Descubre escapadas irresistibles frente al azul del mar Mediterráneo, porque ahora apetecen destinos donde el salitre manda. Tampoco hace falta renunciar a destinos de interior cuando llega el buen tiempo, son el complemento perfecto para disfrutar de la naturaleza, el deporte y el ritmo pausado.
ISLAS MEDES
Tesoros bajo el mar
El Parque Natural de las Islas Medes, en L’Estartit, es un archipiélago de pequeñas islas protegido por su increíble diversidad biológica y un escenario privilegiado para la práctica del submarinismo. En la superficie es un refugio de aves marinas, uno de los más importantes del Mediterráneo, y bajo el agua, los aficionados al submarinismo –o al esnórquel– encontrarán tesoros como arrecifes de coral, estrellas de mar y cientos de especies de peces diferentes. En el puerto de L’Estartit se contratan las salidas de buceo o las excursiones en barcos con visión submarina.
CAMIRAL GOLF
Elegancia y sostenibilidad
Fue elegido en 2023 para la celebración de gran parte de los actos oficiales de la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Girona. Hablamos del Camiral Golf & Wellness (camiral.com), situado a tan solo 18 kilómetros del casco histórico de Girona, en Caldes de Malavella, un resort perfecto para desconectar del mundo y dedicarnos tiempo a nosotros mismos. Rodeado de frondosos pinares, en las más de 500 hectáreas de terreno que posee encontramos dos campos de golf de competición–incluidos entre los mejores de Europa–, un hotel cinco estrellas, una selección de villas exquisitas, un wellness centre con enfoque holístico y cuatro restaurantes de cocina de temporada. Y lo mejor, es uno de los pocos resort del mundo que colaboran con biólogos expertos para asesorar en gestión ecológica y sostenibilidad.
PALAMÓS
Preciosas calas y gastronomía
Palamós es la localidad más marinera, con una lonja y una subasta de pescado que atrae tanto a locales como a curiosos y visitantes. Aquí la estrella es la gamba roja y lo aprenderás en la lonja y en el Museo de la Pesca (museudelapesca.org), donde podrás apuntarte a una jornada de pescaturismo. Para degustarla está L’espai del peix (espaidelpeix.org). Luego, acércate a S’Alguer, una de las calas más bonitas de la Costa Brava.
BESALÚ
La villa del puente
Maravilloso es el puente del siglo XI con siete arcos que da acceso a Besalú, salvando las aguas del Fluvià, una villa amurallada que es puro viaje a la Edad Media. Nos situamos en La Garrotxa, tierra de volcanes. En su judería encontramos uno de sus grandes tesoros, el único miqvé -baño sagrado para purificar el cuerpo en el judaísmo medieval- que existe en España. Tampoco hay que perderse el monasterio de Sant Pere o las iglesias de Sant Vicenç y Sant Julià.
ALTAFULLA
Romana y medieval
Motivos no le faltan a este pueblo de la Costa Daurada para una escapada. Tiene el honor de acoger una de las villas aristocráticas mejor conservadas de la Hispania romana, la de Els Munts, de visita libre, guiada y hasta teatralizada. Puedes pasear por la Vila Closa, y conocer el castillo del siglo XVII. Y ahí al lado, el recinto amurallado de Tamarit, entre rocas, pinos y siempre mirando a mar.
SIURANA
Un viaje al medievo
La estampa más fotogénica de este pueblo del Priorat, colgado de un risco, se contempla al ascender por la carretera T-3225. Arriba espera una de las villas medievales más bonitas de Cataluña y un espectacular mirador: el del Salto de la Reina Mora. Para completarlo, el pantano de Siurana y un día de escalada, es uno de los destinos más reconocidos para la práctica de este deporte.
CAMBRILS
Territorio slow y gourmet
Por su personalidad marinera, sus tradiciones vinculadas al mar y la tranquilidad, Cambrils es uno de los destinos preferidos por las familias en la costa de Tarragona. Hay que pasear por su fachada marítima mientras tomamos un helado, relajarse en alguna de sus nueve playas –cuatro con bandera azul– y después recalar en algunas de sus referencias foodies: Can Bosch (canbosch.com), Rincón de Diego (rincondediego.com) o Bresca Restaurant (brescarestaurant.com).
TRAS LAS PERSEIDAS
Noche de deseos
La lluvia de estrellas más famosa del verano llegará este año entre el 12 y el 13 de agosto: las Lágrimas de San Lorenzo, una lluvia de meteoros que se convierte en un momento mágico que invita a pedir deseos, ¿por qué no? Aléjate de la luz y viaja esos días a lugares tan bellos como el Parque Nacional de Aigüestortes, el Montsec o las montañas de Prades, todos con sello Starlight por la calidad de sus cielos.