'Arde Madrid' y 'El día de mañana', las grandes favoritas en la carrera por los Feroz

Por hola.com

Como ocurre en los Globo de Oro, en los premios Feroz se premia, además del cine, lo mejor de la televisión. En el apartado de series figuran cuatro grandes aspirantes. La gran favorita es Arde Madrid, con siete nominaciones, dirigida por Paco León. Esta ambiciosa producción rodada en blanco y negro sobre el paso de Ava Gardner por Madrid en los años 60 y protagonizada por Inma Cuesta, Paco León y la actriz estadounidense Debi Mazar, en el papel de la actriz hollywoodiense, es la gran apuesta en todas las quinielas. Gran parte de su elenco acudirá a su cita en el Bilbao Arena el sabado 19 de enero. Paco León e Inma Cuesta, nominados como mejores intérpretes principales en sus respectivas categorías, acudirán acompañados de Julián Villagrán, Debi Mazar, Fabiana García Lago y Anna Castillo, todos ellos también aspirantes a mejor interpretación de reparto tanto masculina como femenina. Movistar+ estrenó esta serie el pasado 8 de noviembre. En apenas una semana, la plataforma confirmó que renovaba la ficción por una segunda temporada dado su gran éxito.

VER GALERÍA

La obra de Mariano Barroso, El día de mañana, parte con cinco candidaturas en los Feroz. Esta serie original de Movistar+ estrenada en verano obtuvo muy buenas críticas por parte de los expertos y del público. Protagonizada por Aura Garrido y Jesús Carroza se trata de un drama con tintes policíacos narra la historia de un hombre de pueblo que en los años 60 llega a Barcelona con la intención de ayudar a su madre enferma. Sin embargo, el ritmo frenético de la ciudad provoca en él una ambición que despierta al monstruo que vive en su interior. Según avanza la historia se va tejiendo una red de mentiras que jugarán con el propio espectador y le hará dudar de lo que realmente está viendo. Amor, intriga y política son los principales ingredientes de esta nueva producción. A la gala, además de su director, Mariano Barroso, acudirán sus actores nominados: Orio Pla, mejor actor protagonista, Jesús Carroza y Karra Elejalde, ambos nominados como mejor actor de reparto.

Paquita Salas continúa cosechando éxitos. La serie creada por Javier Calvo y Javier Ambrossi ha obtenido cuatro nominaciones. Además de sus directores, aspirantes a llevarse el premio a la mejor serie de comedia, a la gala llegarán también sus tres posibles ganadores: Brays Efe, mejor actor protagonista, Belén Cuesta y Lidia San José, las dos nominadas como actriz de reparto.

VER GALERÍA

La segunda temporada de Vergüenza, con cuatro nominaciones, es otra de las series favoritas de la noche. Protagonizada por Malena Alterio y Javier Gutiérrez, la historia de la serie radica en la vida de este matrimonio en el que Javier es un fotógrafo de bodas, bautizos y comuniones que se cree artista y no es consciente de la vergüenza ajena que provoca con cada una de las cosas que hace. Su mujer, en cambio, sí nota el caos que su marido va provocando y, aunque intenta alejarse de esa sensación, termina envuelta en la mayoría de sus meteduras de pata. Sus creadores Juan Cavestany y Álvaro Fernández-Armero, estarán respaldados la noche de los Feroz por Malena Alterio, aspirante al premio a la mejor actriz de comedia, un premio que ya se lo llevó en la pasada edición por la primera temporada de esta serie. 

VER GALERÍA

Fariña, Gigantes, Elite, Vis a vis y La Peste son otras de las ficciones que optan a un premio. Fariña, la serie basada en el libro del mismo nombre escrito por Nacho Carretero, ha sido una de las grandes apuestas de Antena 3 y no ha estado exenta de polémica. Con el narcotráfico gallego de los años 80 como base principal de su trama, la serie ha estado en el punto de mira de los más críticos desde que se estrenase. De su elenco ha confirmado que asistirá Antonio Durán, que compite como mejor actor de reparto. Otro de los nominados también que han confirmado su presencia han sido Najwa Nimri, de Vis a Vis, y Eva Ugarte, de Mira lo que has hecho, ambas aspirantes a mejor actriz, al igual que Manolo Solo por La peste.

En cuanto a Elite, el éxito de esta serie de Netflix, protagonizada por actores prácticamente desconocidos, es innegable. Se mantuvo durante tres semanas después de su estreno en el número una de las ficciones más 'maratoneadas' a nivel mundial según la app de seguimiento TV Show Time y algunos rostros conocidos del panorama internacional, como Lea Michele (protagonista de Glee) la recomendaron a sus seguidores. El reparto está encabezado por María Pedraza, Itzan Escamilla, Miguel Bernardeau y Jaime Lorente, que interpretan a dos parejas de hermanos y su vida en el instituto privado Las Encinas, donde ha tenido lugar un asesinato. A la gala en cambio acudirán Álvaro Rico y Ester Expósito, quienes se dice que son pareja en la vida real, así como Diego Betancor, Iñaki Jauristi, Pilar Toro, María Granados, Danna Paola, Mina El Hammani y Arón Piper, entre otros. 

Listado completo en el apartado de televisión

Mejor serie dramática
'Fariña'
El día de mañana'
'Gigantes'
'Élite'
'La peste'

Mejor serie de comedia
'Arde Madrid'
'Paquita Salas'
'Vergüenza'

Mejor actor protagonista
Javier Rey por 'Fariña'
Oriol Pla por 'El día de mañana'
Brays Efe por 'Paquita Salas'
Javier Gutiérrez por 'Vergüenza'
Paco León por 'Arde Madrid'

Mejor actriz protagonista
Inma Cuesta por 'Arde Madrid'
Malena Alterio por 'Vergüenza'
Aura Garrido por 'El día de mañana'
Najwa Nimri por 'Vis a vis'
Eva Ugarte por 'Mira lo que has hecho'

Mejor actor de reparto
Jesús Carroza por 'El día de mañana'
Antonio Durán Morris por 'Fariña'
Karra Elejalde por 'El día de mañana'
Miguel Rellán por 'Vergüenza'
Manolo Solo por 'La peste'
Juián Villagrán  por 'Arde Madrid'

Mejor actriz de reparto
Anna Castillo por 'Arde Madrid'
Belén Cuesta por 'Paquita Salas'
Fabiana García Lago por 'Arde Madrid'
Debi Mazar por 'Arde Madrid'
Lidia San José por 'Paquita Salas