1. HOME
  2. / Viajes

Málaga, la ciudad de los mil museos

Vale, quizás no sean mil, pero la capital de la Costa del Sol se ha hecho fuerte con la oferta cultural del sur. ¿Nos damos un paseo?

16 de Enero de 2023 - 08:15 CET por CRISTINA FERNÁNDEZ
...
Galería: 12 Fotos
Málaga, la ciudad de los mil museos
Estás leyendo Málaga, la ciudad de los mil museos
1/12
Siguiente El príncipe Harry reaparece públicamente tras sus polémicas memorias y da pistas sobre su regreso a Reino Unido
Calle San Agustín, Palacio de Buenavista, Museo Picasso Málaga
© Age Fotostock
1/12
Calle San Agustín, Palacio de Buenavista, Museo Picasso Málaga

La ciudad de Picasso, la de los boquerones al sol y de la siempre elegante «manquita» (su catedral), presume desde hace años de contar con una oferta cultural como pocas capitales de provincia tienen. Porque, además del turismo de sol y playa, la Costa del Sol ha apostado fuerte por sus museos, atrayendo así a viajeros ávidos del mejor arte, el que se escribe con mayúsculas. Te proponemos dedicar una jornada a deleitarnos con la obra, no solo del hijo pródigo de Málaga, sino también con aquella que salió del talento y la mano de grandes como Miró, Frida Kahlo o Kandinsky, y que también tienen su espacio en este trocito de sur.  

Museo Picasso, Málaga
© Age Fotostock
2/12
Museo Picasso, Málaga

EL ARTE MALAGUEÑO TIENE UN NOMBRE: PICASSO

Y para ahondar en su historia, entender sus orígenes y aprenderlo todo sobre de su obra, nada como acercarnos hasta el Museo Picasso Málaga (museopicassomalaga.org), el más visitado de toda Andalucía. En el número 8 de la calle San Agustín, en pleno centro histórico de Málaga, ocupa el antiguo Palacio de Buenavista, levantado en el siglo XVI. Un proyecto, el del museo, con el que el mismo Picasso soñó: siempre creyó que poder mostrar su obra en su ciudad natal sería maravilloso. De hecho, él mismo intentó llevarlo a cabo en 1953, aunque sin éxito.  

 

Un viaje artístico por los lugares de Picasso en el año de su aniversario

Museo Picasso Malaga
© Age Fotostock
3/12
Museo Picasso Malaga

En 2003, 50 años después, abría sus puertas este templo al artista en el que la colección permanente está formada por 233 obras de Pablo Picasso donadas por Christine y Bernard Ruiz-Picasso, nuera y nieto del genio. Puntualmente, recibe el préstamo de alguna que otra obra procedente de la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso para el Arte. ¿Un consejo? Echa un vistazo a sus exposiciones temporales, son pura maravilla. 

 

Come, duerme y vive Málaga, las novedades que no te puedes perder

Plaza de la Merced y estatua de Picasso, Málaga
© Age Fotostock
4/12
Plaza de la Merced y estatua de Picasso, Málaga

DONDE NACIÓ UN GENIO

Seguimos hablando del gran artista malagueño, porque la ciudad tiene mucho que decir sobre él. Para seguir hurgando en sus orígenes, lo mejor es caminar hasta la plaza de la Merced, donde se halla el Museo Casa Natal Picasso (museocasanatalpicasso.malaga.eu), aquella donde nació el 25 de octubre de 1881 y donde transcurrieron los primeros 10 años de su vida. Vivencias que marcaron para siempre su obra.  

Museo Casa Natal Picasso, Málaga
© Age Fotostock
5/12
Museo Casa Natal Picasso, Málaga

Un recorrido por sus diferentes salas invita a conocer su relación con el arte, que se forjó desde bien pequeño, cuando pasaba horas junto a su padre, profesor en la Escuela de Bellas Artes de Málaga, en su taller. También permite conocer cuáles eran las claves en la formación de los artistas de su época, su tendencia a pintar palomas o la influencia del Mediterráneo en su obra. Algunas de las salas recrean el hogar en el que se crio, con muebles de la época e incluso fotografías de la familia. Una inmersión en toda regla en el universo picassiano, y un imprescindible en una visita a la ciudad que le vio nacer. 

