Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia

AVENTURAS EN LA MONTAÑA

Todo lo que puedes hacer en el Pirineo de Huesca antes de que llegue la nieve: pasarelas colgantes y aguas termales


El valle de Tena es un entorno privilegiado para disfrutar de la naturaleza y el turismo activo, no solo cuando el paisaje se tiñe de blanco. Después de las aventuras y las emociones fuertes siempre queda el relax rodeado de altísimas montañas.


Pasarelas de Panticosa, Huesca© Alamy Stock Photo
29 de septiembre de 2025 - 17:52 CEST

El valle de Tena se extiende desde Sabiñánigo hasta el puerto de El Portalet, en la frontera con Francia. Un entorno privilegiado surcado por el río Gállego donde se concentran altas cumbres, glaciares, bosques, ríos y uno de los más importantes conjuntos de ibones (lagos) del Pirineo. Extraordinario es también su patrimonio arquitectónico, que los habitantes del valle han sabido conservar intacto a lo largo de los años: grandes casonas de piedra con empinados tejados de pizarra y escudos tallados en las fachadas, puentes romanos y medievales y ese conjunto de templos de estilo mozárabe que son las iglesias del Serrablo.

Lagos de Ordicuso, Panticosa, Pirineos, Huesca© Alamy Stock Photo
Lagos de Ordicuso.

Cuando el paisaje se tiñe de blanco, muchos son los que llegan al valle de Tena deseando lanzarse por sus pistas de esquís, pero antes de que llegue la nieve, hay todo tipo de planes para disfrutar de la naturaleza, del turismo activo y hasta de relax en este rincón del Pirineo oscense. Como el valle es amplio, nos quedamos en Panticosa, pues es un buen resumen y está lleno de propuestas. Te contamos por dónde empezar:

Son unos 750 vecinos los que tiene hoy esta localidad que vive volcada en el turismo desde que el balneario trajo prosperidad al pueblo en el siglo XIX y luego el esquí y las actividades en la montaña. Paseando por el pueblo se ven algunos ejemplos de arquitectura tradicional de esa época dorada, pero también otros lugares interesantes, como la iglesia de la Asunción y su esbelta torre, edificios como Casa Lucas, Casa Tartalla o la Casa Berdón, fuentes o el puente Viejo. Junto al templo, hay un monumento dedicado al esquiador.

Panorámica del pueblo de Panticosa en los Pirineos de Huesca© Alamy Stock Photo
Panorámica de Panticosa.

A cinco minutos de Panticosa y en la cola del pantano de Búbal está El Pueyo de Jaca, que en otro tiempo fue un lugar importante por su ubicación junto al Camino Real. Hoy merece la pena acercarse para ver muestras de arquitectura tradicional pirenaica y contemplar las las vistas hacia la sierra de la Partacua.

EMOCIÓN EN LAS PASARELAS DE PANTICOSA

Empezamos fuerte, porque emoción y vértigo es lo que se siente caminando por las pasarelas que cuelgan sobre el río Caldarés. Son 800 metros de longitud los que tienen estos pasos anclados a la pared que salvan hasta 160 metros de desnivel. Abajo se ven las aguas del río saltando por las pozas que se han ido formado en este lugar desde hace miles de años.

Pasarelas de Panticosa, Huesca© unai - stock.adobe.com
Las pasarelas salvan hasta 160 metros de desnivel sobre el río Caldarés.

El recorrido por las pasarelas –con apartaderos y angostos pasos– comienza en el aparcamiento del telecabina de Panticosa y tiene un primer tramo más vertical, con una panorámica espectacular del abrupto barranco, y un segundo que resulta más largo y discurre por la margen derecha. Una hora de duración es lo que se tarda en recorrer el camino y asomarse al mirador de O Calve, desde el que se dominan todas las montañas de entorno: sierra de la Partacua, sierra de Tendenera, valle de Caldarés… En la subida se ven también búnkeres de la llamada Línea P, la obra de ingeniería militar más grande en Europa, que recorre todos los Pirineos. Existe una variante: el camino As Paúles, que atraviesa el barranco Bachato y se completa en 45 minutos. El acceso a las pasarelas (3 €) es apto para mayores de 7 años (pasarelasdepanticosa.com).

