Ir al contenido principalIr al cierre de página
Feria del Libro en el parque de El Retiro en Madrid© GettyImages

DEL 30 DE MAYO AL 15 DE JUNIO

Todo lo que tienes que saber este año sobre la Feria del Libro de Madrid

Cita cultural ineludible para los amantes de la lectura, la Feria del Libro madrileña ocupa de nuevo el Parque de El Retiro para presentar las últimas novedades editoriales y acercar (más que nunca) a escritores y lectores.


Por: Pedro Estepa
27 de mayo de 2025 - 17:20 CEST

Como cada año, la Feria del Libro de Madrid abre sus puertas en El Retiro (Paseo de Coches) para recibir diariamente a miles de lectores, curiosos y visitantes, ávidos de las últimas novedades editoriales, preferiblemente firmadas por sus escritores favoritos. En su 84ª edición, que se celebra del 30 de mayo al 15 de junio, contará con 366 casetas, de las cuales 122 estarán ocupadas por librerías (63 para generales y 59 para librerías especializadas) y el resto darán cabida a editoriales (hasta un total de 433 estarán representadas), distribuidoras, asociaciones de editores y organismos oficiales.

La reina Letizia en la Feria del Libro 2024 en el parque de El Retiro© Getty Images
La reina Letizia en la Feria del Libro 2024, en el parque de El Retiro.

Una de las novedades de este año es la reorganización del espacio central: para poder dar cabida a más editoriales pequeñas –aquellas que por número de títulos no pueden ocupar caseta en línea–, cuya cifra se ha duplicado (pasando de 15 a 30 expositores), se han habilitado dos nuevas áreas en el centro del Paseo: una, con 16 espacios expositivos, y otra con 14. Se consigue así dar visibilidad a estos sellos sin afectar a la estructura global del evento. Asimismo, se mantiene en esta zona la conocida como Plaza de la Ciencia y las Universidades, un espacio para la divulgación del conocimiento y el diálogo entre el mundo académico y el público general.

Este año, Nueva York ilumina la Feria y esa luz nos permitirá leer la ciudad que nunca duerme en español.

Eva Orúe, directora de la Feria del Libro de Madrid

Durante 17 días, la Feria se presenta como uno de los planes más apetecibles para todo aquel que quiera aprovechar el buen tiempo y, además de darse una vuelta por el parque más céntrico de Madrid, esté interesado en comprar un buen libro, charlar con alguno de sus escritores preferidos, conocer nuevas propuestas editoriales, asistir a alguna charla o coloquio y, para completar la jornada, tomar algo o comer en alguna de las terrazas y restaurantes de la zona.

La Feria del Libro de Madrid se ha convertido en uno de los eventos culturales más relevantes y atractivos de la ciudad.
La Feria del Libro de Madrid se ha convertido en uno de los eventos culturales más relevantes y atractivos de la ciudad.

Nueva York ilumina la Feria

El eje sobre el que se vertebre la feria en esta edición será Nueva York, como ciudad que habla y escribe en español y faro literario de muchos escritores. Eva Orúe, directora de la Feria del Libro de Madrid, así lo confirmaba en una reciente nota: “Este año, Nueva York ilumina la Feria y esa luz nos permitirá leer la ciudad que nunca duerme en español. No olvidaremos, sería imperdonable hacerlo, a quienes hacen de ella una capital literaria en inglés; y volveremos sobre la obra de autores españoles, de Federico García Lorca a Antonio Muñoz Molina, pasando por Carmen Martín Gaite, que han vivido y escrito allí”.

Un oso y el Empire State

El cartel de este año, obra de la reconocida ilustradora argentina residente en Valencia Coni Curi, encarna a la perfección el eje temático de la feria: la imagen muestra a un oso madrileño –haciendo referencia al símbolo de la ciudad– que abraza el Empire State Building y observa sorprendido el skyline de Nueva York. Desde la organización quieren destacar con esta imagen la íntima unión de ambas culturas, el contraste entre lo urbano y lo natural, entre la escala monumental y la ternura que inspira el personaje, resume el puente emocional y cultural que propone la 84ª edición de la Feria del Libro de Madrid.

Atrapar al lector

En 2024, los resultados arrojaron cifras que demuestran el enorme tirón popular que, tanto a nivel nacional como internacional, tiene el evento: se consiguió una afluencia de más de un millón de visitantes –no se incluye a los menores de 18 años–; se celebraron hasta 7.000 sesiones de firmas, y se alcanzaron unas ventas, según los expositores, de más de 585.000 ejemplares de unos 245.000 títulos diferentes. Esto se tradujo en un volumen de negocio que rondó los 11 millones de euros. A las actividades realizadas en los diferentes pabellones acudieron cerca de 20.000 personas.

