Mundo singular

El viaje al insólito lugar donde nace la música: el lado más desconocido de los instrumentos musicales

Como un mundo de fantasía, con grandes espacios, aunque en el fondo son muy pequeños

HOLA4127 MUNDO SINGULAR. EL LUGAR DONDE NACE LA MÚSICA

Te quedan x días gratis. Recuerda navegar con tu sesión iniciada.

Te quedan pocas horas gratis. Recuerda navegar con tu sesión iniciada.

Estás en tu periodo de prueba gratuita. Sigue disfrutando de ¡HOLA!+.

HOLA.com, tu revista en internet

Tu período de prueba gratuita en ¡HOLA!+ se ha activado con éxito

Disfruta de todo el contenido totalmente gratis durante 7 días.

Recuerda navegar con tu sesión iniciada.

Ya tienes una suscripción activa.

Recuerda navegar con tu sesión iniciada.

El increíble viaje al lugar donde nace la música: el corazón de los instrumentos

Conocemos cómo son los instrumentos clásicos por fuera y los más curiosos han echado alguna vez un vistazo a su interior, pero nunca antes los habíamos visto así. El corazón de varios pianos de cola, violines, violonchelos y guitarras han sido captados por el objetivo del fotógrafo Charles Brooks, que ha conseguido que el espectador se sienta diminuto. Como un mundo de fantasía, con grandes espacios, aunque en el fondo son muy pequeños, así se refleja en estas imágenes el lado más desconocido de los instrumentos musicales.

Acceso a la versión digital
HOLA4127 MUNDO SINGULAR. EL LUGAR DONDE NACE LA MÚSICA©CONTACTO
HOLA4127 MUNDO SINGULAR. EL LUGAR DONDE NACE LA MÚSICA©CONTACTO
En la imagen superior, un piano de cola; a la izquierda, un violín; sobre estas líneas, un Kawai Grand Piano y, al lado, un teclado Steinway.

Semáforos para camellos en el Gobi

Cuando los turistas viajan a la ciudad china de Dunhuang, en el desierto de Gobi, se encuentran con una auténtica sorpresa... ¡Atascos! Parece increíble, pero allí se concentran miles de personas cada día que quieren disfrutar la experiencia de montar en camello y, para evitar el caos, han instalado semáforos, que funcionan como los urbanos, para regular el tráfico de los animales y personas que hacen el recorrido a pie.

HOLA4127 MUNDO SINGULAR. ATASCOS EN EL DESIERTO Y EN CHINA©Zhang Yang/ Guo Zhihua
HOLA4127 MUNDO SINGULAR. ATASCOS EN EL DESIERTO Y EN CHINA©Zhang Yang/ Guo Zhihua

Atascos acuáticos imprevistos

No solo en los desiertos hay mucho tráfico. El rafting y el barranquismo causan furor en China y, a veces, son muchos los que coinciden en el mismo río, provocando que las lanchas se queden atascadas. Es lo que ocurrió en un desfiladero de la localidad de Wuzhishan, donde se quedaron parados, pero, por suerte, se tomaron con humor las horas que tuvieron que esperar para terminar el recorrido.

HOLA4127 MUNDO SINGULAR. ATASCOS EN EL DESIERTO Y EN CHINA©Zhang Yang/ Guo Zhihua
HOLA4127 MUNDO SINGULAR. ATASCOS EN EL DESIERTO Y EN CHINA©Zhang Yang/ Guo Zhihua

¡Ojo, curvas!: Así es la ‘carrerera del techo del mundo’

Para los amantes de los viajes por carretera —no propensos al mareo—es el camino asfaltado más increíble del planeta. La singular ruta, de 90 kilómetros con 108 curvas, parte de Shigatse, en el Tíbet, y atraviesa un paso de montaña a 5.198 metros de altitud, desde el que se puede contemplar el majestuoso reino del Himalaya y cinco de sus cumbres de más de 8.000 metros de altura, entre ellas la reina de todas las montañas, el Everest.

HOLA4127 MUNDO SINGULAR. ATASCOS EN EL DESIERTO Y EN CHINA©Zhang Yang/ Guo Zhihua
HOLA4127 MUNDO SINGULAR. ATASCOS EN EL DESIERTO Y EN CHINA©Zhang Yang/ Guo Zhihua

Más sobre