Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Travel Tips
Digital Cover viajes© NELSON CARVALHEIRO

Matosinhos: el destino del norte de Portugal que enamora por sus playas, arquitectura y marisco

Tiene el aire bohemio de un pueblo costero, pero la energía creativa de una gran ciudad. Aquí el surf convive con la arquitectura de autor, el pescado llega del mar directo al plato y la vida se saborea sin prisa. Descubre el rincón atlántico del que todo el mundo habla

En colaboración con

Turismo de Matosinhos


6 de agosto de 2025 - 9:05 CEST

1/4

Media Image© Turismo de Matosinhos

A veces no hace falta irse muy lejos para descubrir un destino que lo tiene todo. Paisajes de postal, buena gastronomía, cultura y una costa que invita tanto a la aventura como al relax. En el norte de Portugal, a orillas del Atlántico, hay una ciudad que se ha ganado a pulso el título de “destino emergente” –y no lo decimos nosotras, lo dicen los World Travel Awards 2025–. El motivo es simple: tiene tradición marinera, alma creativa y se come de escándalo. ¿Su nombre? Matosinhos.

Aquí, el océano marca el ritmo. Más de 15 km de playas de arena fina (con Bandera Azul incluidas) dibujan un litoral cuidado y lleno de vida. La temperatura agradable y la posibilidad de surfear o hacer yoga junto al mar convierten este lugar en un paraíso natural. Y lo cierto es que la experiencia arranca mucho antes de tocar el agua. El paseo marítimo, conectado por pasarelas de madera que protegen las dunas, invita a caminar respirando salitre en modo slow life, mientras el sonido de las olas acompaña.

2/4

Media Image© NELSON CARVALHEIRO

Pero si hay algo que define este destino es su cocina. Pescado fresco y marisco del día y brasas que elevan su gastronomía a un nivel superior. En Matosinhos el producto local y de calidad es el gran protagonista. Todo empieza en la lonja y termina en la mesa, sin apenas intermediarios. Más de 450 restaurantes y marisquerías llenan las calles de propuestas para todos los bolsillos, desde pescado “grelhado” en terrazas con vistas al puerto, hasta tabernas que reinterpretan la cocina tradicional con toques modernos. La clave está en la biodiversidad marina del entorno y en una comunidad que ha vivido siempre salpicada por el mar.

3/4

Media Image© Turismo de Matosinhos

Más allá del paladar, Matosinhos es una oda a lo contemporáneo. Buena parte de su identidad visual se debe a Álvaro Siza, figura clave de la arquitectura portuguesa. Obras como las Piscinas das Marés, encajadas con maestría entre las rocas, o la Casa de Té Boa Nova, ahora restaurante con dos estrellas Michelin, son ejemplo de integración entre paisaje y arquitectura. Muy cerca, la Casa da Arquitectura y la Casa do Design aportan una mirada cultural a esta apuesta por el diseño. Y su pasado industrial también forma parte de su atractivo: las antiguas fábricas conserveras se han reinventado en centros de arte y creación, conservando sus raíces sin perder de vista el futuro.

Además, también es tierra de peregrinación, ya que el municipio está atravesado por el Camino Portugués de la Costa y el Camino Central hacia Santiago de Compostela, dos rutas cada vez más recorridas por peregrinos de todo el mundo. Aquí, la legendaria vieira del Apóstol cobra un significado especial, ya que es el lugar de origen de la leyenda de la Vieira de Santiago. Quienes caminan por Matosinhos encuentran una buena señalización, infraestructuras y una cálida acogida que hace honor al espíritu jacobeo.

4/4

Media Image© NELSON CARVALHEIRO

Llegar es fácil: el aeropuerto está a pocos kilómetros, hay buenas conexiones por carretera, tren y metro, y una impresionante terminal de cruceros que da la bienvenida a quienes llegan por mar. Pero lo más importante no es cómo se llega, sino que, vengas de donde vengas, siempre vas a tener un motivo para volver.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.