Siempre presumimos del agua de Madrid, pero hay un sitio en la capital donde, además de ser buena, es milagrosa. Y su hallazgo se debe a un labrador, Isidro, que allá por el siglo XII hizo brotar un manantial en las tierras que tenía su señor junto al río Manzanares. Sus propiedades curativas sanaron al emperador Carlos V y a su hijo, Felipe II y por eso la emperatriz Isabel de Portugal mandó construir una fuente y una ermita en honor al Santo. La devoción dio origen a una romería para beber el agua milagrosa, rendir culto a su figura y comer en los alrededores de la ermita y hoy la celebración se ha convertido en una gran fiesta por el patrón de San Isidro que se extiende por toda la ciudad. Hay conciertos, verbenas, espectáculos para toda la familia y decenas de planes. ¡Toma nota!
La fuente sigue siendo lugar de peregrinaje y el agua se bendice en una ceremonia que tuvo lugar el 4 de mayo. Además, entre otros actos en honor al patrón, el día 15 a las 13 h hay una misa de campaña en la pradera y por la tarde la imagen del santo recorrerá en procesión el centro de la capital. Pero antes, el jueves 8 de mayo, a las 18.30 h, Dani Carvajal, futbolista del Real Madrid, dará el pistoletazo de inicio oficial de las Fiestas de San Isidro desde el balcón de la Casa de la Villa (plaza de la Villa, 5).
Las Fiestas de San Isidro llenan Madrid de historia, devoción y celebraciones para todos los gustos
PARA VESTIRSE DE CHULAPO O CHULAPA
Para la ocasión hay que vestirse de chulapo o chulapa. Lo más sencillo es ponerse un clavel rojo o la típica parpusa, que se puede encontrar en Sombrerería Medrano (Imperial, 12). Si buscas el look completo, olvídate del disfraz y consigue tu chaleco de madrileño o el traje de chulapa en Maty (Maestro Victoria, 2) y D´Pertiñez (Esparteros, 12) o encarga uno en Carmen 17 (calle del Carmen, 17), donde hacen diseños personalizados y con un toque contemporáneo. Y para diseño actual, no te pierdas el desfile Re-inventando chulapas (15 de mayo a las 12.30 h en Las Vistillas), de La Juan Gallery, en el que varios diseñadores presentarán su versión del traje castizo del siglo XXI. Si tienes arte con la aguja, echa un vistazo a los patrones publicados por el Ayuntamiento, que este año también hay para trajes infantiles de 4 a 12 años.
BAILE Y TRADICIÓN EN LAS FIESTAS DE SAN ISIDRO
No hay celebración si no hay baile y en las Fiestas de San Isidro no faltan las oportunidades para ver o animarse a bailar unos pasos de chotis o pasodoble. Las plazas y parques se convierten en escenarios del folklore madrileño con pasacalles, espectáculos y danzas regionales durante todos los días, como el concierto de zarzuela que habrá el 15 de mayo a las 12.30 h en la plaza de la Corrala. Habrá talleres para aprender a bailar chotis en el Círculo de Bellas Artes (los días 5, 6 y 7 de mayo de 18 a 20 h) y de nuevo en la pradera se celebrará el clásico Baile del Vermú, al que puedes unirte como espectador o protagonista.
CONCIERTOS Y VERBENAS
Artistas de todos los estilos vuelven a conquistar los distintos escenarios de la capital. La música flamenca, rock, pop, indie y electrónica sonarán de la mano de lo mejor de la escena musical. Será posible disfrutar de conciertos en diferentes escenarios, como el Parque de San Isidro, con actuaciones de Toreros Muertos, Ars Amandi, Toundra, OBK, Rasel... En los Jardines de las Vistillas actuarán Soleá Morente, Amor Líquido..., y el 10 de mayo, a las 18:30, en este mismo escenario se celebrarán los 45 Premios Rock Villa de Madrid. En la Plaza Mayor, el 9 de mayo actuarán Amistades peligrosas; el 10 de mayo, Muchachito Bombo Infierno; y el 11 de mayo, podrás disfrutar del concierto gratuito de Vive Dial - San Isidro 2025. El día 15, lo harán Los Brincos, a las 19 h. Los amantes de la música tendrán que estar atentos al programa de Matadero, donde actuarán distintas orquestas a lo largo de estos días. Tienes toda la información completa de los conicertos en: sanisidromadrid.com.
SAN ISIDRO EN FAMILIA
El tradicional pasacalles de Gigantes y Cabezudos que parte de la plaza de la Villa dejará boquiabiertos a los más pequeños. Y en la Pradera de San Isidro las familias encontrarán las tradicionales atracciones infantiles, además de toda una programación sobre el escenario de conciertos, espectáculos de circo, teatro, magia y juegos infantiles durante todas las fiestas.
HOTELES EN SAN ISIDRO
Son muchos los planes que hay por toda la ciudad estos días para vivir unas fiestas diferentes. El hotel Avani Alonso Martínez (Santa Engracia, 5) recrea la atmósfera de las verbenas tradicionales con su fachada llena de claveles, mantones de manila y cestas. Dentro, encontrarás unos animados cursos de chotis impartidos por expertos, con vermut (27 de abril y 11 de mayo) o churros de San Ginés (11 de mayo) por 24,90 €. Y el sábado 10, además, podrás apuntarte a un taller castizo de decoración floral con claveles o atender a una exhibición de baile chulapo. No te pierdas el corner que alberga un mercadillo de arte y diseño local, destacando la exposición de la artista María Burgaz y un espacio dedicado a The Madrileñer. Cerca de la Puerta del Sol, el hotel Four Seasons (Sevilla, 3) ofrece vermut y rosquillas en El Patio (20 €, desde las 12 h).