El autor Richard Fox firma su libro en la Feria del Libro de Madrid 2024 en el parque de El Retiro© Cristina Arias

Este año, el objetivo de partida, más allá de las firmas de autores y la compra de libros, es la puesta en marcha de una agenda cultural que tenga tan buena acogida como la planteada el pasado año, que contó con 350 eventos entre todos los espacios disponibles, con grandes aforos en diversos grupos de edad, desde los más jóvenes hasta el público adulto.

El Centro Cultural Casa de Vacas, la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías, la Casa de América, el pabellón de los Jardines Cecilio Rodríguez, el Espacio Bertelsmann, la Casa Árabe, el Pabellón CaixaBank o el de la Comunidad de Madrid serán escenario de charlas, debates, conferencias, audiovisuales, presentaciones de libros, clubes de lectura, recitales, música y talleres creativos para grandes y pequeños. Asimismo, la FLMadrid contará con un Pabellón Iberoamericano, que será el epicentro de la programación dedicada a la literatura de ambos lados del océano y cuyo objetivo es fortalecer la tradicional vocación iberoamericana de la Feria, estrechando lazos entre culturas y evidenciando la riqueza que las caracteriza y une.

NO DEJES DE

  • Darte un paseo en una barca de remo por el Estanque Grande de El Retiro. Parece obligado aprovechar el sol y el buen tiempo para disfrutar de este espacio.
  • Visitar el Palacio de Cristal, uno de los emblemas de la llamada arquitectura del hierro en Madrid, situado junto a un pequeño lago artificial y entre castaños de indias.
  • Pasear por la rosaleda del parque, con más de 4.000 rosales que muestran toda su esplendorosa belleza precisamente ahora, en los meses de mayo y junio.
  • Acercarte a ver la estatua del Ángel caído, obra de Ricardo Bellver que representa al demonio atrapado por una colérica serpiente. Como dato curioso, se encuentra a 666 metros sobre el nivel del mar.
  • Visitar el Palacio de Velázquez, una de las sedes expositivas del Museo Reina Sofía que alberga exposiciones y actividades. Construido en 1883, toma el nombre del arquitecto Ricardo Velázquez Bosco.

La Feria como punto de encuentro

En su cita anual con la cultura, los visitantes de esta 84ª edición de la Feria del Libro podrán disfrutar de miles de firmas de autores relevantes del panorama editorial, conversar con ellos e intercambiar consejos de lectura. También es una estupenda oportunidad para dejarse llevar y conocer escritores, noveles o editoriales especializadas en temas muy concretos.

Feria del Libro en Madrid 2024. Puesto infantil.© Cristina Arias

¿En qué horario se puede visitar la Feria del Libro?

El horario establecido para la visita es el habitual de todos los años: de lunes a jueves, de 10:30 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h; los viernes, de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 22:00; y los fines de semana, de 10:30 a 15:00 y de 17:00 a 21:00. Todas las compras de libros realizadas en la Feria contarán con un 10% de descuento, un aliciente más para hacernos con los libros que teníamos en mente.

Se puede ampliar información sobre la programación, expositores, actividades o firmas previstas, aquí: ferialibromadrid.com.

PLANES GASTRO

El Pabellón de Florida Park

Cocina mediterránea, en un entorno realmente único, que respeta las raíces de los primeros fogones de El Retiro, en los que el producto se hace el auténtico protagonista. Paseo de Panamá s/n, Parque de El Retiro.

Cóctel de Florida Park en El Retiro de Madrid© JAVIER ELIPE DOWYLO

Arzábal Retiro

Propuesta inspirada en la cocina tradicional y en los clásicos bares de tapas, con especial atención al producto y la cocina de autor. Visita obligada. Av. Menéndez Pelayo, 13.

Barra del restaurante Arzábal en Retiro, Madrid

Barracuda MX

Todo un viaje gastronómico por el litoral pacífico mexicano donde tienen cabida técnicas tan particulares como los pescados zarandeados o a la talla. Valenzuela, 7, junto a la Puerta de Alcalá.

Restaurante mexicano Barracuda MX en Retiro, Madrid

Alabaster

A dos pasos del Retiro, es todo un emblema de la cocina cuyo eje principal es el producto; especializado en pescados y mariscos y con una cuidada carta de vinos, su menú es garantía de calidad y sabor. Montalbán, 9.

Restaurante Alabaster en Retiro Madrid© @alabastermadrid

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Logo guia Madrid