Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

Halloween se adelanta en Madrid: los mejores planes del finde entre el 23 y el 26 de octubre


Ideas únicas para celebrar el otoño (y el miedo) por toda la ciudad con arte, naturaleza y creatividad.


El Cabaret, altar de muertos en Casa de México 2025
23 de octubre de 2025 - 15:16 CEST

La víspera de Todos los Santos se acerca, por lo que la capital se prepara con una agenda que lo tiene todo: altares de muertos, sustos a medida, arte para mirar con calma y talleres para reconectar con las manos. Si te quedas en Madrid este finde, te sobrarán excusas para no quedarte en casa. ¡Ah!, y si buscas planes gastronómicos también los tenemos.

Nos adelantamos a la noche del 31 de octubre

El mejor altar de muertos de Madrid

El Cabaret, altar de muertos en Casa de México 2025

Como cada año, la Fundación Casa de México en España construye el altar más espectacular para celebrar el Día de Muertos. El de 2025 se titula Cabaret El Recuerdo, que homenajea los cabarets de la época de oro mexicana. Diseñado por el arquitecto y artista Guillermo González, el altar rinde homenaje a la alegría, la música y el color de aquella era, recordando que la vida, como un cabaret, debe vivirse cantando y bailando hasta el final. La instalación combina arte popular y diseño contemporáneo con 12 catrinas vedettes de cartonería, esferas de vidrio soplado y un impresionante tzompantli de calaveras acrílicas. Además, la fachada del edificio se ha decorado con flores de cempasúchil, que con su olor ayudan a las almas a encontrar el camino hacia el altar.

  • Hasta el 9 de noviembre
  • Calle Alberto Aguilera, 20
  • Visita gratuita

Escape rooms de terror

¿Qué secreto atormenta a la familia Morgan? Escape Room terror Madrid© @lasagadelosmorgan
¿Qué secreto atormenta a la familia Morgan?

¿Buscas un plan de miedo para comenzar a sentir el espíritu de Halloween? Descubre Terror Stories by Experiencity Madrid, unos espacios de escape room de terror terror por toda la ciudad que ofrecen experiencias inmersivas repletas de ambientación, sustos y adrenalina. Solamente este sábado 25 podrás adentrarte en Sobrevive a Halloween II, un juego de rol y supervivencia. También puedes vivir la Saga de los Morgan, con tres capítulos que combinan terror psicológico, paranormal y slasher, la Saga del Tarot, donde lo oculto y lo sobrenatural se convierten en protagonistas, o la experiencia Jack El Destripador, entre muchas otras opciones escalofriantes, 

Dos museos que no dejarán de sorprenderte

Pop art, expresionismo abstracto y la representación del agua

'Coca-Cola [2]' de Andy Warhol, 1961.© Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Madrid
'Coca-Cola [2]' de Andy Warhol, 1961.
'Neptuno y Anfitrite' de Sebastiano Ricci, hacia 1691-1694.© Mercedes Sagastizabal
'Neptuno y Anfitrite' de Sebastiano Ricci, hacia 1691-1694, en el Thyssen.

Una nueva y esperada exposición acaba de inaugurarse en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (disponible hasta el 25 de enero de 2026): Warhol, Pollock y otros espacios americanos. Reúne más de un centenar de obras de figuras clave del arte del siglo XX como Andy Warhol, Jackson Pollock, Lee Krasner o Mark Rothko. La muestra, que explora los vínculos entre abstracción y figuración y las nuevas concepciones del espacio en la pintura. 

Además, el museo ofrece las clásicas Noches Thyssen, con acceso gratuito los sábados de 21 a 23 horas, y una actuación especial del artista Barry B el 25 de octubre. Si acudes al museo, también te recomendamos que sigas el recorrido El camino del agua que ha preparado el Thyssen junto a los baños árabes Hammam Al Ándalus. Para esto último simplemente tienes que descargarte el PDF explicativo y atravesar las salas del museo para conocer tanto el significado como la técnica de obras cuya protagonista es el agua. ¡Es muy interesante!