Centro Nacional de Arte y Cultura George Pompidou, El Cubo, Muelle Uno, Málaga
© Age Fotostock
6/12
Centro Nacional de Arte y Cultura George Pompidou, El Cubo, Muelle Uno, Málaga

EL CUBO, ARTE CONTEMPORÁNEO JUNTO AL MUELLE UNO 

Que Málaga tenga el privilegio de contar con la única sede del Centro Nacional de Arte y Cultura George Pompidou más allá de las fronteras galas, es todo un privilegio. Además de la colección que exhibe a lo largo de sus dos plantas, entre la que existen obras de nombres de la talla de Giacometti o Francis Bacon, Magritte, Frida Kahlo o Kandinsky –ahí es nada–, resulta que el mismo edificio es de tal singularidad que ya de por sí merece la pena la visita. En pleno Muelle Uno, frente al Mediterráneo y en una de las zonas más populares de la ciudad, el Pompidou ofrece mucho más que una colección permanente: sus exposiciones temporales, espectáculos, talleres y, en definitiva, su programa cultural, merece que le eches un vistazo antes de viajar a Málaga. Seguro que te sorprenderá.  

CAC, Centro de Arte Contemporáneo, museo de Málaga
© Age Fotostock
7/12
CAC, Centro de Arte Contemporáneo, museo de Málaga

TODO A LO CONTEMPORÁNEO

Llega el turno del CAC Málaga (cacmalaga.eu), ese paraíso para los amantes del arte contemporáneo. Tanto la exposición permanente como las temporales que conforman su calendario son para quitarse el sombrero. Ubicado en el margen derecho de la desembocadura del Guadiana, en el edificio que un día fue Mercado de Mayoristas de la ciudad, la selección de obras que abarcan desde finales del siglo XX hasta la actualidad resulta de lo más interesante. 

Restaurante Oleo, Museo de Arte Contemporáneo, Málaga
© Redes sociales
8/12
Restaurante Oleo, Museo de Arte Contemporáneo, Málaga

Desde que abriera sus puertas en 2003, siendo todo un referente artístico internacional de las artes plásticas y visuales. Una propuesta revolucionaria que atrae a locales y foráneos a diario y que no deja de sorprender, ni con sus exposiciones temporales, ni con el popular sushi bar, Óleo Restaurante (oleorestaurante.es), con el que cuenta en el edificio. 

Colección Museo Ruso San Petersburgo, Málaga
© Age Fotostock
9/12
Colección Museo Ruso San Petersburgo, Málaga

ARTE RUSO A RAUDALES

Pocos países pueden presumir de tener una colección de enormes dimensiones –aproximadamente 400.000 piezas– formada únicamente por obras de producción nacional como la que posee el Museo Estatal Ruso, inaugurado en San Petersburgo en 1895 por decreto del último zar de Rusia, Nicolás II. Tampoco hay demasiados países que puedan alardear de contar con una sede del mismo en su territorio…, pero España, sí. Y, claro, se halla en Málaga. Hablamos de la Colección del Museo Ruso (coleccionmuseoruso.es), que ocupa el antiguo edificio regionalista de Tabacalera, rehabilitado como contendor de usos culturales. En él tienen cabida muestras de larga duración renovadas anualmente que recorrer la compleja y fascinante historia del arte ruso y plantear de paso su relación con la cultura europea. Además de admirar piezas únicas de gran valor, el museo cuenta también con exposiciones temporales, talleres infantiles, sala de lectura o un pequeño auditorio. Una oportunidad para asomarnos, desde Málaga, a la cultura rusa.  

Museo Thyssen, Málaga
© Age Fotostock
10/12
Museo Thyssen, Málaga

ARTE NACIONAL DE LA MANO EN EL THYSSEN

Más arte y más palacios, lo de Málaga es fascinante. Esta vez, sin movernos del centro histórico, ponemos rumbo al número 10 de la calle Compañía: allí se halla el Palacio Villalón, un monumental edificio del siglo XVI que desde 2011 sirve de sede a la versión sureña del Museo Thyssen. Bien, ¿y qué podemos encontrar en él? Pues una colección permanente de más de 300 piezas compuesta por obras de grandes artistas españoles del siglo XIX, centrada sobre todo en andaluces. Recorrer sus pasillos y galerías es pasear por la historia del arte nacional etapa a etapa. Por un lado, los maestros antiguos, por otro, el paisaje romántico y el costumbrismo. Más allá, la pintura naturalista, el preciosismo o el naturalismo. Grandes como Julio Romero de Torres, Joaquín Sorolla o Zurbarán encuentran aquí su lugar de la misma forma que nosotros encontramos el nuestro. Sus exposiciones temporales, por cierto, no dejan indiferente.  

