Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia

Elsa Pataky nos descubre su receta familiar


La estrella nos desvela desde su casa, en Byron Bay (Australia), el plato que siempre hace por Navidad: la moussaka, un clásico de origen griego que su abuela aprendió de sus antepasados, que procedían del país, y que fue pasando de generación en generación


elsa pataky receta© Cortesía Elsa Pataky
15 de diciembre de 2023 - 8:04 CET

Si hay alguien que haya creado sus propias y originales tradiciones para celebrar la Navidad, esa es la actriz y estrella internacional Elsa Pataky. La española, con raíces rumanas, húngaras e incluso griegas, hace años que está felizmente asentada en Australia, país que ha hecho su hogar, junto a su marido, el también actor de Hollywood Chris Hemsworth, y sus tres hijos en común: India, de 11 años, y los mellizos Tristan y Sasha, de 9. Además, allí viven también su madre, Cristina, y su hermano Cristian, que ha creado su propia familia junto a su mujer Silvia y su hija Ona.

Elsa Pataky receta© Cortesía Elsa Pataky
Elsa Pataky, en su casa de Byron Bay (Australia), frente a su receta navideña favorita: la moussaka que aprendió a hacer de su madre y de su abuela.

Elsa, Chris y los niños disfrutan del contacto constante y directo con la naturaleza y son grandes deportistas, lo que ha propiciado el compromiso de todos con el medio ambiente y la educación de los niños en valores de respeto por el Planeta. Elsa cuenta que, en cuanto se mudó a Byron Bay –una pequeña e idílica ciudad al lado del mar, muy frecuentada por surfistas– hace ahora ocho años, se sintió en casa inmediatamente. “Es un pueblo muy pequeño y la gente es muy acogedora”, cuenta la actriz.

“Hacer moussaka, que antes hacía mi madre y ahora he empezado a elaborar yo, es un motivo para que nos juntemos la familia española que vivimos en Australia”

Es usual verla disfrutar junto a Chris y los niños de los idílicos paisajes australianos, sus playas y sus animales, con los que conviven en casa como otros miembros más de la familia. Por lo tanto, sus Navidades no podían ser como las de los demás... y tampoco el menú elegido para celebrarlas. Lejos del pavo y los entremeses tradicionales, la interpréte nos cuenta: “En mi familia siempre hacemos moussaka [un plato originario de Grecia hecho a base de berenjenas y carne] durante las fiestas. Es un plato que tiene mucha historia para nosotros. Mi abuela lo hacía muy de vez en cuando, porque no es complicado, pero sí laborioso; y siempre era una fiesta cuando lo preparaba. Luego siguió haciéndolo mi madre como una tradición. Y es algo que ahora hacemos para la familia, cuando podemos reunirnos todos, no cuando hay invitados. Ahora he empezado a hacerla yo. Me encanta. Es un motivo para que nos juntemos la familia española que vivimos en Australia”, explica la conocida actriz.

Elsa Pataky receta© Cortesía Elsa Pataky
Elsa Pataky receta© Cortesía Elsa Pataky

La moussaka de mis antepasados

Tipo de preparación: 60 minutos

Ingredientes (para 6 personas):

  • 1 kg de carne picada de ternera
  • 5 berenjenas
  • 2 cebollas
  • 1 bote de tomate triturado bueno
  • orégano
  • canela, sal y pimienta
  • aceite de oliva
Para la bechamel:
  • 1/2 litro de leche entera
  • 50 g de mantequilla
  • 50 g de harina
  • sal
  • queso rallado al gusto
Receta Elsa© Fotos y realización de la receta: Juan y Mariana Nazábal / Menaje: Mango casa

Elaboración

“Corta las berenjenas y quita parcialmente la piel con un pelador. Luego córtalas en rodajas de unos 2 cm. Mételas al horno con un chorrito de aceite en cada una, y con un poco de sal. Cuando estén hechas, las vas poniendo en la base de una cazuela, el molde donde lo vayas a hacer. Corta las cebollas y las pochas. Añades la carne y, cuando cambie de color, echas sal, pimienta, orégano y las hierbas que quieras. Añades tomate triturado y haces una especie de boloñesa. Pones una capa de berenjenas, una de carne con la salsa y vas alternando. Lo metes al horno. Aprendí un truco en Grecia que no solíamos hacer, añadirle un poco de canela. Lo cocinas en el horno como 30 minutos. Y mientras, haces una bechamel espesa, para cubrirlo. Siempre le ponemos un poco de queso rallado. Y cuando está lista, la pones por encima de la moussaka, y se remata con queso rallado. Se gratina y listo”.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.