llevar e influenciar por las apariencias. Su actitud hacia Bahar deja entrever tensiones profundas. El desprecio que siente por su ahora exnuera no solo tiene que ver con una supuesta diferencia social, "la ve como alguien de clase baja, como si no fuera lo suficientemente digna para Timur", explicaba Hatice en una entrevista con la web de Antena 3, sino también también por la buena relación que la joven tuvo con su marido, Aziz, a quien cuidó hasta su muerte.

Nevra ejerce una gran influencia sobre su hijo Timur© Show TV

Durante el proceso de divorcio entre su hijo y la protagonista, Nevra descubre que su difunto esposo le dejó toda su herencia a la joven. Este hecho, que ella desconocía por completo, aporta una nueva dimensión al conflicto entre ambas, ya que a ojos de la matriarca, Bahar representa una amenaza silenciosa que le ha arrebatado afectos y patrimonio, lo que termina de alimentar su rencor hacia ella. Desde ese momento, su actitud se vuelve aún más hostil, intentando mantener a la madre de sus nietos bajo control y limitando cualquier posibilidad de que recupere su independencia.  

Nevra disuaddió a Timur para que no le donara el hígado a Bahar© Show TV

Aslan ha definido a su personaje como una mujer que “solo piensa en sus propios sentimientos y deseos”, dejando clara la falta de empatía que guía sus decisiones, incluida la más polémica: disuadir a Timur de donar parte de su hígado a la protagonista cuando esta enfermó y él era el único donante compatible. Pero, pese a lo que sucede en la ficción, la actriz, de 63 años, no ha dudado en elogiar a Bahar: "Es una esposa increíble. Ya es una mujer perfecta en ese sentido. Como Nevra, trato de presionarla para que lo sea aún más, pero como Hatice, no le daría ningún consejo. Lo que hace, lo hace muy bien".

Hatice Aslan es la veterana actriz turca que da vida a Nevra en 'Renacer'© @hatisaslan

Hatice Aslan nacía en Sivas, Turquía, en el seno de una familia numerosa. Hija de un oficial de ferrocarriles y de un ama de casa, es la sexta de nueve hermanos. Desde muy joven sintió una fuerte vocación por la interpretación. Tras completar sus estudios en su ciudad natal, se trasladaba a Ankara, donde se formaba en el Departamento de Teatro del Conservatorio Estatal, un paso decisivo en una carrera que iba consolidándose con el tiempo.

Aslan comenzaba su trayectoria artística sobre las tablas, donde ha desarrollado buena parte de su carrera y donde ha sido objeto de distintos reconocimientos. En 1992 empezaba a trabajar en televisión con Ferhunde Hanımlar, la primera serie diaria emitida en Turquía. En ella interpretaba a Necla, un personaje con el que alcanzaba la fama. A partir de ahí, ha participado en producciones como En Son Babalar Duyar, Lale Devri, Annemizi Saklarken o Clases particulares, entre muchas otras.

Hemos ver recientemente a Hatice en Divinity en las series 'Mi nombre es Farah' y 'Quiéreme siempre'© Mediaset

En España, además de en Renacer, el público la ha podido ver recientemente en Mi nombre es Farah, protagonizada por Demet Özdemir y Engin Akyürek, y en Quiéreme siempre, con Kerem Bürsin al frente del reparto. Ambas ficciones han sido emitidas por Divinity, donde los espectadores han podido seguir de cerca sus últimos trabajos en televisión.

Hatice Aslan a su paso por el Festival de Cannes en 2008© Getty Images

En la gran pantalla también ha destacado. En 2008 protagonizaba Üç Maymun (Los tres monos), una cinta que obtenía el premio a Mejor Película en el Festival de Cannes y que le valía una nominación a Mejor Actriz. En 2011, recibía el premio a Mejor Actriz en el Festival Internacional de Cine Adana Golden Boll por su trabajo en Vücut, confirmando su talento en todos los registros, ya sea sobre las tablas, en televisión o en el cine.

Hatice tiene un hijo llamado Ekin© @hatisaslan

En cuanto a su vida personal, mantiene una actitud reservada y alejada de los focos. Hatice se ha dado el 'sí, quiero' en dos ocasiones: primero con el actor y director turco Hakkı Ergök. Fruto de esta relación nacía su único hijo, Ekin, quien guarda un gran parecido físico con la actriz. Años después volvía a pasar por el altar con el artista Renan Kaleli, con quien estuvo casada cuatro años, del 1996 al 2000. 

Hatices es una actriz muy reconocida en Turquía por su trabajo tanto en teatro como en cine y televisión© @hatizaslan

Más allá de su carrera como actriz, Hatice Aslan ha protagonizado una de las historias más emotivas del mundo artístico turco. En 1999, tras el devastador terremoto de Gölcük, conocía a Ece Dizdar, una joven que había perdido a toda su familia- padres y hermano mayor- durante el seísmo. Era entonces cuando, guiada por un gesto profundamente humano, decidía acogerla como a una hija. “Ece llegó a mí con 16 años. Mi hija, mi niña... estaba tan mal que pasamos días, meses, años llorando juntas”, recordaba Aslan, según recoge Mavin Kadin, quien añadía además que “su tristeza también fue la mía. Todo lo superamos juntas”.

Hatice y Ece son como madre e hija© @hatisaslan

Aquel encuentro no fue fruto del azar: la madre de Ece era amiga de Ayşen Kosal, una conocida común con Hatice, que las presentó. La conexión fue inmediata. “Un día apareció una joven con un ramo de margaritas. Era como una margarita ella misma”, contaba Aslan sobre aquel primer encuentro en Hürriyet. La admiración de la chica por la intérprete venía de lejos: “Mi madre no se perdía ni un capítulo de Ferhunde Hanımlar. En 1995 fuimos juntas a ver Azizname al teatro en Ankara. Para ella, Hatice era una figura muy querida”.

Pese a vivir en casas distintas, su relación siempre ha sido estrecha. “Paso tres o cuatro días a la semana con ellos, incluso tengo cama propia en su casa”, decía Ece, que llegó a compartir techo con Aslan y su hijo Ekin. De hecho, tal y como aseguran, los tres forman una especie de pequeña familia elegida. La actriz, criada en una familia numerosa, reconoce que le gusta rodearse de gente cercana: “Mi puerta siempre está abierta. Hay comidas largas, charlas, y cuando hay un problema, pienso en mi madre. Su ‘no pasa nada’ siempre lo ponía todo en su sitio”.

Tras los terremotos de 1996, Aslan acogió a una joven de 16 años como si fuera su propia hija© @hatisaslan
Desde los 16 años, Ece ha estado protegida y acompañada por Hatice© @ecedizdar

Aunque no les une la sangre, sí lo hace el arte. Ece Dizdar ha heredado la pasión interpretativa de Hatice y, con los años, ha conseguido abrirse paso en el mundo de la actuación. Su debut fue en 2002 en En Son Babalar Duyar, donde trabajo junto a Aslan. Entre sus trabajos más conocidos están Pecado original, una de las telenovelas turcas de mayor éxito internacional, emitida también en España, y La cueva azul, la película protagonizada y escrita por Kerem Bürsin para Prime Video. Así, la historia que las une no solo está marcada por la superación y el cariño, sino también por una misma vocación artística que ha acabado por consolidar sus caminos profesionales.  

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.