Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

PLANES DE NAVIDAD QUE TE VAN A GUSTAR

4 escapadas ideales para el mes de diciembre: de Toledo a León


No te hace falta coger un avión y plantarte en una ciudad europea para empaparte de espíritu navideño. Si no quieres moverte mucho, estos viajes cortos por España te van a encantar.


Parque temático Puy du Fou, Toledo© Puy du Fou
26 de noviembre de 2025 - 7:30 CET

En diciembre nos despedimos del otoño y damos la bienvenida al frío, a la nieve y a la Navidad. Las calles y plazas de nuestros pueblos y ciudades ya se han empezado a iluminar con miles de luces, huelen a castañas asadas y se abren mercadillos repletos de color. Te proponemos escapadas por España, una para cada fin de semana del mes, con planes sorprendentes que te harán sentir la magia navideña en Toledo, Madrid, Cáceres y León. Cuatro rincones de nuestra geografía y cuatro formas distintas de celebrarla.

Puy du Fou, Toledo, Navidad© Puy du Fou

FIN DE SEMANA EN TOLEDO

¿Dónde? Toledo

¿Cuándo? 6 y 7 de diciembre

Desde finales de noviembre, el Parque Temático Puy du Fou, a las afueras de Toledo, se viste de Navidad con sus espectáculos habituales –algunos premiados como los mejores del mundo–, pero también con los miles de luces que iluminan la historia y las nuevas emociones y experiencias únicas que se han diseñado para estas fechas. La novedad de este año es La Alegría de la Navidad, un emocionante viaje escénico que revive los hechos y misterios del nacimiento más universal.

Navidad en Puy du Fou, Toledo© @puydufouespana

Cada día, hasta el 4 de enero, Melchor, Gaspar y Baltasar recorren el parque en una majestuosa comitiva para saludar a los visitantes y ofrecen una recepción real. Con tu entrada también podrás disfrutar de un mercadillo navideño en la Puebla Real –con más de 30 artesanos de la comarca–, gastronomía típica: churros con chocolate, roscón, vino caliente…, talleres únicos, como de elaboración del mazapán en El Obrador de Santo Tomé. Y no faltará la música de coros navideños y zambombas tradicionales que llenarán de alegría las calles de este parque temático donde aprender la historia de España de la forma más amena (puydufouespaña.com).

Buitrago del Lozoya© Getty Images

FIN DE SEMANA EN UNA VILLA MEDIEVAL

¿Dónde? Buitrago

¿Cuándo? 13 y 14 de diciembre

El segundo fin de semana de diciembre (y también el tercero) te proponemos una escapada al pueblo madrileño de Buitrago de Lozoya, que celebra la 34 edición de su Belén viviente. Durante dos días, el casco antiguo se convierte en espectacular escenario de esta recreación en la que, a lo largo de 1300 metros, se escenifican algunos de los pasajes bíblicos más significativos. Una puesta en escena en la que participan unos 200 vecinos de la localidad. Con la imponente muralla y el castillo de los Mendoza como decorado real, podrás ver cómo era el mercado, la fragua, el lagar, la carpintería, como el palacio de Herodes o el pesebre al que llegan los Reyes Magos (belenvivientebuitrago.es).

Belén Viviente, Buitrago del Lozoya, Madrid

Para completar la escapada a este pueblo a 75 kilómetros de Madrid, puedes visitar el Museo Picasso –único, porque es fruto de la amistad entre Eugenio Arias, vecino de este pueblo, y uno de los artistas más influyentes del siglo XX–, pasear junto al embalse de Puentes Viejas y reservar para comer en el restaurante Las Murallas (asadorlasmurallas.com).

Monasterio de Guadalupe, Cáceres, en Navidad© Miky Munilla - stock.adobe.com

FIN DE SEMANA EN CÁCERES

¿Dónde? Guadalupe

¿Cuándo? 20 y 21 de diciembre

Guadalupe no solo es una de las villas más bonitas de España, es que brilla más que nunca en estas fechas. Y la prueba es que, hace unos años, fue la ganadora del concurso organizado por Ferrero Rocher, la firma de bombones más navideña, cuyo premio es una iluminación única. Sus estrechas y empedradas calles con soportales y sus irregulares plazas, a las que asoman casas del siglo XIV con balconadas y arcos medievales, especialmente al tramo que va de la calle Sevilla hasta la plaza de Santa María de Guadalupe, lucen de manera espectacular.

Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, Cáceres© Getty Images

Guadalupe gira en torno a su monasterio, una de las mayores construcciones de arquitectura religiosa en Europa, que también se envuelve de Navidad, con un gran árbol a sus puertas. No pierdas la oportunidad en esta corta escapada al pueblo cacereño de hacer una visita para ver su iglesia gótica, su claustro mudéjar, su colección de cuadros de Zurbarán y, sobre todo, admirar la imagen de la Virgen Negra. El monasterio cuenta con hospedería y restaurante, pero también puedes elegir para tu estancia el Parador, donde regalarte el descanso que mereces.

Festival Vive la Magia, León© @leonvivelamagia

FIN DE SEMANA EN LEÓN

¿Dónde? León

¿Cuándo? 27 y 28 de diciembre

Resérvate el último fin de semana del año para vivir el Festival Internacional de Magia de León (festivalvivelamagia.es), en el que los mejores magos del mundo ofrecen espectáculos para ilusionarse y volver a creer en la magia. Este año celebra su XXII edición y llenará de ilusión del 25 de diciembre al 1 de enero numerosos espacios de la ciudad. No te puedes perder la Gala Internacional, la Gala Unipersonal, la Ruta de la Magia, la Magia en la calle… León es el epicentro de este evento que rinde homenaje a las artes escénicas y reúne talento nacional e internacional, pero también se extiende por localidades de la provincia y de Castilla y León.

Real Basílica de San Isidoro, León© Alamy Stock Photo

Y ya que te has decidido por la capital leonesa, no dejes de visitar su catedral, una joya única, con unas vidrieras al estilo de las de las catedrales francesas de Chartres, Reims o Amiens; salir de tapas por el barrio húmedo; entrar en la Casa Botines, a las puertas del centenario de su arquitecto, Antoni Gaudí –una de las tres únicas obras fuera de Cataluña–; en el museo de la Real Colegiata de San Isidoro, que guarda la Capilla Sixtina del románico y el Santo Grial –la reliquia más importante de la cristiandad–, y admirar la decoración navideña de la plaza Mayor.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.