Aitana Ocaña está viviendo una de las etapas más felices de su vida. Acaba de participar en La Velada del Año V, ha lanzado su cuarto disco de estudio, Cuarto azul —“su trabajo más personal e internacional” hasta la fecha—, ha celebrado su 26 cumpleaños junto a Plex, la pareja que le ha robado el corazón en los últimos meses, y se encuentra inmersa en la gira Metamorfosis Seasons, con la que llegará a Madrid esta semana.
La cantante y compositora española ofrecerá dos conciertos los días 30 y 31 de julio en el Estadio Riyadh Air Metropolitano, después del doble aplazamiento de su esperada cita en el Santiago Bernabéu. Todo un torbellino de emociones que va a aprendiendo a digerir. ¿Cómo? Parando, reconectando y desapareciendo por unos días. Lo hace en lugares que ya forman parte de su geografía emocional y que también se han convertido en destinos ideales para una escapada este verano.
LA PLAYA DE FAMARA, SU REFUGIO EN LANZAROTE
Jon Kortajarena encontró en el norte de Lanzarote su lugar de desconexión. Rehabilitó hace unos años una casa de los años 70 frente al mar en el pueblecito pesquero de Famara y creó cinco alojamientos con estancias abiertas, grandes ventanales y detalles sobrios y eclécticos, bajo el nombre de Casa Sua. Es la misma villa minimalista que la cantante muestra en uno de los episodios del documental Aitana: Metamorfosis, que se puede ver en Netflix, desde la que reflexionaba sobre su salud mental y su proceso creativo, pues en ella se alojó buscando silencio, calma y una dosis de naturaleza salvaje.
Disponible para alquilar, a los pies de Casa Sua –cuyo nombre significa fuego en euskera– está el epicentro de la actividad surfera en Lanzarote, los más de 5 kilómetros de la playa de Famara, bordeados por un impresionante risco que todo el año, pero más aún cada mes de octubre, se convierte en un punto de encuentro de aficionados al surf y al kitesurf, pues se celebran en ella pruebas del campeonato mundial.
Quien se aloja en Casa Sua descubre su entorno, empezando por lo más próximo: Caleta de Famara, apenas una pequeña aldea de tradición pesquera de casitas blancas de una o dos alturas, con sus puertas y ventanas pintadas de azul o verde, sus callejones de arena y el silbido del viento acompañando el continuo romper de las olas. Un lugar hermoso donde el placer es ycomer un excelente pescado tradicional o una cazuela de pulpo al estilo tradicional o divisar a lo lejos los islotes del archipiélago Chinijo, la reserva marina más grande de la Unión Europea.
SANT CLIMENT DE LLOBREGAT
Si hay un lugar al que la cantante está especialmente unida es Sant Climent de Llobregat, su pueblo natal, a apenas media hora de Barcelona. Quienes la conocen saben que Sant Climent no es solo su origen, sino su refugio. Y basta con visitarlo para entender por qué. Entre colinas suaves y campos de cerezos, conserva un casco antiguo bien cuidado, con callejuelas empedradas, casas tradicionales de piedra y balcones con flores en primavera. Es precisamente la cereza uno de los símbolos del municipio: cada año, en mayo, se celebra la Festa de la Cirera, que llena las plazas de color, puestos de fruta, artesanía local y vecinos orgullosos de su producto más dulce.
Sant Climent también es un buen punto de partida de rutas que llevan a otros tesoros del Baix Llobregat, como el castillo de Eramprunyà, el Parc Agrari o las playas de Gavà y Castelldefels, que están a pocos kilómetros.
IBIZA, “MI LUGAR FAV”
Y como no podía faltar, Ibiza sigue siendo ese lugar donde cada año Aitana se reencuentra con el verano, el mar y sus amigos. La última ocasión, hace solo unas semanas, coincidió con su 26 cumpleaños, que celebró con Plex y su círculo más cercano. ¿Sus planes? Una fiesta en una villa privada, paseos en barco por el Mediterráneo, atardeceres largos y carreras en el circuito Ibiza Karting (ibiakarting.com), a las afueras de San Antonio, por el que también ha pasado estos días Michael Jordan. Un espacio donde emular a Lewis Hamilton que ofrece velocidad, adrenalina y diversión sin moverse de Ibiza. Hay otras alternativas para desconectar en la isla balear.
TIEDRA Y TORO
Aitana ha añadido dos destinos nuevos a su ruta de desconexión: Tiedra y Toro, en pleno corazón de Castilla y León, que ha descubierto junto a Plex. No es casualidad, pues aquí están los orígenes del conocido youtuber. La visita al pequeño pueblo vallisoletano de Tiedra ha coincidido con el colorido espectáculo que ofrecen sus 400 hectáreas de campos de lavanda en flor y tiñe el paisaje de color violeta. La floración no es tan conocida como la de Brihuega, en Guadalajara, pero es igual de espectacular. Si se visita estos días la localidad hay que pasar por el centro de interpretación (tierradelavanda.es) y apuntarse a algunas de sus actividades, que incluyen desde talleres y catas al atardecer en los campos a sesiones de mindfulness. Y también un lugar que no se perdió la pareja: la empresa familiar Setentaynueve, donde producen miel de lavanda de forma artesanal y sostenible.
A solo veinte minutos, en Toro (Zamora), Plex quiso enseñarle a Aitana otro pedazo de su historia familiar. Aquí visitaron la bodega Latarce y disfrutaron de una cata en la sala de barricas y una comida elaborada con producto local. ¿Qué otros imprescindibles aguardan en Toro? La impresionante colegiata de Santa María la Mayor, con su portada de la Majestad, los paseos por el Espolón, la plaza de toros, el teatro Latorre o el monasterio del Sancti Spiritus, donde además de arte se pueden comprar dulces hechos por las monjas.