Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

RUMBO AL SUR

Sanlúcar de Barrameda, así es la localidad gaditana donde Alberto Herrera y Blanca Llandrés celebran su boda


Su luz, su alegría, su afamada gastronomía y un precioso conjunto histórico lleno de casonas, palacios e iglesias atraen a este pedacito de la costa gaditana. Bien lo sabe la pareja, que este fin de semana se dará aquí el “sí quiero”.


Alberto Herrera y Blanca Llandrés
17 de octubre de 2025 - 7:30 CEST

Alberto Herrera nació en Sevilla y se ha criado entre la capital hispalense y esta localidad de la costa gaditana cargada de significado para la familia, pues sus padres –Carlos Herrera y Mariló Montero– encontraron en ella su refugio familiar. Aquí están muchos de los mejores recuerdos de su infancia y aquí el periodista y su novia, Blanca Llandrés –embarazada de su primer hijo–, han elegido casarse este sábado 18 de octubre. Será una celebración en la basílica menor de Nuestra Señora de la Caridad, el templo del siglo XVIII que acoge a la patrona de Sanlúcar, y tras el oficio religioso, los recién casados y sus invitados se trasladarán a Finca Marbella, propiedad de la periodista Teresa de la Cierva, para el almuerzo y la fiesta posterior.

Caballos por la playa de Sanlúcar de Barrameda, Cádiz© Alamy Stock Photo
Sanlúcar cuenta con cinco grandes playas en la desembocadura del Guadalquivir.

La elección del lugar de la boda, por tanto, no es casual. Esta localidad gaditana, a 25 kilómetros de Jerez de la Frontera, atrae, además, por muchas razones. Está en la desembocadura del Guadalquivir, el río mayor de Andalucía, posee un buen conjunto de playas por las que corren los caballos, unas bodegas con solera, una historia que para sí quisieran regiones enteras y un patrimonio monumental digno de las gestas que protagonizó. Ponemos cierto orden y te guiamos por ella.

plaza del Cabildo, Sanlúcar de BArrameda, Cádiz
Plaza del Cabildo, epicentro de la vida en la ciudad.

El centro histórico de Sanlúcar es la plaza del Cabildo, salpicada de terrazas donde sirven los famosos langostinos, las tortillitas de camarones o el cazón en adobo, frito en abundante aceite de oliva virgen extra, que del buen comer saben bien en la que, en 2022, fue Capital Española de la Gastronomía. Pero más allá de sus sabores, la plaza es el epicentro de la historia de la ciudad, con uno de los puertos más activos del Atlántico y protagonista de las páginas más relevantes del descubrimiento del Nuevo Mundo.

De Sanlúcar partió Cristóbal Colón en su tercer viaje a las Indias. Y de aquí zarparon en 1519 los navíos de Fernando de Magallanes que dieron la primera vuelta al mundo y cuya gesta finalizó Juan Sebastián Elcano en 1522. En la fachada del Ayuntamiento, en una de las calles que nacen de la plaza del Cabildo, hay unos azulejos que recuerdan aquel hecho. Muchos de aquellos marinos y comandantes eran de aquí y tras enriquecerse en el Nuevo Mundo abrían casa en su ciudad natal, hermosas casonas y palacios barrocos de cuyos títulos y apellidos aún queda memoria.

Iglesia de Nuestra Señora de la O, Sanlúcar de Barrameda, Cádiz© Alamy Stock Photo
Iglesia de Nuestra Señora de la O.

Volviendo al callejero, el paseo por sus plazas y calles va descubriendo casonas historicistas e iglesias con empaque, prueba de que había riquezas para levantar o patrocinar monumentos. Lo atestigua el palacio ducal de Medina Sidonia, los señores de la villa, emparentados con reyes y grandes de España, y la iglesia de Nuestra Señora de la O, el gran templo de la ciudad, que presume de su portada mudéjar y su bello artesonado mudéjar.

Iglesia Nuestra Señora de la Caridad, Sanlúcar de Barrameda, Cádiz © Alamy Stock Photo
En la basílica de Nuestra Señora de la Caridad tendrá lugar la boda del hijo de Carlos Herrera y Blanca Llandrés.

Los mismos duques encargaron al gran arquitecto renacentista Andrés de Vandelvira levantar en pleno centro histórico de Sanlúcar de Barrameda la iglesia de Nuestra Señora de la Caridad, donde se celebrará el enlace de Alberto Herrera y Blanca Llandrés. Un templo de estilo manierista tan sobrio como elegante, con un retablo mayor que es una obra maestra del gótico. Sería el papa Juan Pablo II quien la elevaría a la dignidad de basílica menor.

En el entramado de calles del centro también abre sus puertas la iglesia de Santo Domingo, que tiene un rasgo único, puesto que no existen más templos en el municipio construidos en piedra de cantería. Esta fue por petición de los condes de Niebla, don Juan Pérez de Guzmán y Leonor Manrique de Sotomayor y Zúñiga, regente de los estados de la Casa de Medina Sidonia. Ambos están enterrados, de hecho, en su interior.

Castillo de Santiago.© Alamy Stock Photo
Castillo de Santiago.

La ciudad barroca se esparce por un ordenado callejero, que se puede seguir o interrumpir para trepar por el cerro que conduce hasta el castillo de Santiago, la inexpugnable fortaleza construida a finales del siglo XIV para defenderse de los enemigos que pululaban por las aguas de enfrente. En su interior acoge dos museos, uno dedicado al traje de época y otro a las armas.

Bodegas Hidalgo La Gitana, Sanlúcar de Barrameda, Cádiz
El vino que se bebe en Sanlúcar es manzanilla, no fino.

Volviendo a la parte baja, imprescindible de mañana, pasar por el Mercado de Abastos, cuyos puestos exhiben toda la gloria bendita –langostinos, acedías, chacinas de nivel…– de esta ciudad. E imprescindible para saber que lo que se bebe en Sanlúcar no es fino, la visita a bodegas-catedrales de la talla de Barbadillo, La Gitana o Argüeso y al Museo de la Manzanilla, dedicado a este vino con su propia Denominación de Origen que no se puede elaborar más que aquí.

Cualquier paseo por la localidad gaditana ha de terminar en la humilde barriada pescadora de Bajo de Guía, frente al coto de Doñana, donde se celebran, en julio y agosto, las famosas carreras de caballos, una fiesta de interés turístico internacional. Pero es esta también una zona con mil y una tabernas.

Langostinos, Casa Bigote, Sanlúcar de Barrameda, Cádiz© Casa Bigote.
Langostinos de Sanlúcar en Casa Bigote.

La familia Herrera Montero frecuenta desde siempre Casa Bigote (restaurantecasabigote.com), un clásico de la gastronomía sanluqueña, donde entregarse a los langostinos y cigalas recién llegados a las lonjas, acompañados por otras delicias como el estofado de choco o los pescados de roca. Otros que están en su itinerario: el Mirador de Doñana (miradordedonana.com), Poma (restaurantepoma.com), Joselito Huerta (joselitohuerta.es)…

Posada de Palacio, Sanlúcar de Barrameda, Cádiz
La Posada de Palacio.

Dónde dormir

Coqueto, el hotel boutique Albariza (hotelalbariza.com), en las dependencias de una antigua bodega y a tres minutos andando de la plaza del Cabildo. Muy próximo, en la calle Ancha, Barrameda (hotelbarrameda.com) y La Posada de Palacio (posadadepalacio.com) ocupa una casa solariega de estilo barroco con un hermoso patio en torno al cual se disponen sus habitaciones. Tres estrellas llenas de encanto. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.