Melody ya está en Basilea. Ya se ha cepillado su melenón de mecha californiana y se ha calzado el tacón que llevará en su actuación el próximo sábado. O no. Porque ya ha pisado y por dos veces (el jueves 7 y este sábado a las 15.10 de la tarde) el escenario del St. Jakobshalle. Lo de “o no” no es casual. Lo recalcamos porque estas han sido sus primeras tomas de contacto con el espacio, con los micros, con la atmósfera, con las luces, con los tiros de cámara… Y porque lo hacía con la puesta en escena que se traía desde España. Desde el vestido a la coreo. Y es precisamente en los ensayos cuando uno se da cuenta de lo que sí y de lo que por supuesto que no. Como cuando uno piensa en el look perfecto para empatar en una fiesta o para dar sopas con onda a ese ex que sabes que va a compartir coordenadas espacio-temporales contigo, pero tú solo quieres destruirlo a la velocidad de la luz. Y sí. En tu cabeza funciona a las mil maravillas, pero delante del espejo, el espejo te dice, “nena, change”. En este caso, era lo mismo. Había que ver cómo en esa escenografía diseñada por Florian Weder, en plan experiencia inmersiva, la propuesta de la de Dos hermanas funcionaba o si, por el contrario, había que hacer una revamp de la revamp para su actuación funcione como el engranaje del un reloj suizo (nunca mejor dicho.)
Ese primer instante de Melody se ha guardado con celo. Mucho. Porque cuando se ensaya, se ensaya. O sea, uno se equivoca o el cámara se equivoca o el señor electricista se equivoca… Hay que estar muy seguro de qué, cómo y cuándo se enseña para no dar impresiones falaces de lo que se va a ver dentro de una semana, que los dimes y diretes son muy traicioneros y la primera impresión, contradiciendo a aquel spot de los 80, no siempre es la que cuenta.
Sin embargo, por fin hemos podido ver tres instantáneas y 20 segundos de esa prueba de realización con Melody dándolo todo. Melody en estado puro. Una aproximación también es cierto de lo que veremos en la primera semifinal de Eurovisión, el próximo 13 de mayo, donde España, como miembro del Big five, actúa como special guest star porque seguro que un tanto por cierto se dejará a la improvisación y porque, otro tanto, estará sujeto a la más exquisita de las precisiones. Y… ¿Cómo se nos ha quedado el cuerpo? Melody ha dicho que aquí, su prioridad era “dominar la parte técnica de la actuación”. ¿Prueba superada? ¿Sensaciones positivas? Hablamos con los máximos expertos en esto. Periodistas que día a día, los 365 días del año, se ocupan de todo lo que tiene que ver con Eurovisión y cuya opinión y sensaciones están basadas en horas y horas de visionados, de decenas de festivales a sus espaldas y de instinto. Ellos nos hacen una valoración de lo que han podido ver y escuchar. Un jurado de nivel para una artista que fulmina límites.
JOSE GARCÍA. EUROVISION SPAIN
Con lo poco que hemos visto del ensayo de Melody, la sevillana está espléndida y radiante sobre el escenario de Eurovisión y transmite una ilusión que contagiará a la audiencia, y eso es muy positivo. Melody está perfecta vocalmente, afinadísima y con mucho poderío. Precisamente por eso debe cuidar excederse con alardes vocales que pueden resultar excesivos, pretenciosos y artificiales. Debe controlar esto... aunque si lo hiciera no sería Melody 100%. Insisto, con la prudencia de haber visto aún muy poco, la puesta en escena a nivel visual resulta más limpia y ordenada que en Benidorm Fest y el show parece cumplir con la espectacularidad de un show de estrella del pop internacional como podría ser Jennifer López. Ahora bien, se deben cuidar ajustes en realización para captar y hacer cómplice a la audiencia de los momentos clave de la actuación, como el guiño de Melody en la parte final o más primeros planos. Hay que ver la actuación completa.
