Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia

Las mejores ideas para tus escapadas de fin de semana: desde Sevilla a San Sebastián, para no parar quietos


Empieza a pensar en un fin de semana diferente con estos planes que hemos seleccionado para ti por toda España. Cine, fiestas, vendimia, historia, gastronomía… siempre hay un buen motivo para hacer la maleta.


Kursaal en San Sebastián, donde se celebra su famoso Festival Internacional de Cine© Alamy Stock Photo
17 de septiembre de 2025 - 15:00 CEST

No queremos que te aburras y por eso, desde ¡HOLA! Viajes, vamos a proponerte planes para que puedas organizar tus escapadas de fin de semana por España. Cada semana, recorremos nuestra geografía en busca de las mejores ideas. Destinos de costa o interior, naturaleza o destinos 'gastro', fiestas, eventos imprescindibles y todo lo que no puedes hacer para vivir un fin de semana único. 

Kursaal, San Sebastián© Laiotz - stock.adobe.com

DESFILE DE ESTRELLAS EN SAN SEBASTIÁN

Si alguna vez has soñado con sentirte una estrella de cine, San Sebastián te lo pone en bandeja. Del 19 al 27 de septiembre, la ciudad celebra el Festival Internacional de Cine y el fin de semana del 18 al 21 coincide con los días más vibrantes: alfombra roja, flashes, estrenos mundiales y un ambiente único que invade toda la ciudad. Los nombres de este año son de auténtico cartel de cine: Jennifer Lawrence, que recibirá el Premio Donostia, Juliette Binoche, Colin Farrell, Matt Dillon, Harris Dickinson, Ron Perlman o Charlotte Rampling, entre otros. Todos ellos pasarán por la alfombra roja que se despliega cada tarde frente al Auditorio Kursaal, en plena Zurriola, donde se celebran las galas más esperadas.

Pero el Zinemaldia no es solo para acreditados o críticos: el público general puede comprar entradas para ver las películas que se proyectan en el Kursaal, en el Teatro Victoria Eugenia, en Tabakalera y en varios cines de la ciudad, a partir de 9 €.También hay sesiones especiales en el Velódromo, donde este año incluso habrá un concierto gratuito de la Orquesta Sinfónica de Euskadi el sábado 20 por la tarde. El festival también se vive en la calle: exposiciones, pasacalles, charlas y la propia ciudad como telón de fondo. Nada como un paseo por la Concha al atardecer antes de un estreno, o una ruta de pintxos por la Parte Vieja comentando la película recién vista.

¿Dónde y cuándo nos vamos?

📍 San Sebastián (Guipúzcoa). Del 19 al 27 de septiembre.

Panorámica del pueblo de Laredo, Cantabria© Alamy Stock Photo

CARLOS V LLEGA A LAREDO

La villa cántabra de Laredo revive su pasado imperial con la Fiesta del Último Desembarco de Carlos V, uno de los eventos históricos más espectaculares del norte de España. Durante cuatro días, la localidad se transforma en una corte renacentista y regresa a 1556: calles engalanadas, un mercado con artesanos y espectáculos de calle, torneos de época, desfiles con la comitiva imperial y la gran escenificación de la llegada del emperador en la playa Salvé, donde un imponente palenque acoge a miles de espectadores. Tampoco falta la popular Cena del Emperador, con más de 800 comensales disfrutando de recetas de época, ni los conciertos, fuegos artificiales y actividades infantiles en el campamento renacentista. Tras la fiesta, la memoria del emperador sigue viva en la Ruta de Carlos V, que cada octubre recorre en dos jornadas los pueblos que siguieron su camino hacia Yuste: Laredo, Colindres, Limpias, Ampuero, Rasines, Ramales, Soba, Lanestosa y Medina de Pomar, uniendo tierras cántabras, vascas y castellanas con Extremadura en un itinerario cultural europeo.

¿Dónde y cuándo nos vamos?

📍  Laredo (Cantabria). Del 18 al 21 de septiembre.

