El otoño es el mejor momento para visitar esta preciosa localidad fortificada de belleza antigua y recatada, perfecta para quien viaja sin prisas y con parsimonia.
De Béziers a Olárges, de Pézenas a Autignac, recorremos un pedacito de la región de Occitania donde la vida transcurre a un ritmo más pausado.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
En torno a la Plaza Mayor gira la vida de esta animada ciudad extremeña, perfecta para pasar 24 horas en ella. Te damos las pistas de lo que puedes hacer.Por ESPERANZA MORENO
Considerada una de las residencias reales más lujosas de la Europa medieval, este Palacio Real representa el poder y refinamiento del que fuera Reino de Navarra. Hoy, esos muros que encierran parte de nuestra historia reciben la visita de la futura reina de España.Por Eva de la Parra
Mombeltrán, Guisando, Candeleda, Cuevas del Valle… Resérvate esta semana una escapada a la sierra de Ávila para disfrutar de paisajes impresionantes, respirar aire puro y probar las mejores tapas de la tierra y con guiño solidario.Por ESPERANZA MORENO
En esta localidad barcelonesa están algunos de los lugares que han marcado su vida, especialmente su infancia, y a ella acuden muchos de sus seguidores para conocer las raíces de la artista global que surgió en un pequeño pueblo del Baix Llobregat.Por Macarena Rigardi
Con apenas 4.000 habitantes, esta parada en el Camino de Santiago por Navarra no suele ocupar portadas. Pero esta semana lo hará: por la visita de la familia real y porque la historia le devuelve un papel protagonista: el de ser la cuna de un título que, seis siglos después, continúa vigente en la figura de la heredera de la Corona.Por Macarena Rigardi
Entre sierras silenciosas, valles de olivos y viñedos bañados por el sol, esta comarca despliega uno de los paisajes más auténticos de Cataluña. Aquí, donde el joven Picasso encontró inspiración, el viajero descubre pueblos tranquilos como Horta de Sant Joan o Corbera d’Ebre, donde el tiempo parece haberse detenido.Por JAVIER GARCÍA BLANCO
A veces no hace falta ir muy lejos para desconectar: un paseo tranquilo por calles empedradas, un repaso a la historia de España, una ruta por un paisaje diferente, y todo ello aliñado con la rica cocina local, bastan para una escapada perfecta.Por ESPERANZA MORENO
La antigua Mārtulah islámica se alza sobre una curva perfecta del Guadiana, una villa-museo amurallada y de blancura radiante, repleta de arcos, patios floridos y perspectivas únicas.Por Mari Carmen Duarte
Audaces agricultores de esta aldea medieval han recuperado trigos ancestrales, con los que hacen maravillas los mejores restaurantes de Sigüenza, uno de los destinos más apetecibles de la nueva Red de Pueblos Gastronómicos de España.Por Andrés Campos
Cuatro días, un palenque sobre la arena y el rumor de una armada en el horizonte: Laredo regresa al siglo XVI para celebrar el Último Desembarco. Historia viva, playas infinitas y gastronomía marinera en una villa que se mira en el mar.Por JAVIER GARCÍA BLANCO
Te contamos todo lo que puedes hacer en esta localidad agrícola y ganadera asturiana, perteneciente al concejo de Siero, que recibirá en octubre el premio al Pueblo Ejemplar de manos de la Familia Real.Por Eva de la Parra
En la sierra de Ayllón, en el nordeste de Segovia, está Riaza, miembro de la nueva red de Pueblos Gastronómicos de España, y está Madriguera, una aldea suya de color rojo donde el chef Christian Martínez propone la experiencia 'Los colores que se comen'.Por Andrés Campos
Cañones, saltos de agua, pozas de baño, oficios tradicionales y truchas…, todo ello te espera en este rincón de naturaleza excepcional.Por ESPERANZA MORENO
La Riviera Francesa tiene en esta localidad de callejuelas empedradas, talleres de arte y jardines exóticos unas vistas infinitas y el dulce olor de su tradición perfumista. Un rincón apartado y glamuroso considerado uno de los pueblos más bellos de los Alpes marítimos.Por Mari Carmen Duarte
Capital medieval, sede episcopal, catedral centenaria… y menos de cincuenta vecinos. Esta localidad oscense es la demostración viviente de que los tesoros más grandes a veces se esconden en los rincones más pequeños.Por JAVIER GARCÍA BLANCO
Las tranquilas aguas del Guadiana bañan uno de los pueblos más singulares de esta provincia andaluza: desplegado a orillas del río, y situado frente a la portuguesa localidad de Alcaoutim, este atractivo destino concentra la esencia de lo rural en su blanco caserío, pero también historias marcadas por el intercambio cultural entre ambas riberasPor CRISTINA FERNÁNDEZ
El Mediterráneo pone el marco a este bonito cogollo histórico de corte medieval y renacentista con una deslumbrante fachada litoral.Por Noelia Ferreiro
Calles de piedra y miradores increíbles son solo una parte del maravilloso paisaje que las casas incrustadas en la roca y el entorno del parque natural ofrecen entre arte pictórico, historias de sarracenos y una conexión única.
