Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

Los planes que no te puedes perder este finde semana en Madrid: del 2 al 5 de octubre


Estrena el primer finde de octubre con el espíritu más otoñal y elige entre estos 10 planes, los que más te apetezcan.


'Pulpo Rose' Exposición ¿Qué tengo en la cabeza?© Sintesís Digital
2 de octubre de 2025 - 14:52 CEST

Cultura, arte, música, talleres... este fin de semana tenemos de todo: del flamenco al circo, pasando por una ruta en tren en honor a las fresas o una exposición para gamers. ¿Te apuntas a descubrir qué rincones y escenarios marcan la agenda madrileña estos días?  Y si quieres planes gastro para este fin de semana no te pierdas los que te proponemos aquí.

Viajar con temática

El Tren de la Fresa

El tren de la fresa jardines de Aranjuez© Juan Pérez Oliver
El tren de la fresa reparto

El histórico Tren de la Fresa vuelve a circular entre Madrid y Aranjuez desde este sábado, con nuevas experiencias como Fresas con Música por los escenarios del XXXI Festival de Música Antigua o Fresas de la Huerta, que este año se centra en la recolección de la calabaza. ¿A qué ruta te vas a apuntar? Fresas con o sin nata, en piragua, en bici, visitando palacios....Hay muchas maneras de vivir el Tren de la Fresa. Este tren, declarado patrimonial, se compone por coches de madera de los años veinte y vagones restaurados, rememorando la primera línea ferroviaria madrileña inaugurada en 1851. Además, ¡es dog friendly y los perros pueden comer esta fruta sin problemas!

  • Sábados y domingos hasta el 9 de noviembre
  • Sale del Museo de Ferrocarril a las 10:00h, con vuelta sobre las 19:00h desde la estación de ferrocarril de Aranjuez
  • Desde 23 euros para niños y 30 para adultos

Exposiciones del momento

Alfredo Alcain. Una retrospectiva

Alfredo Alcain junto a su exposición Retrospectivas© Jonás Bel
Alfredo Alcain

En la Sala Alcalá 31 encontramos esta exposición-homenaje al artista madrileño nacido en 1936 que reúne más de 150 obras realizadas entre los años 60 y la actualidad. Recorre la evolución creativa de Alcain a través de dibujos, pinturas, esculturas, obra gráfica y un audiovisual sobre el altar que instaló en 1970 en el Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni. Descubre la progresión artística del autor, a la vez que los cambios sociales e históricos de la España contemporánea. Se trata de un diálogo constante entre alta cultura y referencias populares.

  • Hasta el 11 de enero
  • Calle Alcalá, 31
  • Gratuita

¿Qué tengo en la cabeza?

`Dónde el huevo te mira' Exposición ¿Qué tengo en la cabeza?© Síntesis Digital
`Dónde el huevo te mira'

Esta nueva propuesta artística de Manuel Fernández -presidente e ideólogo del Fashion Art Institute- realizada junto a Síntesis Digital -expertos en imprenta- explora la mente como escenario de sueños y reflexiones, con obras que rozan el surrealismo y exploran la intimidad, lo imaginado, la crítica y lo colectivo. A través de series como Pájaros, inspirada en su infancia, Huevos duros y fritos, con un tono irónico y provocador, Vírgenes XXI, que desmitifica lo sagrado, o Geopolítica y algoritmos, sobre el poder invisible de la tecnología, esta muestra te invita a un viaje visual y conceptual donde lo cotidiano se convierte en símbolo. ¿Qué tiene este artista en la cabeza?

  • Hasta el 20 de octubre
  • En el local de Síntesis Digital Lab, Calle Téllez 19
  • Gratuita

Resonancias

Fito Páez por Sebastián Rocotovich
Fito Páez fotografiado por Sebastián Rocotovich

Explora de la mano del fotógrafo Sebastián Rocotovich la música y la vida nocturna de Madrid y Buenos Aires en la librería Big Tree Books. Han sido muchos años de trabajo entre escenarios y camerinos, con imágenes que capturan la intensidad de conciertos de rock, flamenco y jazz en ambas capitales. Rosendo Mercado, Pepe Habichuela, Jorge Drexler, Tomatito o Jerry González, además de momentos míticos como el encuentro de Fito Páez, Charly García y Fabiana Cantilo sobre un mismo escenario. No te pierdas este tributo a la magia de la música en vivo de múltiples salas emblemáticas, algunas ya cerradas.