Grafiti de Picasso en el barrio del Soho, Málaga
© Age Fotostock
11/12
Grafiti de Picasso en el barrio del Soho, Málaga

ARTE URBANO A CIELO ABIERTO

El último museo del que venimos a hablar no se halla en un majestuoso edificio malagueño, qué va. Esta última oda al arte se halla al aire libre, decorando las fachadas de edificios repartidos por la ciudad, pero concentrados, sobre todo, en el moderno barrio del Soho, en el que se desarrolla la versión más cool de Málaga. 

 

Las mejores tiendas de Málaga para una escapada de shopping

Barrio del Soho, Málaga
© Age Fotostock
12/12
Barrio del Soho, Málaga

Y es que hace ya años que la capital de la Costa del Sol se situó en el mapa del arte urbano más emergente. A sus calles han llegado artistas de lo más aplaudidos internacionalmente para dejar su marca con increíbles murales y grafitis que alegran el paseo por la ciudad. Y hablamos de D*Face y OBEY, del camaleón y las ratas de ROA, de Boa Mistura o de Okuda. Solo hay que abrir bien los ojos y explorar lo que nos rodea atentamente. Porque existe una Málaga paralela que ofrece el arte al alcance de todos.  

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Más sobre:

  • Málaga
  • Andalucía
  • España
  • fotorreportaje

Más noticias sobre Málaga

  • Cómo vivir las navidades «celestiales» de Málaga como un local

    Cómo vivir las navidades «celestiales» de Málaga como un local

  • Las mejores tiendas de Málaga para una escapada de ‘shopping’

    Las mejores tiendas de Málaga para una escapada de ‘shopping’

  • Haz la ruta más artística de Málaga guiada por la ilustradora Pedrita Parker

    Haz la ruta más artística de Málaga guiada por la ilustradora Pedrita Parker

  • Exploramos la cueva de Nerja, una de las más sorprendentes de España

    Exploramos la cueva de Nerja, una de las más sorprendentes de España

Recomendamos

© 2000-2023, HOLA S.L.
Mi cuenta Salir
  • MéxicoMX
  • USA US
  • Reino Unido UK
  • Canadá CA
  • TailandiaTH
  • GreciaGR
  • SerbiaRS
  • IndiaIN
  • TV
  • Reino Unido UK
  • USA US
¡Nuevo!
  • Portada
  • Actualidad
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Holanda
    • Liechtenstein
    • Luxemburgo
    • Mónaco
    • Noruega
    • Reino Unido
    • Suecia
  • Moda
  • Belleza
    • Casa
    • Cocina
    • Estar bien
    • Padres
    • Mascotas
    • Viajes
  • Horóscopo
    • Inspiración Novias
    • Directorio bodas
  • Podcasts
  • Sociedad
  • ¡HOLA!PLAY
  • HELLO! English Corner
  • Beneficios Exclusivos ¡HOLA!
  • HOLA! Living, tendencias de moda y estilo de vida
Edición ES Edición US Edición MX
Ir a la sección de ¡HOLA! Fashion ¡HOLA! Fashion Cocina y recetas Mis mascotas Newsletter
Política de Privacidad Advertencia Legal Gestión de notificaciones Publicidad Suscripciones Política de cookies
© 2000-2023, HOLA S.L.
Suscríbete
Mi cuenta Salir
Edición ES Edición US Edición MX
COMPRA ¡HOLA!
  • Calle San Agustín, Palacio de Buenavista, Museo Picasso Málaga
  • Museo Picasso, Málaga
  • Museo Picasso Malaga
  • Plaza de la Merced y estatua de Picasso, Málaga
  • Museo Casa Natal Picasso, Málaga
  • Centro Nacional de Arte y Cultura George Pompidou, El Cubo, Muelle Uno, Málaga
  • CAC, Centro de Arte Contemporáneo, museo de Málaga
  • Restaurante Oleo, Museo de Arte Contemporáneo, Málaga
  • Colección Museo Ruso San Petersburgo, Málaga
  • Museo Thyssen, Málaga
  • Grafiti de Picasso en el barrio del Soho, Málaga
  • Barrio del Soho, Málaga