TONY SAN JOSÉ, OGAE
Si tuviera que definir en una palabra los 30 segundos que nos ha proporcionado la UER + los otros 30 que nos ha obsequiado RTVE, sería: “empoderamiento”. Podemos estar mega orgullosos de nuestra representante en Eurovisión 2025. Melody no defrauda dominando con fuerza el escenario del St. Jakobshalle en Basilea. Melody brilla incluso más que su vestuario de pedrería plateado que presenta en la parte final. Armonía con el equipazo de baile. Calidad vocal excelente. Vestuario espectacular, en especial con el que abre la actuación que pone en valor nuestro elemento diferenciador: la marca “España”. Me he quedado con ganas de seguir disfrutándola al completo. Intuyo que se vienen grandes sorpresas por desvelar en el resto de actuaciones que hará aún más grande, si cabe, la puesta en escena. ¡Seremos pacientes!
ISIDRO MAYOR, AEV
Sin duda, viendo los ensayos, hay un gran trabajo detrás de la candidatura española. Si vamos a los detalles, Melody parece un poco nerviosa, aunque es posible que, más que nerviosa, esté tan entregada que le pueda la energía que derrocha en el escenario. El color negro es el que predomina en la actuación, un color nada atractivo a mi parecer y que denota tristeza; no creo en la afirmación de que el negro es sinónimo de elegancia. El cuerpo de baile cierra la puesta en escena con profesionalidad a pesar de ejecutar una coreografía muy vista y poco o nada impactante. Quizás la aparición de Melody en el escenario con bata de cola y sombrero sobre un fondo blanco/plata sea lo más original y logre un mayor impacto por ser algo muy nuestro. Veo menos acertadas las botas altas (también de color negro), pasando luego a un traje plateado. Podría haber sido acertado emplear tonos grana y cobre que hubieran dado más luz a una actuación. Con todo, Melody es una artista muy grande, con capacidad para superar cualquier deficiencia que pudiera encontrársele al conjunto de la actuación.
JOSÉ RODARI, ESC PLUS/EUROVISION SOUND
Hay una evolución evidente respecto al Benidorm Fest. La puesta en escena y el vestuario han subido de nivel, pero sin perder esos elementos clave que definen el universo de Melody, y que conectan de forma inmediata con nuestro país. La actuación es ahora más dinámica, visualmente más cuidada, y sigue transmitiendo su esencia de forma muy reconocible. ¿Lo mejor de la candidatura? La propia Melody, sin duda, que se ha reafirmado como icono pop de nuestro país. La promoción del festival le ha permitido mostrarse como nunca: no solo como artista con talento y carisma, sino también con una personalidad cercana, divertida y muy auténtica. Ha sabido ganarse al público dentro y fuera de España, y eso tiene muchísimo valor en una plataforma como Eurovisión. ¡Larga vida a las folclóricas!
PEDRO PALOMO, VIVA EUROVISIÓN
Una vez visto las fotos y el clip de los ensayos de la candidatura española, siento que se está haciendo un gran trabajo, una gran evolución a mejor desde la victoria del Benidorm Fest, para mí ya era buena en Benidorm y ahora, lo es más. España lleva este año la artista más completa y con mejor voz de todo el festival. Se nota los 24 años de experiencia sobre los escenarios de Melody y eso es lo mejor que tiene la candidatura. Pero si le sumamos el tema, el vestuario y esa puesta en escena con tres actos distintos que hacen que vaya creciendo la canción durante esos tres minutos y, por lo que hemos visto, se ve elegancia, empoderamiento y seguridad en todo lo que Melody, su equipo y RTVE han trabajado estos meses. Se nota cuando las partes implicadas van todos a una con esa misma pasión. Esta primera toma de contacto de Melody y sus bailarines con los ensayos individuales han sido positivos y espero y deseo que el 17 de mayo todo este trabajo se vea reflejado en los votos del jurado profesional y del público. Va a ser una actuación, icónica e histórica, algo que en ocasiones algunos ganadores no han conseguido eso. Melody con "Esa Diva" va a hacer de esas candidaturas que quedarán en la retina y el corazón del público, como Loreen, Chanel, Eleni Foureira o Beth, por poner unos ejemplos. En pack está hecho por y para Eurovisión, con la intención de ir a por todas y traer el micrófono de cristal a España. Ojo que cuando España organice el Festival de Eurovisión también será épico, porque España cuando organiza algo deja el listón muy alto, como en las olimpiadas o sin ir más lejos Eurovisión Junior 2024.