Solo algo tan parisino como las flores puede servir de transición para saltar del alboroto urbano a la calma que se respira en HOY, donde nada más cruzar el umbral se tiene la impresión de haber abandonado la ciudad. Afuera hierve el bullicio de Montmartre y sus empinadas callejuelas que van a dar a la icónica basílica del Sacré-Coeur. Las mismas que recogieron los pasos de Degas, Renoir y Toulouse-Lautrec, y que ahora lo hacen de jóvenes que vienen a buscar un resquicio de paz entre el asfalto.
Porque HOY (hoyparis.com) es un hotel que encierra un extraño concepto. «Nuestra filosofía es cultivar el presente y por eso ponemos el foco en el yoga, la nutrición y los tratamientos holísticos», nos cuenta su fundadora, Charlotte Gómez de Orozco, mientras explica sus peculiaridades: habitaciones sin televisión (pero con barra de bailarina y colchonetas para meditar), un restaurante a base de plantas, terapias de medicina alternativa y un gigantesco estudio en el que se imparte la disciplina de las asanas durante siete horas al día. Eso y la floristería que recibe al visitante «para cubrirlo de calma», según esta joven de origen mexicano orgullosa de sus raíces esotéricas.
No es el único lugar consagrado al bienestar en una ciudad que vive una auténtica fiebre por todo lo que propicia el equilibrio físico y espiritual. Si los Juegos Olímpicos dejaron claro que el deporte corre por sus venas, la eclosión de planes saludables confirma que hay otra manera de descubrir París más allá del romanticismo del Sena y de la silueta inmortal de la Torre Eiffel apuntando infinita hacia el cielo.
Una de ellas es a través de la alimentación orgánica, a la que se adscriben restaurantes como Bar des Prés Montaigne (bardespres.com/fr/paris/), abierto en el sofisticado distrito 8 para ofrecer platos de inspiración oriental. O L’Ardoise (lardoise-paris.com/), que sirve cocina francesa de mercado en un pequeño local entre la plaza Vendôme y los jardines de las Tullerías.
La eclosión de planes saludables confirma que hay otra manera de descubrir París.
Pero esta búsqueda de bienestar se aprecia, sobre todo, en la Wellness Galerie (wellness.galerieslafayette.com), un espacio de las míticas Galerías Lafayette. Nada menos que 3000 m2 dedicados al bienestar en el templo de las compras por antonomasia, símbolo de la elegancia francesa. Aquí el centro holístico Belleyme ofrece saunas de infrarrojos, con las que la purificación es más eficaz al penetrar las ondas profundamente. Una técnica tan novedosa como la del baño de cerveza de Beer Spa, en el distrito 6, entre librerías y tiendas de diseño. O como las que se experimentan en Le Centre Élément, en el corazón del Marais: desde baños de sonido a camas de cristal, que consisten en tumbarse sobre vidrios y entregarse a una meditación que combate la negatividad.
Nada, sin embargo, se parece a Ogata (ogata.com/paris), una mansión del siglo XVII donde vivir una experiencia ceremoniosa con sello japonés. En este proyecto de Shinichiro Ogata, arquitecto y diseñador nipón, encontramos más que arte y gastronomía. «Todo está concebido para mejorar la vida, estética y espiritualmente», explica Marie-Aska Gauthier, gerente de este espacio dotado de restaurante, galería y atelier de artesanía, todo bajo la reconfortante sensibilidad oriental.
El mercado de flores Reine Elizabeth II funciona desde 1808 y se ubica en los pabellones construidos para la Exposición de París de 1900.
MUY PRÁCTICO
DÓNDE DORMIR EN PARÍS
En sintonía con el bienestar está HOY París (hoyparis.com), un hotel-yoga que incluye un restaurante vegetariano y tratamientos con enfoque holístico. Para experimentar el art de vivre, nada como Nolinski (nolinskiparis.com), cerca de la Comédie Française y del Museo del Louvre, donde el refinamiento marca las pautas del buen gusto. A un corto paseo de la Torre Eiffel, en el 16ème arrondissement, Brach Hotel (brachparis.com) es el último capricho de Philippe Starck. Un cinco estrellas boutique con un rooftop que se ha convertido en uno de los locales de moda parisino. Y para quienes prefieran alejarse del bullicio del centro, pero estar comunicado con los grandes atractivos, una opción estupenda es Yac París Clichy (radissonhotels.com), un hotel miembro de Radisson Individuals con confortables habitaciones.
Y PARA DISFRUTAR DE LA GASTRONOMÍA EN LA CAPITAL FRANCESA
Para conocer la cocina francesa de mercado con producto local y buena carta de vinos está L’Ardoise (lardoise-paris.com), un discreto local entre la plaza Vendôme y los jardines de las Tullerías. Imprescindible es Bar des Prés Montaigne (bardespres.com), un nuevo restaurante en el elegante distrito 8, con platos de inspiración oriental y un excepcional pescado crudo: otoro, anguila, atún rojo, gamba obsiblue… Tampoco hay que perderse Golden Poppy (goldenpoppy.com), el «retoño» europeo de Dominique Crenn, la chef francesa con tres estrellas Michelin que regenta tres restaurantes en San Francisco. Su menú lleva el sello de la cocina californiana con verduras de temporada y marisco sostenible.