Desde el vestido de terciopelo azul de medianoche con el que se casó con Denis Thatcher en 1951, hasta una vajilla de porcelana o un broche de diamantes del reinado de Jorge III… En total 418 objetos de la vida pública y privada de Margaret Thatcher han salido a subasta. La que fuera Primera Ministra del Reino Unido -y conocida como la “Dama de Hierro”- sigue generando expectación, los 4,5 millones de euros que se pagaron por 185 reliquias, que han salido a la venta en una primera tanda, así lo demuestran.
Compradores de cuarenta y un países se interesaron por estos objetos de Lady Thatcher, cuya venta al parecer ha generado una disputa entre sus hijos. Según aseguró Daily Mail, los mellizos Mark y Carol –únicos hijos de la política- mantienen una relación distante por la decisión de ella de vender el legado de su madre, que incluye objetos muy personales, como regalos que se intercambió el matrimonio; presentes de amigos que todavía están vivos o documentos oficiales, que según asegura el citado medio, por boca de un amigo de la familia, el hijo considera que deben quedarse en manos del Archivo Thatcher en el Churchill College en Cambridge.
El objeto por el que más se pagó, en concreto 266.500 libras (365.105 euros), fue una figura de un águila americana que el presidente estadounidense Ronald Reagan le regaló a Thatcher en 1984 bajo la inscripción "con mis mejores deseos". La reliquia, de la década de los años ochenta del siglo pasado, la adquirió un comprador por internet después de seis intensos minutos de puja en los que hubo hasta trece personas interesadas: cuatro en la sala, seis al teléfono y tres por la página web de Christie's, la casa de subastas que ejerció de intermediaria.
El precio final de venta del águila rebasó las expectativas iniciales, dado que el objeto tenía un valor estimado de entre 5.000 y 8.000 libras (6.866 y 10.986 euros). Una figura que la política tenía en la mesa de entrada de la casa de Downing Street, en Londres, testigo mudo de números encuentros con Presidentes y Jefes de Estado, como el rey Juan Carlos, que fue recibido allí por Thatcher el 23 de abril de 1986, junto a la reina Sofía.
El segundo objeto por el que más se recaudó en la puja fue el maletín rojo de piel que perteneció a la política conservadora durante su periodo como líder del Gobierno británico –del 1979-1990- y que se vendió por 242.500 libras (334.557 euros). Se trata de una pieza histórica decorada con el símbolo real de Isabel II y con las palabras "Prime Minister" (Primer Ministro, en inglés) y el número "1" inscritos.
No solo objetos de la vida política de la “Dama de Hierro” los que ahora se encuentran en manos de sus nuevos propietarios, repartidos en los cinco continentes, ya que entre ellos se encontraba el vestido de terciopelo azul de medianoche con el que en diciembre de 1951 dejaba de ser Margaret Roberts para convertirse en la señora Thatcher, al casarse con Denis Thatcher. Un vestido de escote corazón, manga larga y con la etiqueta “Constance Gowns.../Old Bexley”, que se vendió con los complementos que le acompañaron en el momento de su “sí, quiero”, a excepción de los zapatos. Un sombrero de ala blanda con plumas de avestruz –repuestas para la venta- y un manguito del que pende un broche de estilo art-deco.
Otras joyas de las que la familia se desprendió fue un espectacular de collar de esmeraldas y diamantes, también art-deco, que alcanzó un precio en subasta de 217.145 euros y es digno de adornar el cuello de reinas o princesas. También destaca el broche de estilo georgiano creado durante el reinado de Jorge III de Gran Bretaña e Irlanda, una flor de seis pétalos plagados diamantes que –según la casa de subastas- ella o su marido compraron en una joyería de Bond Street especializada en antigüedades. Una pieza especial para ella, que lució en el retrato oficial que cuelga en el número 10 de Downing Street.
Volúmenes de la vida y obra de Winston Churchill, por el que la política sentía mucho respeto y admiración; una carta dirigida a ella y escrita del puño y le trata de Ronald Reagan, Presidente de los Estados Unidos; varios collares de perlas, un complemento fetiche de la política o numerosas cajitas de diferentes tamaños, algunas de oro y otras tipo pastillero esmaltadas, fueron los otros complementos que componen las 418 piezas históricas, de las que 185 salieron a la venta el pasado 15 de diciembre, mientras que las 233 restantes se subastaron al día siguiente a través de internet.