En el corazón de la Sierra de Gúdar, Linares de Mora parece suspendido en el tiempo. Su reciente incorporación a la red de 'Los Pueblos más Bonitos de España' confirma lo que cualquier viajero intuye al verlo por primera vez: que hay lugares donde la belleza parece haberse detenido a descansar.Por JAVIER GARCÍA BLANCO
Te proponemos una escapada a estas pequeñas localidades que aúnan belleza arquitectónica, paisajes únicos y unos cuantos grados menos que en la mayoría de España en estos días en los que el calor aprieta. Aquí, mucho menos.Por Eva de la Parra
Entre casas de colores, paisajes fluviales, historias bélicas y leyendas de amor y pesar descansa este tranquilo y sabroso municipio italiano donde poner a prueba el ‘dolce far niente’ estas vacaciones.
Un mercado con todo tipo de productos hechos de lavanda, conciertos al atardecer, catas olfativas... Un momento especial que se celebra por todo lo alto.Por ROCÍO JIMÉNEZ
Colgada de los acantilados del mar Tirreno, el pueblo guarda leyendas entre grutas, plazas e iglesias bañadas por el sol y el encanto del sur del país.
Gracias a su arquitectura tradicional, su preciosa plaza porticada y su entorno natural, esta pequeña localidad del Matarraña ha recibido el reconocimiento... y lo ha celebrado por todo lo alto.
Son perfectos para desconectar, perderte por calles adoquinadas o, simplemente, dejarte llevar por el ritmo pausado de la vida junto al mar.Por ESPERANZA MORENO
Perfecto para amantes del senderismo y la naturaleza, este encantador valle se abre paso siguiendo al río Flamisell entre pequeños senderos y ermitas románicas.
Entre torres medievales, personajes históricos, senderos azules y joyas arquitectónicas se articula un espacio protegido donde la tradición se mantiene gracias al empeño de la localidad por preservar lo que la hace única (y es mucho).
Paisajes, patrimonio histórico y una prolífica oferta enoturística y gastronómica, hasta donde han llegado las mismísimas estrellas Michelin, te esperan en esta escapada por una de las regiones más desconocidas de Cataluña.
De los tres pueblos gallegos que se encuentran entre los más bonitos de España, esta villa ourensana tiene hoy el honor de recibir esta importante visita real.Por Eva de la Parra
No tienen la imponente muralla de Ávila o Lugo, pero todas estas pequeñas localidades conservan la esencia de la España medieval entre sus muros de piedra. Ve descubriéndolas una a una en tus próximas escapadas.Por Macarena Rigardi
Entre Sierra Nevada y la Costa Tropical se despliega un paraíso rural de tranquilas localidades rodeadas de huertas, arquitectura señorial y naturaleza intacta. Entre laderas y montañas se ocultan cascadas, bosques y humedales que invitan a descubrir uno de los secretos mejor guardados de Andalucía.
Entre Hendaya y la distinguida Biarritz, la costa atlántica francesa se despliega en una sucesión de playas interminables con olas surferas, puertos llenos de vida y villas de veraneo en las que uno desearía quedarse todo el año. Pero hay que elegir y nos decantamos por el enclave que más ha sabido conservar su esencia marinera. Un destino perfecto para unas vacaciones con estilo.Por Macarena Rigardi
Pasea por esta preciosa villa famosa por la leyenda de Almanzor y por haber sido set de rodaje de la película ‘Campanadas a medianoche’Por Noelia Ferreiro
En la comarca de Guadalteba, a una hora de la capital malagueña, esta escapada rebosante de yacimientos arqueológicos es perfecta para empaparse de historia y naturaleza.
Entre nieblas que abrazan el valle y un río que serpentea bajo viejos puentes, Monforte de Lemos se alza como guardián de la Ribeira Sacra, un tesoro donde el tiempo parece detenerse entre viñedos heroicos y piedras milenarias.Por JAVIER GARCÍA BLANCO
Los menos de 50 habitantes de esta aldea llena de panorámicas de exultante belleza conviven con la hechicería, los yacimientos prehistóricos y las tradiciones.