Ir al contenido principalIr al cierre de página
manos© Getty Images

Este invierno hay un secreto entre manos

Formas de mantener la salud de las manos en invierno


23 de noviembre de 2016 - 12:10 CET

El frío es uno de los peores enemigos de nuestras manos. "Durante el invierno sufren las temperaturas extremas que hacen que aparezcan sequedad, pequeñas grietas y que las células se escamen con mayor facilidad", dicta Marta Gamarra, directora de formación de Rodial. Si bien es cierto que casi todas tenemos una crema de manos cerca, es un producto que no utilizamos con la frecuencia que se debería, es decir, cada vez que nos las lavemos. "Aplicar una pequeña dosis de crema hidratante, es un gesto que ayuda a restaurar el PH, prosigue Marta. Para ello, debemos inclinarnos por tratamientos hidratantes y emolientes que realicen una película protectora entre nuestra piel y el medio externo, como si de un guante se tratara y que, de esta manera, nos proteja contra las agresiones diarias. La única condición es no abusar de los lavados y "llevarlos a cabo con agua tibia, con un jabón dermograso rico en aceites y sin detergentes. Después hay que aclararlas bien y secarlas", recomienda la doctora Paloma Cornejo, miembro de la AEDV, que considera además clave "aplicar una crema de manos más ligera de día y otra más oleosa de noche". La vaselina está permitida si es necesario y bajo guantes para favorecer su penetración.

Existen tratamientos reparadores que ponen las manos a punto, como es el caso de la "mesoterapia con ácido hialurónico no reticulado, bueno para hidratar y para que las manos de las pacientes con dermatitis o de los atópicos pasen un buen invierno", sugiere la dermatóloga. Otros, como la Biorevitalización, cuenta Patricia Vidal, de los centros Nenha, "por medio de láser e inyecciones de ácido hialurónico, consigue que la piel recobre hidratación y active los niveles de colágeno, devolviéndole toda su elasticidad".

manos© Gtresonline

Una receta casera
De todas formas, siempre podemos recurrir a los remedios de la abuela tales como sumergir las manos en aceite tibio, ya sea de oliva o almendra, y dormir con guantes finos de algodón. A la mañana siguiente, las manos estarán impecables y basta con repetirlo tres veces por semana.

Lo que debemos tener claro, afirma Vidal, es que, "podemos minimizar los efectos nocivos causados por agentes que podemos perfectamente controlar, como no abusar de productos químicos directamente sobre nuestras manos”. Y también recordar en cuanto a las uñas, que, "no hay que excederse con los quitaesmaltes con formaldehído, hay que limarlas en una sola dirección e hidratar bien dedos y cutículas", añade la doctora Cornejo.

Los mejores ingredientes activos que debe de contener una crema de manos reparadora son:
-Manteca de karité: perfecta para hidratar.
-Aceite de semilla de uva, que es rico en vitaminas, minerales, omegas 3, 6 y 9 y antioxidantes.
-Vitamina B3: encargada de aclarar la piel.
-Vitamina E: proporciona protección antioxidante.

Mira nuestra selección de productos

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

ImageGana un Tratamiento Abeille Royale de GUERLAIN valorado en 421€

APÚNTATE A LA LISTA DE PROMOCIONES DE ¡HOLA! PARA RECIBIR MÁS ACCIONES EXCLUSIVAS Y SORTEOS DE BELLEZA COMO ESTE.

Al enviar tu email aceptas y reconoces haber leído la Política de Privacidad de ¡HOLA!