Tirolina de Panticosa, Huesca

EN LA TIROLINA DOBLE MÁS LARGA DE EUROPA

¿Te imaginas contemplar el valle de Tena desde una perspectiva nueva? En el pueblo de Hoz de Jaca, colgado sobre el pantano de Búbal, se descuelga la tirolina doble más larga de Europa, que desciende 120 metros de altura a más de 90 kilómetros por hora durante 950 metros. Superado el vértigo después del salto, la experiencia (15 €) acaba con un paseo entre la vegetación. Los saltos pueden ser diurnos o nocturnos (tirolinavalledetena.com).

Columpio gigante Valle de Tena, Huesca
El columpio gigante se balancea sobre el embalse de Tena.

EL COLUMPIO GIGANTE

Otra propuesta extrema en el mismo entorno es el columpio gigante que se balancea sobre el embalse de Búbal y el paisaje pirenaico, suspendido en una enorme pared a 150 metros de altura. Para subirse a él no existe límite de edad, y se puede realizar de forma individual o en pareja (mínimo 70 kg de peso). Si quieres probar la experiencia (36 €) tienes que dirigirte al pequeño pueblo de Hoz de Jaca, a 7 kilómetros de Biescas (columpiovalledetenapirineos.com).

Tren El Sarrio, Pirineos, Huesca
En tren por las montañas valle de Tena.

EN TREN DE ALTA MONTAÑA

Por el valle de Tena también se pueden hacer excursiones en un pequeño tren de alta montaña. Con El Sarrio (trenelsarrio.com) llegarás al desconocido valle de Ripera, donde tomar alguno de los 6 senderos señalizados para todos los niveles, desde un sencillo paseo a una cascada a los que acercan a preciosos ibones. Allí mismo, hay meses de pícnic para hacer una parada y comer algo. Durante el trayecto en tren y gracias a una audioguía podrás conocer curiosidades, historias y alguna leyenda sobre estos paisajes. Abre hasta mediados de octubre, con dos salidas al día y tiene un precio de 15 € (10 € los niños).

Ibón del valle de Tena, Pirineo, Huesca

CASCADAS E IBONES, LAS MEJORES RUTAS DE SENDERISMO

Este rincón del Pirineo oscense tiene rutas para todos los gustos y dificultades. Fácil y cómoda es las que lleva en una hora a Lanuza para ver el Abeto de los Tres Quiñones, Árbol Singular de Aragón, o a las preciosas cascadas de Forronías y Argualas. Del Balneario de Panticosa parten dos de nivel medio que descubren los ibones de las Ranas y Lumiacha. Una mañana se echa tomando desde los remontes, al final del pueblo de Panticosa, el camino que recorre la hoz de Jaca. Para los que prefieran excursiones acompañados de expertos están Guías de Tena (guiasdetena.com) o Tena Vertical (tenavertical.es).

Balneario de Panticosa, Huesca© Balneario de Panticosa, Huesca
Balneario de Panticosa© Balneario de Panticosa

RELAX EN LAS TERMAS DE TIBERIO

Cuando acaba la actividad en la montaña comienza el relax en el Balneario de Panticosa, abierto desde 1854 y rodeado de tresmiles, cuyas aguas ya disfrutaban los romanos y son hipertermales, pues emergen de la tierra a 53 ºC. El edificio acristalado de las Termas de Tiberio es un espacio nuevo, de átmosfera relajante con todo tipo de instalaciones, desde una piscina exterior con excepcionales vistas, a un igloo con cromoterapia, la sauna finlandesa, las piscinas de hidromasaje y aromática, el baño turco o el hamman, que se van disfrutando a lo largo de un circuito termal de 75 minutos.  

Balneario de Panticosa, Pirineos, Huesca© Alamy Stock Photo

DESCANSO Y COMIDA A PLACER

La referencia hotelera del valle es el Balneario de Panticosa, rehabilitado junto con el edificio del Casino por el arquitecto Rafael Moneo y rodeado de un enorme jardín. Acoge dos alojamientos de cuatro estrellas: el Gran Hotel y el más moderno Hotel Continental, cada uno con su zona termal y diferentes restaurantes, entre los que sobresale, en un espacio singular, El Lago, con amplios ventanales y un bonito mirador al ibón de Baños, y Brasserie, donde disfrutar de una propuesta gastronómica basada en los productos de proximidad.

También con sabor a montaña la carta viva de Daroga Restaurante (daroga.es), que apuesta por recetas creativas con ingredientes locales que evolucionan con la temporada. Pero es que, además, se saborea con impresionantes vistas al embalse. Su buen hacer le ha hecho merecedor de un Solete de la Guía Repsol.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.