Procedente de Asia, la chinche marmoleada se ha instalado en buena parte de España. El biólogo Erik Rodríguez explica por qué se ha adaptado tan rápido, cómo afecta a los cultivos y qué hacer si aparece en casa
El fotógrafo que captó al primer lince ibérico blanco documentado en España cuenta a ¡HOLA! cómo vivió el encuentro que ya ha dado la vuelta al mundoPor Ana Merodio
El micólogo advierte sobre el riesgo de confundir la 'Amanita phalloides' con setas comestibles y alerta de que sus síntomas tardan horas en aparecer, lo que retrasa la atención médicaPor Ana Merodio
Un hallazgo fortuito en las Islas Salomón revela un organismo marino único, más grande que una ballena azul y capaz de resistir al cambio climáticoPor Ana Merodio
El doctor y entomólogo responsable del área de insectos voladores de Anticimex explica por qué esta especie invasora alarga su temporada hasta octubre, qué riesgos reales supone y cómo evitar que tu terraza se convierta en un criaderoPor Ana Merodio
A partir de 2026 comenzarán a desaparecer los sobres de azúcar, condimentos y envases monodosis en bares y hoteles, con 2030 como fecha límite para su eliminación totalPor Ana Merodio
Hablamos con Rubén Duque, director técnico del Hospital Veterinario Madrid Centro, sobre por qué estas aves exóticas se han adaptado tan bien a nuestras ciudades y qué riesgos generan sus nidos y su expansiónPor Ana Merodio
El Congreso ha aprobado la nueva Ley de Movilidad Sostenible, que transformará la forma en la que nos desplazamos en España. Hablamos con Javier Goikoetxea, CEO de Next Mobility, experto en movilidad inteligente y profesor de Innovación y Transformación Digital en la Universidad Francisco de Vitoria para entender de manera clara qué cambios vamos a notar los ciudadanos a partir de 2026.Por Raquel Sáez
Mónica Colmena, técnica del programa de Bosques de WWF, explica por qué estos incendios extremos son impredecibles, generan sus propias tormentas de fuego y obligan a replantear la prevención más allá de la extinciónPor Ana Merodio
La especialista en grandes incendios forestales detalla las medidas clave para protegerse, evitar errores comunes y aumentar las posibilidades de sobrevivir si el fuego amenaza tu casa o te sorprende en la callePor Ana Merodio
Vecinos del municipio madrileño relatan una noche marcada por el miedo, las evacuaciones y el acto de valentía de Mircea, que perdió la vida intentando salvar a los caballos de una hípicaPor Ana Merodio
Si tu vivienda no alcanza la eficiencia energética mínima exigida, podrías tener dificultades para venderla o alquilarla a partir de 2030Por Ana Merodio
La medusa luminiscente 'Pelagia noctiluca', también conocida como “clavel del mar”, ya ha sido avistada en las playas españolas. Un buzo científico explica cómo identificarla, qué hacer si te pica y cuándo ir al médicoPor Ana Merodio
El reciente incidente con un buitre ha puesto el foco en un riesgo tan real como cotidiano: el de las aves en las pistas. Así actúan los equipos de control para evitar que un susto acabe en tragedia.Por Ana Merodio
Rutas astronómicas, cielos despejados y pueblos con encanto. El eclipse solar de 2026 será el gran reclamo turístico en nuestro país.Por Alexandra González Rivera
En plena ola de incendios, como el devastador fuego de Méntrida que alcanzó Madrid, crece el consenso entre los expertos: el abandono del monte es el gran combustible de las llamas. En esta entrevista, Arantza Pérez Oleaga, directora forestal de ASPAPEL, explica por qué gestionar activamente los bosques es la clave para evitar catástrofes y proteger el paisaje que nos gusta disfrutar.Por Raquel Sáez
Llevar plantas exóticas como recuerdo de vacaciones puede parecer una costumbre inocente, pero encierra un serio riesgo medioambiental. Bajo el lema “Las plantas, mejor en la foto que en la maleta”, la campaña europea impulsada por la UE y el Ministerio de Agricultura advierte sobre la importancia de viajar con responsabilidad para evitar la entrada de plagas que amenazan nuestros cultivos y ecosistemas.Por Raquel Sáez
El diseño pasivo y bioclimático es clave para reducir el consumo energético desde el origen y descarbonizar la arquitectura desde su fase más temprana.Por Núria Moreras
Conoce las claves de este modelo ecológico junto a Víctor Mesa, el paisajista con visión sostenible fundador de Paisaje Positivo. ¡Regenerar el planeta empieza en tu jardín!Por Núria Moreras
Podemos darle infinitas vidas a una botella de vidrio. Esa es la 'gracia' del reciclaje, que no solo cambia de forma, sino que ahorra y reduce emisiones CO2Por Nuria Safont
Estudios como Stefano Boeri Architetti, WERK y Medusa Group están redefiniendo el concepto de vivienda con diseños que integran naturaleza, eficiencia energética y flexibilidad espacial. Su enfoque visionario ha sido reconocido en los premios MIPIM 2025.Por Núria Moreras