neurociencia

Un nuevo reto cognitivo para trabajar la capacidad espacial, la memoria y la lógica
Un nuevo y divertido ejercicio de neurofitness para que trabajes partes muy concretas de tu cerebro. Pasarás un rato divertido al mismo tiempo que cuidas tu salud cerebral. ¿Te atreves?
03/02/2021 14:02 UTC Por ¡HOLA!

Un ejercicio de estimulación cognitiva para dormir bien y levantarte con más energía por las mañanas
Con este ejercicio de estimulación cerebral activarás áreas neuronales que están sanas, pero que, normalmente, están muy inactivas; en concreto activarás la unión entre el bulbo raquídeo, encargado del olfato, y la glándula pineal, la encargada de regular el ritmo circadiano al secretar melatonina por la noche y serotonina por las mañanas. ¿Quieres probarlo?
27/01/2021 15:01 UTC

Con este ejercicio estimularás y mejorarás la visión tridimensional de tu cerebro
Una semana más, Catalina Hoffmann, especialista en estimulación cognitiva y entrenamiento cerebral, te propone un nuevo reto para que mantengas tu cerebro activo y en plena forma.
20/01/2021 13:01 UTC

Una semana más, Catalina Hoffmann te propone un ejercicio de neurofitness. Si quieres mejorar tu memoria a corto plazo, atrévete a realizarlo para poner en forma tu cerebro
13/01/2021 12:01 UTC Por ¡HOLA!

Una semana más, Catalina Hoffmann te propone un ejercicio de neurofitness para activar los núcleos neuronales de tu cerebro. Con este divertido juego, no solo pasarás un rato divertido, también estarás estimulando la corteza visual y, como consecuencia, tu capacidad de atención y concentración.
06/01/2021 10:01 UTC Por ¡HOLA!

Catalina Hoffmann, especialista en estimulación cognitiva y entrenamiento cerebral, te dará todas las claves para mantener tu cerebro activo con ejercicios de neurofitness, técnicas de relajación, de control del bienestar emocional y de la salud cerebral. Un nuevo espacio donde encontrarás contenidos interesantes para que tu cerebro se sienta mejor que nunca.
01/12/2020 18:12 UTC Por ¡HOLA!

¿Cómo funcionan los recuerdos?
Aquello que genera una fuerte emoción en nosotros queda registrado en nuestra memoria pero, afortunadamente, hay extractos de nuestra vida que olvidamos
11/09/2020 13:09 UTC

Te gusten o no los gatos, seguro que más de una vez has visto una foto o un vídeo de ellos en el móvil y no has podido apartar la mirada de ellos porque, hay que reconocerlo, son muy monos. Sin embargo, la ciencia tiene una explicación al porqué de que nos gusten tanto los gatos en redes sociales.
13/03/2019 10:03 UTC

Si crees que tu cerebro es igual desde que naciste y que se mantiene de la misma forma hagas lo que hagas, te equivocas, pues las decisiones y los hábitos que experimentas hacen que tu cerebro cambie su morfología y que las actividades que realizas dejen huella en su estructura.
05/03/2019 10:03 UTC

Concretamente, en la psico-neuro-nutrición, una nueva disciplina científica que estudia cómo lo que pasa en nuestra cabeza juega un papel clave en el aumento y la pérdida de peso.
02/10/2018 12:10 UTC Por ¡HOLA!

¿Es la multitarea tan perjudicial como dicen?
¿Cuáles son los beneficios y desventajas de la multitarea? ¿Realmente es beneficiosa o puede llegar a ser perjudicial para nuestras funciones cerebrales? Aclaramos qué es la multitarea, si es buena o no, y en qué casos.
23/12/2016 23:03 UTC

Diferentes estudios demuestran que el 50% de la felicidad que sentimos depende de nuestros genes. Pero la felicidad no depende únicamente de ellos, también depende de lo que hagamos para obtenerla: de las actividades que practiquemos, las decisiones que tomemos.
22/08/2016 23:03 UTC

¿Tienes que tomar una decisión importante? ¿Enfrentarte a un nuevo reto? ¿Aprender un nuevo idioma? ¡Descubre en qué estación del año tus funciones cognitivas están más alerta y saca el máximo partido a la estación en la que estés!
08/07/2016 13:07 UTC

Los niños que desde pequeñitos trabajan sus habilidades sociales (capacidad de empatía y conversación, facilidad para hacer amigos, gusto por compartir, etc…) pueden desarrollar mayores niveles de creatividad, imaginación e inteligencia.
21/06/2016 10:06 UTC

Aunque hay teorías que defienden que la inteligencia es genética y que se hereda de la madre, estas afirmaciones no están tan claras. La inteligencia es un constructo muy complejo que depende de muchos aspectos: Un gen, por sí solo, no explica nada, y mucho menos puede determinar el CI (Coeficiente Intelectual) de una persona.
31/05/2016 14:06 UTC
- 1