Pintura in situ, fotografía cotidiana y esculturas en su jardín

ARTURO BERNED, CABEZA II© (c)Sergio Padura
ARTURO BERNED, CABEZA II
Santiago Ydañez, La natividad© Museo Lázaro Galdiano
Santiago Ydañez, La natividad

El Museo Lázaro Galdiano continua con una segunda edición del programa de residencias artísticas Café Estudio con Santiago Ydáñez, el pintor jaenés XXL. Hasta el 29 de octubre, el creador trasladará su estudio al museo para trabajar en una pintura de gran formato concebida específicamente para este proyecto y participar en actividades abiertas al público, como dos jornadas de Open Café Estudio (este sábado 25 y domingo 26 de octubre) donde se le podrá ver pintar en directo

Además, hasta este domingo, el jardín del museo albergará una exposición de esculturas de 14 artistas al aire libre de forma gratuita. Ya que, este año ha sido sede de la 16 edición de Apertura Madrid Gallery Weekend. Tampoco te puedes perder, por primera vez en España, la fotografía de la chilena Julia Toro, quien a trabajado durante décadas explorando la vulnerabilidad humana y la vida cotidiana. También está disponible la nueva exposición del artista madrileño Íñigo Navarro que explora un nuevo territorio entre lo conceptual y lo formal, entre lo lúdico, lo tierno y lo aterrador. 

Planes únicos y diferentes en la capital

Talleres de costura muy especiales

Taller de bordado sobre papel Teresa Entretejidos
Taller de bordado japonés Teresa Entretejidos

El estudio Teresa Entretejidos propone durante todo el año una variada oferta de talleres artesanales y creativos -más allá de los clásicos- diseñados para reconectar con la calma y expresarte. Este finde puedes apuntarte al taller de bordado japonés Sashiko (una técnica ancestral que transforma simples puntadas en obras de arte llenas de significado) acompañado de una ceremonia del té matcha, y al de bordado sobre papel. En otras épocas podrás unirte al de alpargatas, coser a máquina, puntadas literarias o foto bordado. ¡Planazo para regalar o autorregalarte!

  • Sashiko (viernes 24) y bordado sobre papel (sábado 25)
  • Calle Alcalde Sáinz de Baranda, 36
  • Los talleres valen entre 35 y 65 euros por persona

El pop-up más rural

Pop up INTEROVIC© Beltrán Casaseca

Este fin de semana, Chamberí acoge la quinta edición de Pastoreo: el pop up cultural organizado por INTEROVIC, la Interprofesional de la Carne de Ovino y Caprino de España. Lo que pretenden es acercar al público urbano el mundo rural y la carne de cordero, lechal y cabrito nacional. El evento, que coincide con el 25º aniversario de la entidad, tendrá degustaciones, exposiciones fotográficas, demostraciones de hilado tradicional de lana y talleres de artesanía con materiales naturales. 

  • El sábado 25 y el domingo 26 de octubre
  • Calle Sandoval, 3
  • Entrada gratuita

Planes con niños el finde en Madrid

Recolectores por un día

Laberinto de calabazas taller familiar finca monjarama© @viverosmonjarama

Este fin de semana, la encantadora familia de la Finca Monjarama de San Sebastián de los Reyes invita a disfrutar de una escapada al aire libre entre aromas de huerta y aire fresco: su campaña de calabazas está abierta hasta el 20 de noviembre de 2025. Existe la opción de acudir libremente y recolectar al peso (4 €/kg) o apuntarse a sus talleres familiares ( desde 18 €) que incluyen paseo en tractor o carreta al campo de calabazas, elección de una calabaza, decoración y vaciado de la misma, snack saludable, photocall para fotos en familia y un divertido laberinto para los más pequeños.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.