Jardines del Real Alcázar de Sevilla© Alamy Stock Photo

MÚSICA EN LOS JARDINES DE PALACIO

El próximo fin de semana Sevilla despide el ciclo Noches en los Jardines del Real Alcázar, una de las citas más mágicas del verano andaluz. La música en directo se mezcla con la belleza de los jardines iluminados, creando una atmósfera única que convierte cada concierto en una experiencia irrepetible. El cierre del programa es también la última oportunidad del año para disfrutar de esta propuesta cultural que une patrimonio y sonido bajo las estrellas. Una escapada perfecta a la capital hispalense, donde además podrás recorrer el propio Alcázar, Patrimonio Mundial y escenario de películas y series, pasear entre palacios mudéjares y salones renacentistas, y perderte después por las callejuelas de Santa Cruz o junto a la Catedral y la Giralda. Música, historia y una ciudad vibrante que se despide del verano con todo su encanto. El acceso al jardín es de 21:00 a 22:25 h, con servicio de bar abierto antes del concierto que comienza puntual a las 22:30 h y dura aproximadamente una hora, sin descansos. Precio único de entrada: 7 € (acceso a mayores de 8 años).

¿Dónde y cuándo nos vamos?

📍 Reales Jardines del Alcázar. Sevilla.

Es Baluart de Sant Pere, en Palma de Mallorca© Tolo - stock.adobe.com
Nit de l’Art, septiembre en Palma de Mallorca

ARTE PARA PASAR LA NOCHE EN VELA

Existe una noche al año en la que la capital de Mallorca brilla con un aura especial, reuniendo a artistas y galeristas de la isla: la Nit de l’Art. Este 20 de septiembre, Palma vivirá la 29ª edición de un evento que transformará la ciudad en un epicentro cultural abierto a todos, con exposiciones y propuestas creativas en los principales espacios artísticos.

Organizada por la asociación Art Palma Contemporani, la Nit de l'Art desplegará una variada programación en lugares emblemáticos como Es Baluard Museu, Casal Solleric, la Fundació Miró Mallorca, CaixaForum y la Fundación Juan March. Las 14 galerías participantes presentarán proyectos de artistas locales e internacionales que consolidan a Palma como un referente cultural. Entre las propuestas más destacadas se encuentra Ikigai, de Miquel Mesquida, una exploración íntima de la pintura y la escultura que invita a reflexionar sobre el sentido de la existencia y la búsqueda del equilibrio vital. También sobresale Florit florit, de Fermín Jiménez Landa, donde lo cotidiano se transforma en experiencias poéticas a través de instalaciones y objetos cargados de humor y sensibilidad.

Y si buscas más planes con arte, en Ibiza, el Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza (MACE) acoge la exposición Miquel Barceló, El present permanent, hasta el 16 de noviembre. En ella, el artista mallorquín despliega un universo matérico en el que pinturas densas, relieves y cerámicas dialogan entre sí, mostrando la conexión constante entre la tradición mediterránea y la experimentación contemporánea que caracteriza toda su trayectoria.

¿Dónde y cuándo nos vamos?

📍Palma de Mallorca. 20 de septiembre.

Vendimia y enoturismo en la Ribera del Duero

UN DÍA DE VENDIMIA EN FAMILIA EN LA RIBERA DEL DUERO

Es tiempo de vendimia y Cepa 21, la bodega presidida por José Moro, abre sus puertas para que todo el mundo pueda vivirla de la forma más tradicional. Del 19 de septiembre al 12 de octubre, la bodega más de rompedora de la Ribera del Duero, celebra una nueva edición de su Taller de Vendimia, una de sus actividades de enoturismo más esperadas. Es una actividad para toda la familia que aúna tradición, cultura y diversión. La jornada comienza con una visita guiada por las instalaciones de la bodega para conocer todo el proceso de elaboración del vino. Después, se sale al campo para vendimiar con los cestos y los tranchetes (tijeras de vendimiar) y llega el momento más emociónate: el pisado de los racimos al estilo tradicional, sacando el primer mosto. Después de esta aventura que apasionará a los más pequeños, vendrá el momento de degustar los vinos de la bodega, Hito y Cepa 21, acompañados con productos locales. La actividad dura dos horas y puede reservarse de viernes a domingo a partir de las 11.00 h. Precio: 55 euros para los adultos y 15 euros para menores, que disfrutarán de la actividad acompañada del pícnic con mosto de uva.

¿Dónde y cuándo nos vamos?

