Un equipo de astrónomos ha usado el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO) para captar la imagen más detallada jamás tomada de la nebulosa Medusa. El nombre de esta nebulosa planetaria, que se encuentra en la constelación de Géminis y es extremadamente difícil de observar, proviene de una horrible criatura de la mitología griega con serpientes en lugar de cabellos. Estas serpientes estarían representadas por los filamentos serpentinos de gas brillante. La extensión de Medusa es de aproximadamente cuatro años luz y se encuentra a unos 1.500 años luz de la Tierra.
Max Verstappen y Kelly Piquet presentan a su primera hija: 'Bienvenida al mundo, dulce Lily'Por Martín Gálvez Piqueras