  • Hasta el 16 de octubre
  • Calle de las Dos Hermanas, 17
  • Gratuita

El festival de la creatividad

Cruza Carabanchel 2025

Aurora Duque de La Torre en Inverso Carabanchel
Aurora Duque de La Torre en Inverso Carabanchel
Concierto de Cruza Carabanchel© Cruza Carabanchel

Hasta este domingo, Carabanchel se convierte en el epicentro cultural de Madrid con la tercera edición del festival Cruza Carabanchel, con actividades y la participación de decenas de agentes culturales, vecinales y sociales. El lema de este año es “el barrio es el verdadero cabeza de cartel”. Música, circo, cine, literatura, danza, muralismo y artesanía en una programación cruzada de tradición popular y propuestas internacionales. Aprovecha la oportunidad para visitar las múltiples galerías de arte del barrio, todos sus artistas y obras, como la nueva sede de Inverso en Carabanchel.

  • Hasta el 5 de octubre
  • Consulta toda la programación

La capital se deja llevar por la música

JazzMadrid 2025

La trompetista Andrea Motis para Jazz Madrid 2025
La trompetista Andrea Motis

Desde este domingo, Madrid volverá a convertirse en capital europea del jazz y de la música de libertad con una nueva edición de JazzMadrid. Más de medio centenar de conciertos de figuras legendarias como Charles Lloyd, Hiromi, Al Di Meola, Chucho Valdés, Billy Cobham o Eliane Elias, junto a artistas emergentes y voces femeninas como Andrea Motis, Jazzmeia Horn o Lizz Wright. Y es que, los escenarios no serán cualesquiera, sino espacios como el Fernán Gómez, CentroCentro y Condeduque, además de salas como Clamores y Villanos. Tampoco te pierdas los homenajes a Amy Winehouse, Paco de Lucía y Bebo Valdés.

  • Del 5 de octubre al 30 de noviembre
  • Consulta toda la programación

Un reencuentro en el tablao más antiguo de Madrid

La bailaora catalana Belén López

Diez años después de su última actuación conjunta, Antonio Canales y Belén López se reencuentran sobre las tablas del histórico Tablao 1911, conocido también como Villa Rosa. Disfruta de un espectáculo único que podría marcar una de las últimas apariciones del maestro Canales antes de su retirada, dentro de la gira Fin de Fiesta. La reconocida bailaora catalana con una sólida trayectoria internacional, lo acompañará en algunas de estas funciones, bajo la dirección artística de la también premiada Paula Rodríguez Lázaro. 

  • Del 3 al 5 de octubre
  • Plaza de Santa Ana, 15
  • Entradas desde 39 euros

Una actividad para desconectar el finde en Madrid

Crea tu vela y llévatela a casa

Taller de creación de velas en Madrid Light Gogh© @lightgogh

Las manualidades nos relajan y divierten, además, creamos algo que puede tener un uso. ¿Qué tal este plan? Participar en un taller de velas artesanales organizado por LightGogh, donde durante dos horas diseñarás y elaborarás tu propia vela aromática y un plato de resina ecológica, eligiendo fragancias, colores y texturas.

  • Sábados y domingos
  • Calle Narciso Serra, 15
  • 39,50 euros por persona

¿Qué planes puedo hacer con niños?

Compañías de circo de primer nivel

Jose Valencia FIRCO Madrid 2025 Malabares© Rauli Katajavuori

La octava edición del Festival Iberoamericano de Circo (FiRCO) se celebra este finde en el Teatro Circo Price. Es una cita única en el mundo por su formato de números cortos de talento iberoamericano. Se reunirán artistas y compañías de países como España, Chile, Colombia, Uruguay, Portugal y Argentina para competir en disciplinas como acrobacias, aéreos, icarios, cuerda lisa, bicicleta acrobática o malabares. Además, la música es en directo durante las tres veladas. Esta fiesta del circo contemporáneo promete ser más que emocionante y un planazo en familia.

  • Del 3 al 5 de octubre
  • Ronda de Atocha, 35
  • Entradas desde 12 euros

¡Una exposición para los más gamers!

LEGO® Gaming: The Exhibition en Oxo Madrid Sonic

El viernes 3 se inaugura en OXO Museo del Videojuego la primera muestra en España que une el universo LEGO con el mundo del videojuego. LEGO® Gaming: The Exhibition es un recorrido inmersivo por la historia de la compañía danesa y su vínculo con la cultura gamer, con piezas históricas llegadas desde Billund como el icónico Pato de Madera de 1958, los primeros videojuegos de la marca o recreaciones a gran escala de Star Wars y Fortnite, entre varios lanzamientos recientes que forman un puente intergeneracional para toda la familia. Aprovecha y recorre la exposición permanente que recorre 70 años de historia del videojuego.

  • Calle del Postigo de San Martín, 8
  • Entradas desde 16 euros para niños de 5 a 13 años, y desde 21 para adultos

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.