📍CEPA21. Del 19 de septiembre al 12 de octubre. Castrillo de Duero (Valladolid)

 Mercedes-Benz Fashion Week Madrid© Mercedes-Benz Fashion Week

PASARELA DE MODA EN LA CIUDAD CON LA MERCEDES-BENZ FASHION WEEK EN MADRID

Madrid se transforma en capital de la moda con la celebración de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, que este año alcanza su 40ª edición. La programación tiene su epicentro en IFEMA, concretamente en el pabellón 14.1, donde desfilan los nombres más consolidados de la moda española. Pero no es la única sede: el Palacio de Cibeles, con su espectacular Galería de Cristal, acoge los desfiles OFF, más íntimos y experimentales, y distintos puntos de la ciudad se convierten en escaparate con presentaciones y performances abiertas a todos los públicos. Incluso es posible visitar showrooms o espacios de venta directa donde hacerse con piezas especiales.

El viernes y sábado, subirán al escenario nombres como De la Cierva y Nicolás, Isabel Sanchis, Hannibal Laguna, Custo Barcelona, Lola Casademunt by Maite, Dolores Cortés, Malne y Ángel Schlesser, y tendrá lugar la entrega del prestigioso Premio L’Oréal París. Y el domingo 21 la protagonista será la plataforma EGO, dedicada a los talentos emergentes, donde jóvenes diseñadores como SLV FRR, Antonio del Canto o Guillermo Décimo mostrarán propuestas frescas y arriesgadas que marcan el futuro de la moda.

¿Dónde y cuándo nos vamos?

📍Madrid, del 17 al 21 de septiembre.

Gastronomía de JaibaMX en Barcelona© JaibaMX
Gastronomía de JaibaMX en Barcelona© JaibaMX

EL GRITO MEXICANO Y RUBENS: UNA COMBINACIÓN PERFECTA EN BARCELONA

El chef Roberto Ruizel primer mexicano en ser reconocido con una Estrella Michelin en Europa, ha llevado su cocina a Barcelona con Jaiba MX, inspirado en la costa del Pacífico. El restaurante se encuentra dentro del hotel NH Collection Barcelona Constanza y promete “una manera de vivir México desde aquí muy diferente”, adelanta el chef. Estos días, Jaiba MX se encuentra celebrando la gran fiesta mexicana, El Día de La Independencia o del Grito y tiene una propuesta muy especial hasta el 21 de septiembre: vas a poder probar una receta típica de esta fiesta, el chile en nogada, junto con el menú Antojitos de Otoño. Además, durante toda la semana se podrá disfrutar de un 2x1 en cócteles Paloma y Margarita, y cerrar la noche al ritmo de la mejor música en vivo con el DJ Nacho Donatelli de 21h a 23h. 

Reserva ya esta cena tan especial y antes, aprovecha la última oportunidad para visitar la exposición de Rubens y los artistas del Barroco flamenco, en el Caixaforum, que se despide ya de la ciudad. Una muestra que revela cómo el maestro inspiró a toda una generación con su dominio de la luz, el color y la composición.

¿Dónde y cuándo nos vamos?

📍Barcelona. Hasta el 21 de septiembre.

Cuenca, Catedral© Alamy Stock Photo

CUENCA EN FIESTAS… ¡VIVA SAN MATEO!

El día 18 empiezan las fiestas de San Mateo en Cuenca. ¿Te las vas a perder? Vivirás todas las tradiciones de la ciudad de las ‘casas colgadas’ (que no colgantes): pregón, vaquillas, pasacalles, gachas, toro de fuego, música y mucha diversión, hasta el domingo 21 de septiembre. La jornada arranca con el desfile de las peñas mateas y, por la tarde, la primera suelta de vaquillas enmaromadas, el San Mateo Infantil en la Plaza de Mangan y, ya al caer la tarde, el esperado Toro de Fuego. La noche termina con música de orquesta y bailes. El viernes habrá, de nuevo, suelta de vaquillas y el sábado, el plato fuerte será el concurso de gachas, en el aparcamiento del castillo. Por la tarde tiene lugar el solemne Traslado del Pendón de Alfonso VIII desde la Catedral al Ayuntamiento y el último día de fiestas, el domingo, se hará la emotiva Devolución del Pendón de Alfonso VIII a la Catedral, seguida de la Santa Misa y la Ofrenda Floral al rey Alfonso VIII.

📍Cuenca. Del 18 al 21 de septiembre.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.