Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Vicky Martín Berrocal y la playa de Los Enebrales de Punta Umbría, Huelva© Alamy Stock/ @vickymartinberrocal

El rincón onubense más querido por Vicky Martín Berrocal: entre playas maravillosas y deliciosa gastronomía

A veces no hace falta cruzar medio mundo para encontrar el lugar que nos hace felices, porque está ahí al lado. El de la diseñadora, concretamente, en la tierra donde nació y pasó gran parte de su infancia y del que acaba de volver. Seguro que te ha despertado las ganas de descubrirlo.


30 de julio de 2025 - 7:30 CEST

“Qué verano me has regalado… Me voy en paz, llena de vida y de amor del bueno. Viva Huelva”.  Así se despedía Vicky Martín Berrocal de su “amada Punta Umbría”, después de pasar unos días maravillosos disfrutando de todo lo que atrae de esta localidad de alma marinera: paseos por sus playas de arena fina bañadas por el Atlántico, buena gastronomía y chiringuitos. Buenos momentos que ha compartido junto a su familia y amigos, como la actriz, modelo y cantante catalana Jedet. Tan feliz se sentía Vicky que avisaba: “Yo de aquí no me quiero ir”. 

Vicky Martín Berrocal en Punta Umbría, Huelva© @vickymartinberrocal

¿QUÉ PLAYA ELIJO EN PUNTA UMBRÍA?

El litoral de Punta Umbría abarca alrededor de 14 kilómetros de playas de arena fina y dorada. La más frecuentada es la playa urbana de Punta Umbría, con casi 4 kilómetros de largo y dotada de todos los servicios: zonas de baño vigiladas, chiringuitos en la arena y deportes acuáticos. En un entorno más tranquilo, rodeada de dunas y pinares, está la playa de La Bota.

Dunas en la playa de El Portil, Punta Umbría, Huelva© Cordon Press
Dunas en la playa de El Portil.
Vicky Martín Berrocal y sus perros en la playa de Punta Umbría, Huelva© @vickymartinberrocal
La diseñadora junto a sus perros en la playa.

Prácticamente virgen es la de Los Enebrales, situada al borde del paraje natural del mismo nombre; la de El Portil es la situada más al oeste, y junto al puerto y pesquero, la de La Ría. Vicky también ha disfrutado este verano del arenal para perros de la Canaleta, al final de la playa de Punta Umbría, cuyo acceso se realiza desde el espigón.

Pesca en el Parque Natural de las Marismas del Odiel en Punta Umbría, Huelva© Cordon Press
Pesca en el Parque Natural de las Marismas del Odiel.

VIDA MARINERA: DEL PUERTO A LA LONJA

Para conocer la tradición marinera de Punta Umbría, que se remonta a la época romana, hay que acercarse a primera hora del día al puerto para ver cómo llegan los barcos de pesca acompañados de cientos de gaviotas que revolotean para conseguir algún descarte. Las tardes son también momento de paso de los barcos de cerco y de las embarcaciones de arrastre o altura que regresan de faenar.

Chirlas de Punta Umbría, Huelva© @vickymartinberrocal
Gambas de Punta Umbría, Huelva© @chiringuitocamaron

La historia de la pesca se descubre visitando la lonja de Punta Umbría, una de las más importantes de Andalucía, donde se subastan boquerones, sardinas, chocos, pulpos, coquinas, chirlas –una variedad autóctona– y la famosa gamba blanca. En el piso superior, un centro de interpretación y el Museo del Mar descubren los distintos artes de pesca y sus respectivas capturas. Las visitas son de lunes a viernes, a partir de las 8 de la mañana.

Y si lo que queremos comprar y degustar estos productos frescos, hay que pasar por el mercado de abastos y los bares que llenan la calle Ancha, la más comercial y transitada de Punta Umbría. El Marinero es uno de esos lugares que nunca fallan.

La Jedet, Vicky Martín Berrocal y su hermana Rocío en un chiringuito de Punta Umbría, huelva© @lajedet

DE CHIRINGUITO EN CHIRINGUITO

Y si te apetece comer en la playa y con los pies en la arena, hay donde elegir: al principio de la Avenida. del Océano, el restaurante-chiringuito Camarón (chiringuitocamaron.com) ofrece comidas y cenas junto al mar, corvina a la marinera, tortilla de camarones, gambas de Huelva, salmonetes… A mitad de playa, si tienes antojo de una cerveza bien fría y unas sardinas asadas, haz una parada en el chiringuito Oliver o en Calypso.

En la playa de La Canaleta está El Tabla Beach Club, por el que ha pasado Vicky Martin Berrocal y su amiga Jedet, y Casa Diego, con una surtida oferta de pescados y mariscos y un espectacular arroz con bogavante, que acaba de ser reconocido con un Solete de la Guía Repsol. Lo mejor es que por la tarde se transforma en un beach club, con música en directo y Dj, cócteles, copas y buen ambiente. En la playa de la Bota, el chiringuito Der Matías abre todo el año en un lugar privilegiado.

Casa de los Ingleses, Punta Umbría, Huelva© Alamy Stock Photo
Casa de los Ingleses, modelo de otros edificios de Punta Umbría.

LA CASA DE LOS INGLESES

Otra visita curiosa en Punta Umbría es a la Casa de los Ingleses, una réplica de una de las 14 casas que se construyeron para el descanso estival de los empleados de la compañía minera británica Rio Tinto Company en Punta Umbría a finales del siglo XIX. Su estilo ha servido de inspiración para construir el edificio del ayuntamiento, la oficina de turismo y otros edificios del pueblo.

Convertida ahora en centro de interpretación, en la Casa de los Ingleses actúa se muestra la vida cotidiana, las normas, las costumbres y otros muchos aspectos del paso de los británicos por Huelva a través del mobiliario, utensilios y documentos originales de la época. Abre los martes y jueves por la mañana y el acceso es gratuito.

Reserva Natural de las Marismas del Odiel, Huelva© Alamy Stock Photo
Reserva Natural de las Marismas del Odiel.Huelva

LA PUESTA DE SOL EN LA RÍA DEL ODIEL

La carretera que une Huelva, a 20 kilómetros de distancia, con Punta Umbría deja a un lado un paisaje fabuloso, el Paraje Natural Marismas del Odiel. Para disfrutarlo de cerca, puedes contratar un paseo en la popular ‘Canoa’ que llega al muelle de Levante de la capital o en las embarcaciones turísticas que realizan este bonito itinerario marítimo que está declarado de Interés Turístico de Andalucía. El momento ideal es por la tarde para contemplar una puesta sol inolvidable. Hay barcos que ofrecen una degustación de gambas y vinos del Condado de Huelva para redondear la experiencia.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.